Biography
El periodismo fue su auténtica vocación y fue fundador de periódicos y revistas, algunas de carácter satírico y de corta duración, como El mirlo, El gorrión, La murga, El buzón del pueblo, El mochuelo, El trueno gordo, etc. En 1877 salió de Valladolid, para no ser detenido, por un artículo publicado en La mar azul que molestó al ministro de la Gobernación. Desde este año hasta 1895 perteneció al periódico santanderino La Voz Montañesa. En 1881 este periódico, con otros dos más, fue excomulgado por el obispo Vicente Calvo y Valero. Un artículo sobre “La peregrinación a las Caldas” le ocasionó en 1887, una vez más, la condena del obispado de Santander a una multa y a tres años, seis meses y veintiún días de destierro. Estrañi rompió con este periódico y publicó en 1895 el folleto aclaratorio titulado La cuestión Cobián, donde explicaba las causas de su separación. A partir de este momento, pasó a dirigir hasta su muerte el diario El Cantábrico, periódico independiente de corte liberal y democrático que empezó a publicarse el 4 de mayo de 1895. En 1919 llegó a alcanzar una tirada de trece mil ejemplares. [...]
Works
El rizo de doña Marta: apropósito cómico en un acto y en verso, Madrid Imprenta Pedro Abienzo, 1874 (3.ª ed.)
El Tío Pepe (seud.), Ensalada taurina, Madrid, Imprenta de M. Ginesta, 1881
Pacotillas, Santander, Imprenta La Voz Montañesa, 1882
Cartas infernales, en verso y prosa, Madrid, Imprenta Popular, [1888]
La cuestión Cobián, Santander, Tipografía de El Cantábrico, 1895
Pacotillas publicadas en La Voz Montañesa desde el año 1877 hasta el 1895, Santander, Tipografía de El Cantábrico, 1900-1901, 12 vols.
Autobiografía humorística. Revista de Toros, Santander, Tipografía de El Cantábrico, 1916
Autobiografía. Caricaturas de Miranda, pról. de A. Pérez Lugín, Madrid, Librería de la Vda. de Pueyo, 1919.
Bibliography
Pick (J. del Río Sainz), “Aires de la calle” y “Las pacotillas de Estrañi”, en La Voz de Cantabria, 31 de diciembre de 1930
J. Altabeña, Crónicas taurinas, Madrid, Taurus, 1965, pág. 30
C. Bravo-Villasante, “Polémicas en torno a Galdós en la prensa de Santander”, en Cuadernos hispanoamericanos, n.os 250-51-52 (octubre de 1970-enero de 1971)
B. Madariaga, Pérez Galdós. Biografía santanderina, Santander, Diputación Provincial, 1979, págs. 112-115
J. Simón Cabarga, Historia de la prensa santanderina, Santander, Centro de Estudios Montañeses, 1982
V. M. A rbeloa, “José Estrañi (1840- 1919). Un anticlerical festivo perseguido por los obispos de Santander”, en Letras de Deusto, vol. 13, n.º 25 (enero-abril de 1983), págs. 93-135
J. de la Cueva Merino, Clericales y anticlericales. El conflicto entre la confesionalidad y secularización en Cantabria, Santander, Universidad de Cantabria, 1994, págs. 334-345
B. Madariaga, “José Estrañi y Benito Pérez Galdós: dos caracteres complementarios”, en Homenaje a Alfonso Armas Ayala, t. II, Madrid, Cabildo de Gran Canaria, 2000, págs. 439-450
J. R. S aiz Fernández, El Cantábrico. Un periódico republicano entre dos siglos (1895-1937), Santander, Tantín, 2004.
Relation with other characters
Events and locations
