Biography

Detalle del Retrato de Antonio Pica por el fotógrafo Dan Uneken, 1999 (cc) Wikimedia Commons
Nacido en las vísperas de la II República en Jerez de la Frontera, pasó sin embargo la guerra y gran parte de su juventud y adolescencia en la ciudad de Cádiz, donde se aficionó a diversas actividades deportivas, llegando a ser campeón de Andalucía en el salto de palanca y, más tarde, cinturón negro de judo. Además formó parte, como banderillero, de la primera promoción de la Escuela Taurina de dicha ciudad.
Al finalizar su servicio militar en 1954 emigró a Argelia trabajando para una empresa francesa de extracción petrolífera, pero en 1962, forzado por la situación política que vive el país, regresó a España con su mujer e hijo. En esas fechas los Estudios Moro lo contrataron como modelo publicitario para una serie de campañas promocionales de prestigiosas marcas, destacando sobre todo la que realizó durante varias temporadas junto a las modelos, Elena Balduque y la inglesa Jane Shrimpton La gamba, para el brandy Veterano de las bodegas de Osborne del Puerto de Santa María. [...]
Works
Filmografía: Actor en: J. Busch (dir.), El hombre que mató a Billy el niño, 1966
A. Brescia (dir.), Técnica de un espía, 1966
P. Cervera (dir.), El hombre en la trampa, 1967
P. Vivarelli (dir.), Satanik, 1967: R. Romero Marchent (dir.), Dos cruces en Danger Pass, 1967
L. Klimovsky (dir.), Hora O: operación Rommel, 1968
M. Bengoa (dir.), Santo contra los asesinos de la mafia, 1968
H. Folkner y P. Mercanti (dirs.), Matar es mi destino, 1969
L. Lucia (dir.), La orilla, 1970
L. Lucia (dir.), La novicia rebelde, 1970
E. G. Ferroni (dir.), El arquero de Sherwood, 1970
J. Busch (dir.), Una señora llamada Andrés, 1970
L. Lucia (dir.), La orilla, 1970
V. Escrivá (dir.), Sin un adiós, 1970
G. Oury (dir.), Delirios de grandeza, 1970
G. Cukor (dir.), Viajes con mi tía, 1972
J. Aguirre (dir.), El jorobado de la Morgue, 1972
J. Bosch (dir.), Los mil ojos del asesino, 1973
C. Aured (dir.), Los ojos azules de la muñeca rota, 1973
V. Escrivá (dir.), Una abuelita de antes de la guerra, 1974
P. Lazaga (dir.), Tres suecas para tres Rodríguez, 1975
F. Lo Cascio (dir.), Nuevas aventuras del Zorro, 1975
F. Rodríguez Gordillo (dir), Licántropo, 1995.
Bibliography
.: G. L. Castoldi, “An interview with Antonio Pica”, en European Trash Cinrema (Texas), nº 9-10 (1993-1994)
P. Ingelmo y J. L. Jiménez, “Un jerezano de peplum”, en Diario de Jerez (Jerez de la Frontera), 17 de marzo de 1996
C. Aguilar y J. Genover, Las estrellas de nuestro cine, Madrid, Alianza Editorial, 1996
J. M. Cueto, Gaditanos en el cine, Alcances, Cádiz, Alcances, 2001
J. L. Jiménez, “Jerezanos en el cine y la TV”, en Revista de Historia de Jerez (Centro de Estudios Jerezanos, Jerez de la Frontera), n.º 10 (2004), pág. 201
J. L. Jiménez, “Antonio Pica: un rostro jerezano para el brandy”, en La Voz de Jerez (Jerez de la Frontera), 31 de diciembre de 2006
M. Cano, “Antonio Pica, actor de cine”, en La Voz de Jerez (Jerez de la Frontera), 4 de febrero de 2007.
Relation with other characters
Events and locations
