Biography
De familia de remoto origen español, ennoblecida por Felipe II y afincada en los Países Bajos, que pasó a Hamburgo en 1620 huyendo de las persecuciones religiosas, donde se afincó hasta el siglo xix, en que emigró a Nueva York. Pasó su infancia entre Nueva York, Hamburgo y Japón, estudió Música y Pintura en Hamburgo y en un internado de Eisenach (Turingia) y se desposó con un militar, Georg Leisner, el 2 de septiembre de 1909. Junto a su marido Georg Leisner, estudió en las Universidades de Múnich, en la que se licenció con cuarenta y dos años (1927), y en la de Marburgo (1928-1932), aunque no llegó a doctorarse, título que se le concedió honoris causa por la Universidad de Freiburgo en 1960. Fue una perfecta colaboradora de los trabajos de campo y de gabinete de su marido, Georg Leisner, desde el inicio de sus estudios sobre la cultura megalítica de la Península Ibérica y su continuadora tras su muerte, hasta el punto de que es imposible diferenciar la obra de cada uno, por lo que Vera Leisner debe considerarse una de las mujeres pioneras en los estudios arqueológicos de la Península Ibérica. [...]
Works
con G. Leisner, Die Megalithgräber der Iberischen Halbinsel. Der Süden (Römisch-germanisch Forschungen, 17), Berlin, de Gruyter, 1943
con G. Leisner, “Antas dos Arredores de Évora“, A Cidade de Évora, VI, n.os 15-17, 1948, págs. 4-40
Antas do Concelho de Reguengos de Monsaraz, Lisboa, Instituto de Alta Cultura, 1951
con C. Cerdán y G. Leisner, Los Sepulcros megalíticos de Huelva (Informes y Memorias de la Comisaría General de Excavaciones Arqueológicas, 26), Madrid, 1952
con G. Leisner, “Ein Fund der ‘Bronze Mediterráneo’ in der Provinz Sevilla”, en Zephyrus, IV (1953), págs. 166-175
Antas das herdades da Casa de Bragança no Conselho de Estremoz, Lisboa, 1955
Die Megalithgräber der Iberischen Halbinsel. Der Westen, 1-3 (Madrider Forschungen, 1,1-3), Berlin, Walter de Gruyter, 1956, 1959, 1965
“El Guadalperal”, en Madrider Mitteilungen, 1 (1960), págs. 20-73
con G. Zbyszewski y O. da Veiga Ferreira, Les grottes artificielles de Casal do Pardo (Palmela) et la Culture du vase campaniforme (Memoria dos Serviços Geológicos de Portugal, 8), Lisboa, 1961
con O. da Veiga Ferrerira, “Primeiras datas de radiocarbon 14 para a cultura megalítica portuguêsa”, en Revista de Guimarâes, 73 (1963), págs. 358-366
con A. do Paço y L. Ribeiro, Grutas artificiales de Sao Pedro do Estoril, Lisboa, 1964
con L. Ribeiro, “Die dolmen von Carapito”, en Madrider Mitteilungen, 9 (1968), págs. 11-62
Les monuments préhistoriques de Praia das Maças et de Casainhos (Memoria dos Serviços Geológicos de Portugal, 16), Lisboa, 1969
con G. Leisner y Ph. Kalb, Die Megalithgräber der Iberischen Halbinsel. Der Westen, 4 (Madrider Forschungen, 1, 4), Berlin, Walter de Gruyter, 1998.
Bibliography
F. de Almeida, “Vera Leisner”, en O Arqueologo Portugues, Serie III, n.º 6 (1972), págs. 341-343
E. Sangmeister, “In Memoriam Vera Leisner”, en Madrider Mitteilungen, 14 (1973), págs. 247-250
H. Schubart, “No centernário da Dr. Vera Leisner o dia 4 de Jeveiro 1985” y W. Dehn, “Em Homenagem à D.ra h. c. Vera Leisner”, en Probleme der Megalithgräberforschung. Vorträge zum 100. Geburtstag von Vera Leisner (Madrider Forschungen, 16), Berlin, De Gruyter, 1990, págs. 5-7 y págs. 15-18, respect.
Relation with other characters
Events and locations
