Biografía
Formó parte de la Junta General de Veracruz en 1808. Diputado por la ciudad de Veracruz (virreinato de Nueva España) en las Cortes Generales y Extraordinarias (1810-1813). Elegido el día 3 de julio de 1810, juró su cargo el 1 de marzo de 1811.
Perteneció a las comisiones de Negocios Ultramarinos, Comercio, Hacienda, Honor y Secuestros y Consfiscos. Vicepresidente de las Cortes (24 de julio de 1811) y presidente (24 de febrero de 1813), fue un decidido defensor de los intereses de su provincia, representando los deseos monopolistas de los comerciantes criollos más importantes, muy ligados al Consulado de Veracruz, del que había recibido instrucciones complementarias, exponiendo en las Cortes el deseo de esta institución de que disminuyeran los impuestos que gravaban el comercio y los habitantes (27 de abril de 1813). Se mostró contrario a la libertad de comercio y descolló, sobre todo, en los temas hacendísticos de los que era un verdadero experto. Mostró su beneplácito ante las acciones armadas que llevaron a cabo los virreyes, Venegas y Calleja, contra los insurrectos, al mismo tiempo que rechazó la mediación inglesa para la pacificación de la América insurrecta. Fue defensor de los derechos de los indígenas y de las castas, como debía ser un diputado de una provincia donde eran mayoritarios. [...]
Obras
Compendio de la Historia de la Real de la Hacienda de Nueva España, México, 1794
Puntos de vista en las Cortes sobre el Tratado de Comercio que se negociaba en 1811 entre Inglaterra y España, Cádiz, s. f.
Fuentes
Archivo del Congreso de los Diputados, Serie documentación electoral, 3 n.º 48, 5 n.º 33, 7 n.º 33.
Bibliografía
Congreso de los Diputados, Diario de sesiones de las Cortes Generales y Extraordinarias, Madrid, Imprenta de J. A. García, 1870
R. Comenge, Antología de las Cortes de Cádiz, Madrid, Imprenta de J. A. García, 1910, pág. 732
M. L. Rieu Millán, Los diputados americanos en las Cortes de Cádiz, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1990
A. Gil Novales (dir.), Diccionario Biográfico del Trienio Liberal, Madrid, El Museo Universal, 1991, pág. 732
J. M.ª García León, Los diputados doceañistas 1810-1813, t. II, Cádiz, Ayuntamiento, 2006, págs. 415-416
M. Urquijo Goitia (dir.), Diccionario biográfico de parlamentarios españoles. Cortes de Cádiz. 1810-1814, Madrid, Cortes Generales, 2010 (CD-Rom)
A. Gil Novales, Diccionario biográfico de España (1808-1833). De los orígenes del liberalismo a la reacción absolutista, vol. II, Madrid, Fundación Mapfre, 2010, pág. 1839.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
