Biography
Nacido en el seno de una acomodada familia de clase media alta, Antonio Espina comenzó la carrera de Medicina, que acabó abandonando en el cuarto curso para dedicarse enteramente a la literatura y al periodismo. Su primer libro de poemas, Umbrales, fue recibido con interés por la crítica, que apreciaba un primer paso desde una estética simbolista, arraigada en el modernismo, hacia preocupaciones vanguardistas. Al año siguiente, en 1919, publica Divagaciones. Desdén, un conjunto de textos en prosa misceláneos —notas costumbristas, aforismos, artículos ensayísticos, etc.—, donde continúa la línea iniciada en el libro anterior, pero ahora con un evidente afán experimentador y de ruptura con los límites tradicionales de los géneros literarios. De esta época data el comienzo de su relación con Juan Ramón Jiménez, que animó su vocación poética publicando en su editorial Biblioteca de Índice Signario, un libro de poemas ya plenamente vanguardista. En esos años, Espina frecuentó la tertulia de Pombo, entró en contacto con los círculos ultraístas y, sobre todo, hizo sus primeras armas periodísticas en La Pluma y España. [...]
Works
Umbrales, Madrid, Ángel Alcoy, 1918
Divagaciones. Desdén, Barcelona, 1919
Signario, Madrid, Índice, 1923
Lo cómico contemporáneo, Madrid, Imprenta Ciudad Lineal, 1927
Pájaro Pinto, Madrid, Revista de Occidente, 1927
Luis Candelas, el bandido de Madrid, Madrid, Espasa Calpe, 1929
Luna de copas, Madrid, Revista de Occidente, 1929
“La Paciencia o Eliu, hijo de Barachel”, en VV. AA., Las siete virtudes, Madrid, Espasa Calpe, 1931
El nuevo diantre, Madrid, Espasa Calpe, 1934
Romea o el comediante, Madrid, Espasa Calpe, 1935
Ganivet, el hombre y su obra, Madrid, Espasa Calpe, 1942
Cervantes, Madrid, Atlas, 1943
Diez triunfos en la mano, Barcelona, Destino, 1944
Quevedo, Madrid, Atlas, 1945
Cánovas del Castillo, Madrid, Pegaso, 1946
Espartero o ¡Cúmplase la voluntad nacional!, Madrid, Gran Capitán, 1949
Voltaire, Madrid, 1953
Chopin. El hombre y el artista, Madrid, 1954
Federico el Grande, Madrid, Aguilar, 1956
Carlo Magno, Madrid, Aguilar, 1957
Dioses y héroes nórdicos, Madrid, Aguilar, 1957
El libro del aire, Madrid, Aguilar, 1957
El libro de las montañas, Madrid, Aguilar, 1958
Exploradores de África, Madrid, Aguilar, 1958
Julio César, Madrid, Aguilar, 1958
Audaces y extravagantes, Madrid, Taurus, 1959
Juan Sebastián Elcano, Madrid, Aguilar, 1959
El cuarto poder. Cien años de periodismo español, Madrid, Aguilar, 1960
El alma Garibay, Madrid, Renuevos de Cruz y Raya, 1964
El genio cómico y otros ensayos, Santiago de Chile, Cruz del Sur, 1965
Seis vidas españolas
Madrid, Taurus, 1967
Las tertulias de Madrid, ed. de Ó. Ayala, Madrid, Alianza, 1995.
Bibliography
J. Crispin, “La novela de la generación de 1925: Antonio Espina”, en Archivum, 16 (1966), págs. 213-222
J. M. del Pino, “La novela cinematográfica de Antonio Espina”, en Montajes y fragmentos. Una aproximación a la narrativa española de vanguardia, Ámsterdam/Atlanta, Rodopi, 1995, págs. 129-153
O. Ayala, “Apuntes para la caracterización de las no-novelas de Antonio Espina”, en Bazar, 4 (1997), págs. 48-57
J. Weber, Antonio Espina und die Spanische Avantgarde, Berlín, Tranvía, 1999
G. Rey Faraldos, “Presentación de Antonio Espina”, en A. Espina, Obras escogidas, Madrid, Fundación Santander Central Hispano, 2000, 2 vols.
J. Mas Ferrer, Antonio Espina: del modernismo a la vanguardia, Alicante, Instituto de Cultura Gil-Albert, 2001
E. Hernández Cano (ed.), Antonio Espina, Poesía completa y epistolario, Madrid, Calambur, 2006.
Relation with other characters
Events and locations
