Biography
Fue hijo de Claus Federmann, que figura como vecino de Ulm desde 1505, donde perteneció al gremio de comerciantes. Estaba casado con una vecina de dicha población y fue seguramente el primogénito del matrimonio. Aunque se desconocen su infancia y juventud, Friede supone que estudió en Venecia, donde adquirió conocimientos de Contabilidad, Geografía, Navegación y Lengua italiana. La primera noticia sobre su persona es su partida de Sanlúcar de Barrameda a América en un navío que le entregó Uldarico Ehinger, agente sevillano de la Compañía de los Welzer (Bartolomé y Antonio), a quienes señaló por patronos suyos en la obra que escribió. Parece así que trabajaba para dicha Compañía y que ésta había decidido enviarle a la isla Española, donde tenía varios negocios. Zarpó el 2 de octubre de 1529 como capitán de 123 soldados españoles y 24 mineros alemanes, pero parece que no se trataba de un cargo de tipo militar, actividad en la que no destacó nunca, sino como agente de la Compañía. Su cometido era llevar este auxilio a Ambrosio Alfinger, gobernador de Venezuela, de quien no se sabía nada desde hacía meses, ya que se había internado en su territorio desde Coro. Federmann encontró vientos contrarios en su viaje a Canarias y tardó tres meses en llegar (en vez de ocho días, como era usual) y fue a parar además a una playa de la isla de Lanzarote. Bajó a tierra con un pequeño destacamento y fue capturado por unos pastores berberiscos, que tomaron a los intrusos por franceses. Afortunadamente fue librado de sus captores por una partida del capitán de la isla Sancho de Herrera. Federmann fue entonces a La Gomera y prosiguió su viaje, llegando a Santo Domingo en diciembre del mismo 1529. Allí entregó los mineros a Sebastián Rentz, otro factor de los Welzer, y prosiguió su viaje a Coro, pero acompañado de Jorge Ehinger. [...]
Works
Viajes a las Indias del Mar Océano, trad. de Nélida Orfila, Buenos Aires, Nova, 1945
Historia Indiana, traducida por primera vez directamente del alemán por Juan Friede. Madrid, Atlas, 1958.
Bibliography
A. de Zamora, Historia de la Provincia de San Antonino del Nuevo Reino de Granada del orden de Predicadores, Barcelona, 1701 (Editorial Caracas, Editorial Sud America, 1930)
J. Oviedo y Baños, Historia de la conquista y población de la Provincia de Venezuela, Madrid, 1723 (ed. y pról. T. Eloy Martínez y Susana Rotker, Caracas, Biblioteca Ayacucho, 1992)
L. Fernández de Piedrahíta, Historia general de las conquistas del Nuevo Reino de Granada, Bogotá, Imprenta de Medardo Rivas, 1881
J. M. Groot, Historia Eclesiástica y Civil de la Nueva Granada, escrita sobre documentos auténticos, Bogotá, 1890, 5 vols.
E. Posada, “Los Welser”, en Boletín de Historia y Antigüedades (Bogotá), vol. 7, n.º 84 (mayo de 1912), págs. 727-730
P. Aguado, Recopilación Historial, Bogotá, Imprenta Nacional, 1906
P. M. Arcaya, Narración del primer viaje de Federmann a Venezuela, Caracas, Tipografía del Comercio, 1916
K. Panhorst, Los alemanes en Venezuela durante el siglo xvi: Carlos V y la Casa Welser, Madrid, Editorial Voluntad, 1927
J. de Castellanos, Elegías de varones ilustres de Indias, pról. de M. A. Caro, Bogotá, ABC, 1955
B. de las Casas, Historia de las Indias, Madrid, Editorial BAE, 1957 (Obras completas, vols. I y II)
G. Fernández de Oviedo, Historia General y natural de las Indias, ed. de J. Pérez de Tudela y Bueso, Madrid, Atlas, 1959, 5 vols.
J. Friede, Nicolás de Federmann, conquistador de Venezuela (1506-1542), Caracas, Fundación Mendoza, 1959
Vida y viajes de Nicolás Federmann: conquistador, poblador y cofundador de Bogotá (1506-1542), Bogotá, Librería Buchholz, 1960
Los Welzer y la conquista de Venezuela, Caracas-Madrid, Edime, 1961
Fray P. S imón, Noticias historiales de la conquista de Tierra firme en las Indias Occidentales, Bogotá, Universidad Nacional de Colombia, 1963, 7 vols.
J. M. Pachón Padilla, “Federmann y la fundación de Riohacha”, en Revista de las Fuerzas Armadas (Bogotá), vol. 9, n.º 25 (1964), págs. 127-130
D. Ramos Pérez, La revolución de Coro de 1533 contra los Welser y su importancia para el régimen municipal, Caracas, Archivo General de la Nación, 1965
J. M. Henao y G. Arrubla, Historia de Colombia, Bogotá, Editorial Voluntad, 1967
D. Ramos, La fundación de Venezuela. Ampíes y Coro, Valladolid, 1978
J. Humbert, La ocupación alemana de Venezuela en el siglo xvi: período llamado de los Welser (1528-1556), trad. de R. Gabaldón, Caracas, Academia Nacional de la Historia, 1983
VV. AA., Manual de Historia de Colombia, Bogotá, Tercer Mundo-Procultura, 1984, 3 vols.
P. Cieza de León, Obras completas, Madrid, ed. de C. Sáenz de Santa María, Madrid, Instituto “Gonzalo Fernández de Oviedo”, 1984-1985
VV. AA., Nueva Historia de Colombia, Bogotá, Planeta, 1989, 3 vols.
Fundación Polar, Diccionario de Historia de Venezuela, Caracas, Ex Libris, 1992, 3 vols.
Relation with other characters
Events and locations
