Biografía
Licenciado en Derecho, inició su carrera periodística el año 1900 en el diario La Rioja, de Logroño.
Durante la segunda década del siglo XX pasó a colaborar con la prensa madrileña —fue corresponsal de El Mundo, a partir de 1915, y redactor de El Fígaro, el mismo año—, y residió largas temporadas en París, donde contrajo matrimonio y se inició en la masonería, dentro de la obediencia de la Gran Logia de Francia. [...]
Obras
La cuestión de los obreros españoles en Francia desde el punto de vista del interés nacional: mi información, Madrid, P. Orrier, 1917
Hispánico (seud.), La defensa del Alcázar, Logroño, J. Jalón Mendiri [1936]
Para vivir mucho y bien, Logroño, Gráficas Cantabria, 1946.
Fuentes
Archivo General de la Guerra Civil Española (Salamanca), Sección Especial-Masonería, serie B, carpeta 652, exp. 18.
Bibliografía
A. López de Zuazo Algar, Catálogo de periodistas españoles del siglo XX, Madrid, Universidad Complutense, Facultad de Ciencias de la Información, 1981, pág. 448
F. Bermejo Martín, La II República en Logroño: elecciones y contexto político, Logroño, Instituto de Estudios Riojanos, 1984, págs. 151, 213-214, 365-366 y 461
A. J. Torres, La masonería en La Rioja, Logroño, Instituto de Estudios Riojanos, 1992, pág. 117
A. Millares Cantero, Franchy Roca y los federales en el “bienio azañista”, Las Palmas de Gran Canaria, Ediciones del Cabildo Insular de Gran Canaria, 1997, pág. 56
E. González Calleja, El máuser y el sufragio. Orden público, subversión y violencia política en la crisis de la Restauración, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1999, pág. 530
C. Pérez Barriocanal y E. Sacristán Marín, Diccionario biobibliográfico de autores riojanos. N-Q, Logroño, Instituto de Estudios Riojanos, 2004, págs. 90-91.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
