Biography
Estudió el bachillerato en el instituto de La Coruña.
Trasladada la familia a Madrid, ingresó en la Facultad de Filosofía y Letras, donde se licenció, teniendo como profesores a Besteiro, García Morente, Ortega y Gasset y Menéndez Pidal, entre otros. En 1928 marchó a Suecia como lector de español en la Universidad de Gotemburgo. El curso siguiente estuvo en la Universidad de Berlín. Desde Suecia enviaba colaboraciones a La Gaceta Literaria, dirigida por Ernesto Giménez Caballero, en las que reflejaba sus impresiones sobre ciudades nórdicas o traducía a escritores escandinavos, como su gran amigo Pär Lagerquist, que luego ganó el Premio Nobel. En esos años europeos dio conferencias en Oslo, Copenhague, Upsala, Estocolmo y Berlín. [...]
Works
“El hombre Colón”, en Revista de Occidente, 1930
Bernal Díaz del Castillo y el popularismo en la historiografía española, Madrid, Terra Firme, 1935
Trailer de cuatro crónicas, Madrid, Cruz y Raya, 1936
G. Díez de Games, El Victorial: Crónica de don Pero Niño, ed., pról. y notas de ~, Madrid, Signo, 1936 (México, Séneca, 1940)
“Sobre el estado actual de las licencias históricas”, en Romance, febrero de 1940
Baraja de crónicas castellanas del siglo XIV, México, Séneca, 1940
“Dos estudios sobre el mismo tema: I Bernal Díaz del Castillo y el popularismo de la historiografía española. II. Las críticas de Bernal Díaz del Castillo a la Historia de la conquista de México, de López de Gómara”, en Tiempo, junio-julio de 1940
“Introducción al estudio de Bernal Díaz del Castillo y de su verdadera historia”, en Filosofía y Letras, México, enero-marzo de 1941
Cronistas e historiadores de la conquista de México. El ciclón de Hernán Cortés, México, El Colegio de México, 1942 (México, El Colegio de México, 1980
México, Consejo de la Ciudad de México, 1990)
La Historia y sus limitaciones, dos conferencias dadas en la Universidad de Guadalajara, Jalisco, mayo de 1942
“La historia verdadera de Bernal Díaz del Castillo”, pról. a B. Díaz del Castillo, Historia verdadera de la conquista de la Nueva España, notas de ~, México, Nuevo Mundo, 1943 (Madrid, Instituto Gonzalo Fernández de Oviedo, 1982)
El hombre Colón y otros ensayos, México, El Colegio de México, 1944
La mejicanidad de don Carlos de Sigüenza y Góngora, conferencia pronunciada en la Sociedad Mexicana de Historia el 14 de octubre de 1945
“Introducción”, en H. Díaz-Thomé et al., Estudios de historiografía de la Nueva España, México, El Colegio de México, 1945
H. Colón, Vida del Almirante Don Cristóbal Colón, ed., pról. y notas de ~, México, Fondo de Cultura Económica, 1947
Colombus, Cortés and other essays, Berkeley (Los Ángeles), University of California Press, 1969
Semblanza de Bernal Díaz del Castillo, México, Fondo de Cultura Económica, 1998
Dos apuntes de historiografía medieval castellana: a) Baraja de cuatro crónicas. B) El Victorial, s. l., s. f.
Bibliography
C. Martínez, Crónica de una emigración. La de los republicanos españoles en 1939, México, Libro-Mex, 1959
C. Sáenz de Santamaría, Introducción crítica a la “Historia verdadera” de Bernal Díaz del Castillo, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Instituto Gonzalo Fernández de Oviedo, 1967
A. Yepes Castillo, La Iliada y la Grecia arcaica, Caracas, Librería Mundial, 1968
Á. Matute, Teoría de la Historia en México (1945-1973), México, Secretaría de Instrucción Pública, 1974
J. L. Abellán, El exilio español de 1939, Madrid, Taurus, 1976
El exilio español en México. 1939-1982, México, Fondos de Cultura Económica, 1983
L. González, El destierro español en América. Un trasvase cultural, Madrid, Instituto de Cooperación Iberoamericana, 1991
S. Bernabeu Albert, “La Pasión de Ramón Iglesia Parga”, en Revista de Indias (Madrid), vol. 65, n.º 235 (2005), págs. 755-772
M. Aznar Soler y J. R. López García (eds.), Diccionario biobibliográfico de los escritores, editoriales y revistas del exilio republicano de 1939, vol. 3, Sevilla, Renacimiento, 2016, pág. 64-66.
Relation with other characters
Events and locations
