Biography
Con los nombres de Queupolicán o Cupolicán aparece reflejado en antiguos documentos, y Alonso de Ercilla y Zúñiga en La Araucanía le nombra Caupolicán, sobre el que alude en los cantos VIII, XXV, XXXI, XXXII, XXXIII y XXXIV, con los siguientes términos introductorios: “Júntanse los caciques y señores principales a consejo general en el valle de Arauco. Mata Tucapel al cacique Puchecalco, y Caupolicán viene con poderoso ejército sobre la ciudad Imperial, fundada en el valle de Cautén”; “Asientan los españoles en Millarapué; llega a desafiarlos un indio de parte de Caupolicán; vienen a la batalla muy reñida y sangrienta; señalándose Tucapel y Rengo; cuéntase también el valor que los españoles mostraron aquel día”; “Cuenta Andresillo a Reinoso lo que con Pran dejaba concertado. Habla con Caupolicán cautelosamente, el cual engañado, viene sobre el fuerte, pensando hallar a los españoles dormidos”; “Arremeten los araucanos al fuerte; son rebatidos con miserable estrago de su parte. [...]
Bibliography
A. de Ercilla y Zúñiga, La Araucana, Santiago de Chile, Editorial del Pacífico, 1980
V. Pizarro Vega, Lorenzo Bernal de Mercado. El Cid de los Andes, Madrid, 2001
G. D’Angelo, “Caupolicán”, en VV. AA., Enciclopedia de Chile, t. IV, Barcelona, Océano Grupo Editorial, 2003, pág. 1090
J. M.ª González Ochoa, Quién es quién en la América del Descubrimiento, Madrid, Editorial Acento, 2003.
Relation with other characters
Events and locations
