Biography
Una personalidad clave del cine español durante el cine mudo y la década de 1930. Educado en un colegio inglés en su primera infancia, luego, como cineasta, se distinguió por rodar en el extranjero con equipos foráneos. Esa actitud provocó que fuera acusado de “cosmopolita”, pero con ella, en realidad, dejaba en evidencia la pobre industria española.
Junto a su hermano, el operador José Perojo, fue uno de los pioneros en Madrid de la industria de producción de cine. En 1915 fundó la productora Patria Films, con la que impulsó diversos cortos, interpretados y dirigidos por él, en los que imitaba a Charlot, el célebre personaje de Charles Chaplin. Patria Films sería luego el germen de Atlántida, la productora española más importante de la década de 1920. Con El negro que tenía el alma blanca (1927) y La condesa María (1927), logró dos de las películas más relevantes del cine mudo español. En los años de la Segunda República fue contratado por la poderosa compañía valenciana Cifesa, para la que dirigió, entre otras, La verbena de la paloma (1935), adaptación de la célebre zarzuela que conquistó al gran público de la época y que, con el tiempo, se ha convertido en un clásico de la comedia musical española. [...]
Works
Filmografía: director de: Boy, 1925
Malvaloca, 1927
El negro que tenía el alma blanca, 1927
La condesa María, 1927
Corazones sin rumbo, 1928
La bodega, 1930
El embrujo de Sevilla, 1930
Mamá, 1931
El hombre que se reía del amor, 1933
Susana tiene un secreto, 1933
Se ha fugado un preso, 1933
El negro que tenía el alma blanca, 1934
Rumbo al Cairo, 1935
Es mi hombre, 1935
La verbena de la paloma, 1935
Nuestra Natacha, 1936
El barbero de Sevilla, 1938
Suspiros de España, 1938
Mariquilla Terremoto, 1939
Marianela, 1940
Goyescas, 1942
La casta Susana, 1944
La copla de la Dolores, 1947
Sangre en Castilla, 1950.
Bibliography
R. Gubern, Benito Perojo, pionerismo y supervivencia, Madrid, Filmoteca Española, 1994.
Relation with other characters
Events and locations
