Biography
Juana María Clara Capdevielle San Martín nació en la madrileña calle del Barco, número 25, el 12 de agosto de 1905, hija de Juan Pedro Capdevielle Lissalda, industrial hostelero de origen francés, y de Patrocinio San Martín y Urriza, de familia procedente de Pamplona. Estudió el bachillerato en Pamplona y la carrera de Filosofía y Letras en la Universidad de Madrid, licenciándose en la sección de Historia en 1928. El 12 de septiembre de 1930 fue nombrada funcionaria del Cuerpo Facultativo de Archiveros, Bibliotecarios y Arqueólogos y destinada a la Biblioteca Nacional. Al año siguiente, el 20 de agosto, fue trasladada a la biblioteca de la facultad de Filosofía y Letras de Madrid en la que, desde 1932, ocupó el puesto de jefa de biblioteca. Los siguientes años fueron de gran actividad profesional estimulada por el movimiento bibliotecario de aquella década y el ambiente progresista en el que se desenvolvió. Participó en el traslado de la biblioteca de Filosofía y Letras desde el viejo edificio de los Estudios de San Isidro en la calle de Atocha hasta el vanguardista edificio recién construido en la Ciudad Universitaria; trabajó en la biblioteca del Ateneo, se implicó en diversas actividades profesionales, como el estudio de las clasificaciones sistemáticas y el desarrollo de las bibliotecas hospitalarias, y colaboró con la Asociación de Bibliotecarios y Bibliógrafos de España en la que llegó a ser tesorera. Asimismo participó en seminarios como las Primeras Jornadas Eugénicas Españolas de Genética, Eugenesia y Pedagogía Sexual celebradas en 1934 o el II Congreso Internacional de Bibliotecas y Bibliografía que tuvo lugar en 1935, presentando ponencias en ambas reuniones. [...]
Works
“La Biblioteca de Filosofía y Letras”, en Compluto (APEFL-FUE) (Madrid), 1932, págs. 14-15
“El problema del amor en el ambiente universitario”, en E. Noguera y L. Huerta (eds.), Libro de las Primeras Jornadas Eugénicas Españolas, Genética, eugenesia y pedagogía sexual, vol. II, Madrid, Javier Morata, 1934, págs. 274-292
“Les bibliothèques d’hôpitaux en Espagne”, en Federation Internationale des Associations de Bibliothècaires, Actes du Comité International des Bibliothèques. 7.me Session, Madrid, 28-29 mai 1934, La Haya, 1934, págs. 51-56
“El fin que persiguen las bibliotecas de hospital, ¿debe ser distraer o instruir a los enfermos?”, en Actas y trabajos del II Congreso Internacional de Bibliotecas y Bibliografía: Madrid-Barcelona, 20-30 de mayo de 1935. Vol. 3, Bibliotecas populares, Madrid, Librería de Julián Barbazán, 1936, págs. 363-364.
Sources
Archivo General de la Administración (AGA), Expedientes de Juana Capdevielle San Martín, 32/14055 y 31/6995; Universidad Complutense de Madrid. Archivo de la Dirección de la Biblioteca, serie Comunicaciones y Oficios, Actas de Juntas de Directores. “Juana Capdevielle”, en B. Calvo y R. Salaberría (eds.), Biblioteca en Guerra, Madrid, Biblioteca Nacional, 2005, pág. 164; C. Blanco, “Juana Capdevielle”, en Album de mulleres, 2006 (en http://www.culturagalega.org/album); C. Blanco, C. Veiga, E. Luaces y C. Rodríguez Fer, “Juana Capdevielle e Mercedes Romero Abello”, en Unión Libre, Cadernos de Vida e culturas, n.º 11 (2006), págs. 13-61; S. López-Ríos Moreno y J. A. González Cárceles (coords.), La Facultad de Filosofía y Letras de Madrid en la Segunda República. Arquitectura y Universidad durante los años 30. 75 aniversario del establecimiento de la Facultad de Filosofía y Letras en la Ciudad Universitaria (1933-2008), Madrid, Ayuntamiento de Madrid-Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales-Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, 2008.
Relation with other characters
Events and locations
