Biography
Hizo con su hermano el primer aprendizaje de la gramática latina y después entró como seminarista en el Colegio Tudentino de Tarragona. Estudió dos años de Filosofía y los tres primeros de Derecho en la Universidad de Cervera, cursando el cuarto en la de Huesca, donde se doctoró en Leyes y explicó Digesto. En 1799 se trasladó a Madrid para realizar los cuatro años de prácticas requeridos para obtener el título de abogado de los Reales Consejos y en 1802 fue designado abogado de la Real Chancillería de Valladolid.
Con la llegada de la Guerra de la Independencia se estableció en Cádiz, ejerciendo la profesión de abogado y desempeñó el cargo de alcalde mayor de la isla de León. Aquí se inició su amistad con Antonio Capmany, cuya influencia en su futura dedicación sería notable, e igualmente conoció a Böhl de Faber, quien le puso en contacto con las corrientes románticas. Aunque la política nunca le atrajo —rechazó el cargo de senador por el partido moderado—, no obstante aceptó la elección de diputado provincial (10 de diciembre de 1837). [...]
Works
(ed.), Crónica universal del Principado de Cataluña escrita a principios del siglo xvii por Gerónimo Pujades, Barcelona, Imprenta de José Torner, 1829-1832, 8 vols.
Los condes de Barcelona vindicados y cronología y genealogía de los reyes de España considerados como soberanos como independientes, Barcelona, Imprenta de J. Oliveres y Monmany, 1836, 2 vols. (ed. facs., Barcelona, Fundación Conde de Barcelona, 1988)
Obsequioso recuerdo de la primera entrada en Barcelona de Doña Isabel I la Católica y Doña Isabel II la Contrariada en iguales circunstancias sacadas de los Dietarios de la antigua Diputación de Cataluña que se conservan en el Archivo de la Corona de Aragón vertidos al castellano, Barcelona, Imprenta de Juan Oliveres y Monmany, 1844
Colección de Documentos Inéditos del Archivo General de la Corona de Aragón, Barcelona, Tipografía J. E. Monfort, 1847-1859 (contiene: Procesos de las antiguas cortes y parlamentos de Cataluña, Aragón y Valencia, ts. 1-9
Historia de los condes de Urgel escrita por Diego Monfar y Sors, ts. 10-11
Repartimientos de los reinos de Mallorca, Valencia y Cerdeña
Censo de Cataluña ordenado en tiempo del rey don Pedro el Ceremonioso, t. 11
Documentos literarios en antigua lengua catalana (siglos xiv y xv), t. 13
Levantamiento y guerra de Cataluña en tiempo de don Juan II, ts. 12-17)
“Códices manuscritos de Ripoll. [El inventario de Próspero de Bofarull. Transcripción por Ferran Valls Taberner]”, en Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos, 35 (1931), págs. 5-15, 139-175 (reed., Barcelona, Herederos de Ferran Valls i Taberner, 1991).
Bibliography
F. Torres Amat, Memorias para ayudar a formar un diccionario de los escritores catalanes y dar alguna idea de la antigua y moderna literatura de Cataluña, Barcelona, Imprenta de J. Verdaguer, 1836, pág. 111
J. Corominas, Suplemento a las Memorias para ayudar a formar un diccionario crítico de los escritores catalanes, Burgos, Imprenta de Arnaiz, 1849, págs. 43-46
M. Ovilo y Otero, Manual de biografía y bibliografía de los escritores españoles del siglo xix, t. 1, Madrid, Librería de Rosa y Bouret, 1859, págs. 82-83 (reed., Hildesheim, G. Olms, 1976)
M. Milà y Fontanals, Noticia de la vida y escritos de D. Próspero de Bofarull y Mascaró, Barcelona, Imprenta de Juan Oliveres, 1860
A. Elias de Molins, Diccionario biográfico y bibliográfico de escritores y artistas catalanes del siglo xix (Apuntes y datos), vol. 1, Barcelona, Imprenta de Fidel Giró y de Calzada, 1889, págs. 296-300 (reed., Hildesheim, G. Olms, 1972
