Biography
Hijo del general Fanjul, uno de los militares sublevados en julio de 1936. Aunque su formación fue monárquica, militó tempranamente en el españolismo radical. En 1934 se afilió a la Falange Española, donde ocupó diversos cargos de importancia. En abril de 1935 participó como delegado en el II Congreso Nacional del Sindicato Español Universitario (SEU), adscrito a la Falange. En el momento del levantamiento de 1936, se sumó al bando sublevado. Después de la Unificación franquista de abril de 1937, fue designado vicesecretario general de la nueva Falange Española Tradicionalista (FET), el Partido Único franquista, cargo del que fue cesado poco antes de acabar la guerra, en 1939. Fue entonces cuando abandonó sus antiguas posturas falangistas y basculó hacia posiciones monárquicas. Siendo procurador en las Cortes franquistas, en julio de 1943 firmó una carta conjunta con otros procuradores en la que se pedía a Franco la restauración de la Monarquía. Entre 1967 y 1971 fue de nuevo procurador en Cortes, aunque esta vez no por designación directa, sino elegido por el llamado “tercio familiar”. En 1974, se sumó a las tesis aperturistas, contrarias a la perpetuación del Régimen. En abril de 1975, afirmó en la prensa que “la solución es el cambio evolutivo”. Tras la muerte de Franco, ocupó diversos cargos de confianza de los primeros gobiernos de la Monarquía: en 1977 ocupó el número tres en la candidatura de la Unión de Centro Democrático (UCD) por Madrid, por la que obtuvo acta de diputado. Posteriormente fue designado senador real y fiscal general del reino de 1978 a 1980. Murió en Madrid el 3 de febrero de 1989. [...]
Works
La responsabilidad civil de los profesionales, Madrid, Prensa Española, 1960
La reforma de la empresa capitalista, Madrid, Reus, 1967
Fanjul: Dos años de procurador en Cortes por las familias de Madrid, Madrid, Francisco López de Pablo, 1969
158 sentencias del Tribunal Supremo, Madrid, Tecnos, 1973
Garantías para la participación. Conferencia pronunciada en el Club Siglo xxi el 21 de abril de 1975, Madrid, AGA, 1975
Memoria al Gobierno en la apertura de los tribunales. 1978, Madrid, Reus, 1978
Memoria al Gobierno de S.M. en la apertura de los tribunales. 1979, Madrid, Reus, 1979
Memoria al Gobierno de S.M. en la solemne apertura de los tribunales. 1980, Madrid, Reus, 1980.
Bibliography
M. A rgaya Roca, Historia de los falangistas en el franquismo. 19 Abril 1937-1 Abril 1977, Madrid, Plataforma 2003, 2003 (Biblioteca Centenario, n.º 10)
J. Díaz Nieva y E. Uribe Lacalle, El Yugo y las Letras. Bibliografía de, desde y sobre el nacionalsindicalismo, pról. de Stanley G. Payne, Madrid, Reconquista, 2005.
Relation with other characters
Events and locations
