Biography
Nació en el seno de una familia militar de una buena posición social y económicamente desahogada. Su padre, natural de la ciudad de Burgos fue Pedro Pablo Álvarez y Alonso Pérez de Guzmán el Bueno que, además de ganar la distinción de comendador de la Orden de Carlos III, logró alcanzar el empleo de brigadier de los ejércitos con ocasión de la Guerra de la Independencia. Era su madre, doña María Martínez y Sáez de Villegas, la oriunda del solar medinés donde se asentaban sus cuantiosos bienes raíces.
En lo atinente a su período inicial de instrucción hay escasa información; apenas se dispone de los propios del entorno de una escuela. Fernando Álvarez cursó sus estudios superiores de Filosofía y Derecho en la cercana Universidad de Valladolid. Ya para estas fechas hace patente su militancia con la causa liberal al punto de decidir suspender temporalmente la carrera universitaria para alistarse en la compañía de voluntarios denominada Minerva con motivo de la primera guerra carlista (1833-1840) al mando del zamorano Claudio Moyano y Samaniego en la célebre expedición contra el carlista Batanero, por cuya intervención fue premiado por la reina Isabel II con la Cruz que lleva su nombre. [...]
Works
Descripción del monasterio y palacio de San Lorenzo, casa del príncipe y demas notable que encierra bajo el aspecto histórico, literario y artístico del real Sitio del Escorial, para uso de los viajeros y curiosos que la visiten, Madrid, Imprenta de V. de la Llana, 1843
Memoria leída en el Ateneo científico de Madrid, en la junta general de 21 de diciembre de 1840, por el Secretario primero D. Fernando Álvarez, Madrid, Imprenta Colegio de Sordomudos, 1843
Memoria leída en el Ateneo científico y literario de Madrid, en la junta general de 29 de diciembre de 1842, por el Secretario primero D. Fernando Álvarez, Madrid, Imprenta de J. Suárez, 1843
Memoria leída en el Ateneo científico y literario de Madrid, en la junta general de 30 de diciembre de 1843, por el Secretario primero D. Fernando Álvarez, Madrid, Imprenta de la Sociedad Literaria, 1844
Informe dado a la Academia de Ciencias Morales y Políticas sobre el manuscrito anónimo titulado “De la Divina Providencia” atribuido a D. Joaquín Lorenzo Villanueva y remitido por el Gobierno para el examen, Madrid, Imprenta Nacional,1864.
Bibliography
P. E. de Tébar y J. Olmedo, Las segundas Cortes de la Restauración. Semblanzas parlamentarias. Congreso de los Diputados, Madrid, Imprenta de Manuel G. Hernández, 1880
P. E. de Tébar, Las segundas Cortes de la Restauración. Semblanzas parlamentarias. Senado, Madrid, 1880
E. Prugent, Los hombres de la Restauración, Madrid, 1881
J. Varela Ortega, Los amigos políticos. Partidos, elecciones y caciquismo en la Restauración (1875-1900), Madrid, Alianza Editorial, 1977
C. Almuiña Fernández, “La burguesía burgalesa y su proyección regionalista desde mediados del siglo xix a 1936”, en Actas del Congreso de Historia de Burgos, Madrid, Junta de Castilla y León. Consejería de Educación y Cultura, 1985, págs. 545- 583
F. M. Castrillejo Ibáñez, La desamortización de Madoz en la provincia de Burgos (1855-1869), Valladolid, Universidad de Valladolid, 1987
M. Martínez Añíbarro y Rives, “Álvarez y Martínez (Fernando)”, en Intento de un diccionario biográfico y bibliográfico de autores de la provincia de Burgos, Salamanca, Junta de Castilla y León. Consejería de Cultura y Turismo, 1993, págs. 18-19
C. Delgado Viñas, Clase obrera, burguesía y conflicto social: Burgos 1883-1936, Valladolid, Caja de Salamanca y Soria, 1993
F. Castrillejo Ibáñez, “Restauración y crisis de fin de siglo en Burgos”, Historia de Burgos, Burgos, Diario 16, 1993, págs. 903-914
M. A. Valle de Juan y A. Pérez Samperio, Próceres y senadores 1843-1923, Madrid, Senado, 1993
P. Carasa Soto, “Álvarez Martínez, Fernando”, en Elites Castellanas de la Restauración. Diccionario biográfico de parlamentarios castellanos y leoneses (1876-1923), t. I, Salamanca, Junta de Castilla y León. Consejería de Educación y Cultura, 1997, págs. 96-97
J. Anadón Benedicto, “El Senado en el sistema político de la Restauración”, en El Senado en la historia, Madrid, Secretaría General del Senado, 1998, págs. 291-347
J. I. Marcuello Benedicto, “Próceres y senadores en el reinado de Isabel II”, en El Senado en la historia, Madrid, Secretaría General del Senado, 1998, págs. 175-225
C. Vattier Fuenzalida, “Fernando Álvarez Martínez”, en Protagonistas burgaleses del siglo xx, I, Burgos, Diario de Burgos, 2000, pág. 15
M. Samaniego Boneu, “Burgos en la etapa isabelina y en el sexenio revolucionario: 1834-1874”, en Historia de Burgos. IV Edad Contemporánea (1), Navarra, Caja de Burgos, 2002, págs. 133-231
J. Cuesta Bustillo, “La política de la Restauración en Burgos (1875-1931)”, Historia de Burgos. IV Edad Contemporánea (1), Navarra, Caja de Burgos, 2002, págs. 235-402
N. Araque Hontangas, Las elecciones en el reinado de Isabel II: La Cámara Baja, Madrid, Congreso de los Diputados, 2008.
Relation with other characters
Events and locations