Pamplona, Analecta, 2000)
F. Gras y Elias, Hijos ilustres de Reus, Barcelona, Librería de Francisco Puig y Alfonso, 1899, págs. 23-27
VV. AA., Enciclopedia Universal Ilustrada Europeo Americana, t. 8, Madrid, José Espasa e Hijos Editores, 1910, págs. 1300-1301 (retrato)
A. Rubio i Lluch, La escuela histórica catalana. Discursos leídos en la Real Academia de Buenas Letras de Barcelona en la recepción del Dr. Cosme Parpal y Marqués, Barcelona, Imprenta de la Casa Provincial de Caridad, 1913, págs. 121-122
E. González Hurtebise, “Archivo de la Corona de Aragón”, en F. Rodríguez Marín (dir.), Guía histórica y descriptiva de los Archivos, Bibliotecas y Museos Arqueológicos de España que están a cargo del Cuerpo Facultativo del ramo, I. Archivos Históricos, Madrid, Tipografía de la Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos, 1916, págs. 469-670 (Madrid, 1920, busto de mármol del escultor V. Vallmitjana en E. González Hurtebise, lám. X)
A. Rubio i Lluch, “Cartas de don Próspero de Bofarull sobre arreglo del Real y General Archivo de la Corona de Aragón”, en Boletín de la Real Academia de la Historia, 75 (1919), págs. 520-525
J. R. Carreras, “Estudis biogràfics d’alguns benemèrits patricis que il·lustren aquesta Acadèmia”, en Boletín de la Real Academia de Buenas Letras de Barcelona, 14 (1929), págs. 23- 32
E. Martínez Ferrando, Próspero de Bofarull y Próspero Mérimée. Una amistad ejemplar, Reus, [La Rosa de Reus], 1954
“Los archiveros Bofarull”, en Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos, 60 (1954), págs. 289-302
“Los archiveros académicos”, en Historia y labor de la Real Academia de Buenas Letras desde su fundación en el siglo xviii, Barcelona, Real Academia de Buenas Letras, 1955, págs. 91-97
A. Ruiz Cabriada, Bio-bibliografía del Cuerpo Facultativo de Archiveros, Bibliotecarios y Arqueólogos, 1858-1958, Madrid, Junta Técnica de Archivos, Bibliotecas y Museos, 1958, págs. 157- 158
J. Iglesies, L’epistolari de Pròsper de Bofarull a Salvador Brocà, Reus, Rosa de Reus, 1960
VV. AA., Diccionari biogràfic, vol. 1, Barcelona, Alberti, 1966, págs. 306-307
A. Palomeque Torres, Los estudios universitarios en Cataluña bajo la reacción absolutista y el triunfo liberal hasta la reforma Pidal (1824-1845), Barcelona, Universidad, 1974, págs. 41-42, 53, 86, 96, 110, 145, 152, 167, 273, 296, 298, 316, 341, 351, 375, 383, 411, 437, 450, 466, 469 y 475
J. Santasusagna, Reus i els reusencs en el Renaixement de Catalunya fins als 1900, Reus, Associació d’Estudis Reusencs, 1982, págs. 56- 63
F. Udina Martorell, Guía del Archivo de la Corona de Aragón, Madrid, Ministerio de Cultura, 1986, págs. 58- 62, 136-138, 182-184 y 238-240 (retrato al óleo de Claudio Lorenzale propiedad del ACA y en depósito en la RABLB, lám. entre págs. 72-73)
F. Udina Martorell, “Prólogo”, a P. de Bofarull y Mascaró, Los condes de Barcelona vindicados, t. 1, Barcelona, Fundación Conde Barcelona, 1988 (reed.), págs. [VII-XXI]
J. Mestre i Campi (dir.), Diccionari d’Història de Catalunya, Barcelona, Edicions 62, 1993, págs. 133
VV. AA., Gran Enciclopedia Catalana, vol. 5, Barcelona, Enciclopedia Catalana, 1995 (8.ª ed. actualizada), págs. 154 (retrato)
I. Peiró Martín y G. Pasamar Alzuria, Diccionario Akal de historiadores españoles contemporáneos (1840-1980), Madrid, Akal, 2002, págs. 133-134
R. Grau i Fernández, “El pensament històric de la dinastia Bofarull”, en Quaderns d’Historia, 6 (2002), págs. 121-138.
Relation with other characters
Events and locations
