Biografía
Nacido en Madrid, fueron sus padres Juan Alcalá- Galiano y Bermúdez y María Teresa Valencia y Junco, condesa de Casa Valencia, y sobrina del marqués de las Hormazas. En 1848, su padre fue nombrado primer caballerizo de la Reina. Su hermana Mercedes se casó con el barón de Beyens, que durante tres décadas estuvo al frente de la embajada de Bélgica en París; su hermana Elena contrajo matrimonio con Rafael Ferraz, que fue diputado y llegó a ser subsecretario del Ministerio de Estado.
El 26 de mayo de 1875 contrajo matrimonio con Ana de Osma Zabala, hija de Joaquín José de Osma, que llegó a ser ministro de Relaciones Exteriores y presidente del Congreso de Perú, y Ana Zabala, hermana del general Juan Zabala de la Puente. Una hermana de su mujer, Joaquina, se casó con Antonio Cánovas del Castillo. Sus dos hijos varones siguieron su vocación por la política: Emilio fue diputado por Cáceres desde 1910 a 1919, y dos años más tarde fue nombrado senador vitalicio; Juan sucedió a su hermano en el distrito de Cáceres durante dos legislaturas 1919 a 1923, y previamente había ocupado un escaño en el senado por dicha provincia (1919). [...]
Obras
Discurso declarando que quedan abiertas las sesiones del curso Académico de 1851 a 1852, [s. l.: s. n., s. a.]
De la libertad política en Inglaterra: lecciones pronunciadas en el Ateneo de Madrid, Madrid, Imprenta de T. Fortanet, 1871-1875
Discursos leídos ante la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas en la recepción pública del [...] Conde de Casa-Valencia el viernes 29 de junio de 1877, Discurso, Manuel Alonso Martínez, Madrid, Imprenta de T. Fortanet, 1877
Discursos leídos ante la Real Academia Española en la recepción pública del [...] Conde de Casa-Valencia el 30 de marzo de 1879, Contestación, por Juan Valera, Madrid, Fortanet, 1879
El internacionalismo: Informe leído ante la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas, por los Excmos. Sres. D. Francisco de Cárdenas y Conde de Casa- Valencia, Madrid, Tipografía Gutemberg, 1884
A. Groizard y Gómez de la Serna, Discursos leídos ante la Real Academia de Ciencias Morales y políticas en la recepción pública del Excmo. Señor don [...] el día 7 de Junio de 188, Tema. “De la necesidad de remover los obstáculos que al desarrollo del derecho punitario opone el principio de la soberanía territorial, y de la conveniencia de dar carácter extraterritorial a las leyes penales, en armonía con el ideal del derecho de gentes”, Contestación de ~, Madrid, Imprenta de la Revista de Legislación, 1885
Estudios históricos, por ~, Madrid, Imprenta de Fortanet, 1895
Recuerdos de la juventud: mis dos viajes a América, por ~, Madrid, Fortanet, 1898
Varios discursos del Conde de Casa Valencia [...], Madrid, Fortanet, 1899
Contestación documentada del Conde de Casa Valencia, senador del reino, al discurso del Sr. Muro en el Congreso el 26 de julio de 1899, Madrid, Establecimiento tipográfico de Fortanet, 1899
De la libertad política en Inglaterra en la época presente: conferencias en el Ateneo de Madrid, por ~, Madrid, T. Fortanet, 1900
Recuerdos de la juventud: de 1831 a 1854, por el Conde de Casa Valencia, Madrid, Imprenta de Fortanet, 1901
La Alemania imperial: estudio histórico-crítico, por Charles Sidney Whitman
traducción del inglés por Manuel Walls y Murino, prólogo de ~, Madrid, La España Moderna, 1903
Necrología del poeta Zorrilla, Madrid, Imprenta de Fortanet, 1903
Los diccionarios de las Academias Española y Francesa, Madrid, Fortanet, 1904
En Inglaterra, Portugal y España de 1856 á 1860, Madrid, Fortanet, 1905 (2.ª ed.)
Necrología del Excmo. señor don Juan Valera, Madrid, Imprenta de Fortanet, 1905
Recuerdos clásicos Cuadros poéticos de Grecia y Roma, por Rafael Abellán y Anta con un prólogo de ~, Madrid, R. Velasco, 1906
Recuerdos políticos, históricos de España y del extranjero y algunos personales desde Enero de 1862 á 31 de Enero de 1869, Madrid, Fortanet, 1906
Necrologías de D. Pedro Madrazo, D. José Zorrilla, D. Juan Valera, por el Conde de Casa Valencia, Madrid, Fortanet, 1906
Interesantes recuerdos históricos, políticos de España y varias naciones de Europa y América: Desde 1.º de Febrero de 1869 hasta 1881, Madrid, Fortanet, 1908-1910 (2.ª ed.).
Fuentes
Archivo General de la Administración, Ministerio de Hacienda, Clases pasivas 17817, exp. 380, 20678; Archivo General de Palacio, Personal, caja 23, exp. 10; Archivo Histórico Nacional, Consejos, leg. 8985 “año 1856” exp. 6 y leg. 8989 “año 1884” exp. 8; Universidades, leg. 3541, exp. 12; Sección Nobleza, Torrelaguna C.3 D.32; Archivo Histórico de Protocolos, Madrid leg. 35242; Archivo del Ministerio de Asuntos Exteriores, Personal, leg. 8, exp. 188; Archivo de Presidencia del Gobierno, leg. 23 exp. 11; Archivo de la Real Academia Española, Expedientes de académicos de número, leg. 24 exp. 14; Libros de Actas 37, 38, 39 y 40; Archivo del Senado, His 0101-04; 03 (Emilio, 1921); 0392-02.
Bibliografía
VV. AA., Enciclopedia universal ilustrada europeo-americana: etimologías sánscrito, hebreo, griego, latín, árabe, lenguas indígenas americanas [...]: versiones de la mayoría de las voces en francés, italiano, inglés, alemán, portugués, catalán, esperanto, Bilbao, Espasa Calpe, 1910-1975
V. Herrero Mediavilla (dir.), Archivo biográfico de España, Portugal e Iberoamérica, München, Saur, 1986-2005, I microficha 21 n.º 284, microficha 186 n.os 378-383
II microficha 27 n.os 31-36, microficha 203 n.º 25.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
