Biography
Durante sus noventa y siete años de vida estuvo vinculado a los caballos, siendo uno de los jinetes más relevantes del siglo xx, tanto por la variedad de las modalidades que practicó (saltos, carreras, polo y completo) como por los méritos deportivos alcanzados.
Era hijo de Rosa Goyeneche y de la Puente y de Mauricio Álvarez de las Asturias Bohorques y Ponce de León, IV duque de Gor, acortando éste su primer apellido paterno en el ámbito deportivo. Desde los tres años ya montaba ponis, y a los seis recibió sus primeras clases. Ingresó en el ejército en el arma de Caballería, en 1910, terminando como número dos de su promoción y número uno en equitación. Por este motivo mandó un telegrama a su padre, con el siguiente texto: “Viva España. Soy el número uno en equitación”. Al salir de la academia su primer destino fue el Regimiento de Húsares de Pavía, en Alcalá de Henares, donde ganó su primera competición hípica en una prueba de saltos. Posteriormente estuvo en el Regimiento de Lanceros de Farnesio, en el de Cazadores de Tetuán y en el Numancia. Con respecto a las carreras de caballos, su debut se produjo en 1916, el mismo año en el que entró como alumno en la Escuela de Equitación Militar, de donde sale con el número uno entre ciento cuatro alumnos. Corrió en carreras lisas y vallas, en total doscientas sesenta y una, de las que ganó ciento siete (sesenta y nueve en liso y treinta y ocho en vallas). Con semejante palmarés fue récord absoluto del Gentlemen Riders en siete años. [...]
Bibliography
Archivo General Militar de Segovia, Arma de Caballería, Hoja Matriz de Servicios de José Álvarez de Bohorques y Goyeneche y documentación adjunta, 1910-1937
Sport, Le Sport Universel Ilustré (Paris), 30 de marzo de 1928
Illustrated, The Illustrated London News (London), 19 de mayo de 1928
“Triunfo de los jinetes españoles en Ámsterdam”, en ABC (Madrid), 20-26 de agosto de 1928
New York Herald Tribune (New York), 18 de mayo de 1930
Rubryk, “El Marqués de los Trujillos”, en Blanco y Negro (Madrid), 2 de marzo de 1930
“Spain’s Dare-Devil Horsemen”, en Los Angeles Examine, Magazine (Los Angeles), 19 de enero de 1930
G. de Lucas, “Marqués de los Trujillos, el Olímpico de Oro”, en Marca (Madrid), 20 de julio de 1967, págs. 1-8
L. C. “Los Trujillos”, en Revista Hípica (Madrid), septiembreoctubre de 1975, págs. 3-8
M. de Luque, “Trujillos en la leyenda”, en Revista Ecuestre (Madrid) (junio, 1986), págs. 22- 29
“Mitos Olímpicos, José Álvarez, el oro del capitán”, en Marca (Madrid), 1 de septiembre de 1988
J. M. Gozalo y F. Olmeda, Españoles de Oro, cien años de medallas olímpicas, Madrid, COE, 1999.
Relation with other characters
Events and locations
