Biografía

Rafael Farina. Fondo Martín Santos Yubero. Código de referencia ES 28079 ARCM 201.001.17469.4 (cc) Archivo Regional de la Comunidad de Madrid
De raza gitana, vino al mundo en un pajar cuando sus padres, humildes tratantes de ganado, de vida trashumante, viajaban por tierras salmantinas. Cantaba desde niño por las calles y bares de Salamanca, hasta que marchó a Madrid y en 1949 tomó parte en una función-homenaje al veterano cantaor Juanito Mojama. En la capital española llamó la atención por su estilo de fandangos y a los pocos días lo contrató Antonio Márquez, matador de toros y a la sazón representante de su esposa, Conchita Piquer, en cuya compañía estuvo dos temporadas, viajando a Hispanoamérica.
En 1952, ya con compañía propia, se presentó en el madrileño Teatro Pavón, donde repuso La copla andaluza, espectáculo de Quintero y Guillén, que tanto éxito había tenido cuando se estrenó en 1929, con Pepe Marchena por un lado y después por Angelillo. En 1953 presentó Bronce y oro en el Circo de Price y al año siguiente estrenó Luces de feria en el madrileño Teatro Calderón, que le escribieron Quintero, León y Quiroga. Siguió actuando en otros espectáculos, en uno de los cuáles, El cante ya tiene rey, de Ochaíta, Valerio y Solano, que dio a conocer en 1956, “Las campanas de Linares” fue uno de los títulos más conocidos de su repertorio, en recuerdo del matador de toros Manuel Rodríguez Manolete. Rafael Farina cantó mucho a otros toreros: a Joselito, a Juan Belmonte y, sobre todo, a su paisano, Santiago Martín El Viti. Una característica es que en sus cantes, ya fueran a ritmo de pasodobles o zambras, incluía algún fandango, que era una originalidad, lo mismo que en sus grabaciones, al principio, hacía dedicatorias a sus seguidores. [...]
Obras
Discografía: Antología de la canción española (vol. 18), Barcelona, Emi-Odeón, 1987
De caramelo, Barcelona, DCD, 1987
Museo de la copla. Rafael Farina, Madrid, Serdisco, 1989
La Copla. Vino amargo, Barcelona, Divucsa, 1992
Sus canciones más grandes, Barcelona, Emi-Odeón, 1995.
Filmografía: Actor en: A. Momplet (dir.), Café cantante, 1951
D. Siegel (dir.), Aventura para dos, 1958
J. Mihura (dir.), La copla andaluza, 1959
G. P. Delgrás (dir.), Café de Chinitas, 1960
S. Alcocer (dir.), Puente de coplas, 1961
J. M.ª Zabalza (dir.), El milagro del cante, 1966
El vendedor de ilusiones, 1971
E. Manzanos (dir.), Canciones de nuestra vida, 1975
Bibliografía
M. Román, Memoria de la copla, Madrid, Alianza Editorial, 1993, págs. 217-224
P. M. Azofra, Mi Salamanca, Salamanca, Ayuntamiento, 1996
M. Ríos Ruiz, “Farina, Rafael”, en E. Casares Rodicio (dir.), Diccionario de la Música Española e Hispanoamericana, vol. IV, Madrid, Sociedad General de Autores y Editores, 2001, pág. 942.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
