Biography

Jaime Ferrán y Clúa, 1899. Código de clasificación AFB3-117 Editorial López. (cc) Arxiu Fotogràfic de Barcelona
Personalidad cuya valoración es controvertida, generó en vida grandes discusiones y no parece escapar de ellas tras su muerte; curiosamente, su año de nacimiento aparece en todas partes como 1852, desde que así se publicó en el Diccionario Enciclopédico Espasa en 1924; sólo desde hace muy poco (Guardiola y Baños, 2001) se ha podido rectificar este error sistemático, pues se ha demostrado que nació un año antes. Hijo de un médico rural, estudió en Tortosa y Tarragona, mostrando una gran habilidad en el dibujo, y se licenció en Medicina por la Universidad de Barcelona, donde estudió entre septiembre de 1868 y diciembre de 1873.
Desde la terminación de sus estudios hasta el año 1887 en que volvió a aposentarse en Barcelona, Ferrán se dedicó al ejercicio clínico, ocupando sucesivamente plaza de titular en Plá del Penedés y en Tortosa, población en la que también acumuló varios cargos técnicos, como director del Hospital Municipal y de la Casa Provincial de Caridad, subdelegado médico y director de Sanidad marítima en distintos momentos. [...]
Works
con I. Paulí, La instantaneidad en la fotografía, Tortosa, P. Llanes, 1879
“Sur la prophylaxie du choléra au moyen d’inyections hypodermiques de cultures pures du bacille-virgule”, en Comptes Rendus Académie des Sciences (Paris), 101 (1885), págs. 147-149
con A. Gimeno e I. Paulí, La inoculación preventiva contra el cólera morbo asiático, Valencia, Imprenta y Librería de R. Ortega, 1886 (2.ª ed., Barcelona
Sucesores de Manuel Soler, 1912
reimpr. València, Conselleria de Sanitat i Consum, 1985)
Revendication de la priorité de la découverte des vaccins du choléra asiatique, Barcelona, Ramírez, 1888
Estudios acerca de la rabia y su profilaxis, 1887 a 1889, Barcelona, Laboratorio Microbiológico Municipal, 1889
Études sur le saprophytisme des bacilles tuberculogènes et sur la vaccination antituberculeuse, Barcelona, 1905
con F. Viñas Cusí y R. de Grau, La peste bubónica. Memoria sobre la epidemia ocurrida en Porto en 1899 y epidemias de peste ocurridas en Barcelona, Barcelona, Tipografía Sucesores F. Sánchez, 1907
Errores doctrinales concernientes a la tuberculosis y a su bacilo. Rectificación de estos errores. Nuevas orientaciones conducentes a la solución del problema de la profilaxis y de la terapéutica específicas de esta enfermedad, Barcelona, La Renaixença, 1910.
Bibliography
Actas de la discusión habida en el Ateneo acerca de la cuestión Ferrán, Madrid, Imprenta Librería Nicolás Moya, 1885 [accesible en formato electrónico en http://www.ateneodemadrid.com/biblioteca_digital/LibrosFolletos.htm]
M. J. Bertrán, La vida de un sabio útil: Ferrán, Barcelona, Imprenta D. Ribó, 1917
E. García del Real y Álvarez de Mijares, Jaime Ferrán: siglo XIX, Madrid, M. Aguilar [c. 1935]
O. Roncero, “Un español olvidado. Jaime Ferrán fue descubridor de la vacuna contra el cólera”, en Arriba, 24 de julio de 1971, pág. 8
J. Vila Ferran, “Vida y obra científica del investigador y académico electo doctor Jaime Ferrán y Clua”, en Anales de Medicina y Cirugía, n.º 244 (1976)
G. H. Bornside, “Jaime Ferran and preventive inoculation against cholera”, en Bulletin of the History of Medicine, 55 (1981), págs. 516-532
“Waldemar Haffkine’s cholera vaccines and the Ferran-Haffkine priority dispute”, en Journal of the History of Medicine and Allied Sciences, 37 (1982), págs. 399-422
J. M. López Piñero et al., artículos introductorios en La inoculación preventiva contra el cólera morbo asiático, repr. facs., València, Conselleria de Sanitat i Consum-Generalitat de València, 1985
A. Roca Rosell, Història del Laboratori Municipal de Barcelona de Ferran a Turró, Barcelona, Ajuntament, 1988
J. J. Fernández Sanz, 1885: El año de la vacunación Ferrán. Transfondo político, médico, sociodemográfico y económico de una epidemia, Madrid, Fundación Ramón Areces, 1990
J. Molero Mesa, “La vacunación antituberculosa”, en Historia 16, n.º 172 (1990), págs. 81-88
J. Sánchez Aldeguer, “Jaime Ferrán en Marsella a través de una correspondencia inédita (septiembre, 1884)”, en F. Bujosa i Homar et al. (eds.), Actas del IX Congreso Nacional de Historia de la Medicina, Zaragoza, Prensas Universitarias de Zaragoza, 1991, págs. 1507-1510
J. M. Sáez Gómez, “Reacciones en Murcia ante el método de Jaime Ferrán de inoculación preventiva contra el cólera”, en Intus, 1, n.º 4 (1992), págs. 47-56
J. Sánchez Aldeguer, Nuevas aportaciones sobre los trabajos de Jaime Ferrán en los inicios de la inmunoterapia (1883-1887), Barcelona, Universitat Autónoma de Barcelona, 1993
M. J. Báguena Cervellera, “Jaume Ferran i Clua (Corbera d’Ebre, Terra Alta, 1852 – Barcelona, 1929). La primera vacuna bacteriana”, en J. M. Camarasa y A. Roca Rosell (dirs.), Ciència i tècnica als Països Catalans: una aproximació biogràfica als darrers 150 anys, Barcelona, Fundació Catalana per a la Recerca, 1995, págs. 651-679
E. Guardiola y J. E. Baños, “Jaume Ferran: es compleixen 150 anys del seu naixement”, en Annals de Medicina, 84 (2001), págs. 54-56
S. Pinar, “El bacteriólogo Jaume Ferrán y las mutaciones de Hugo de Vries”, en M. A. Puig-Samper Mulero, R. Ruiz y A. Galera (eds.), Evolucionismo y cultura. Darwinismo en Europa e Iberoamérica, Madrid, Junta de Extremadura-Universidad Autónoma de Madrid-Doce Calles, 2002, págs. 319-332
J. A. Mendelsohn, “‘Like All That Lives’: Biology, Medicine and Bacteria in the Age of Pasteur and Koch”, en History and Philosophy of Life Sciences, 24 (2002), págs. 3-36.
Relation with other characters
Events and locations
