Biografía
Miembro de una familia nobiliaria con acreditados servicios a la Corona, hijo de Pedro de Toledo y Leyva, I marqués de Mancera, y de María Luisa Salazar y Enríquez de Navarra, tercera señora de El Mármol.
En su persona se anexionó a la casa de Mancera el señorío de El Mármol, próximo a la ciudad de Úbeda, y al heredar los títulos fue II marqués de Mancera y IV señor de El Mármol. Además, fue comendador de Alcántara y V señor de las Cinco Villas.
Viajó a Perú en 1639, acompañando a su padre que había sido nombrado virrey. Distinguido marino, fue general de galeras en el Perú y capitán general de la Armada del Mar Océano. Capitaneó una expedición destinada a la refundación de la ciudad de Valdivia, destruida años atrás por las incursiones holandesas. [...]
Obras
“Relación del Marqués de Mancera”, en L. Hanke, Los virreyes españoles en América durante el gobierno de la casa de Austria, México V, Madrid, Biblioteca de Autores Españoles, 1978, págs. 10-63.
Bibliografía
M.ª G. González Hontoria Allendesalazar, El marqués de Mancera, virrey de Nueva España, 1664-1673, Madrid, Universidad Autónoma, 1948
J. Jiménez Rueda, Sor Juana Inés de la Cruz en su época (1651-1695), México, Porrúa, 1951
J. I. Rubio Mañe, Introducción al estudio de los virreyes de Nueva España, México, Universidad Nacional Autónoma (UNAM), 1963
J. Juárez, Corsarios y piratas en Veracruz y Campeche, Sevilla, Escuela de Estudios Hispano-Americanos, 1972
J. I. Israel, Razas, clases sociales y vida política en el México colonial 1610-1670, México, Fondo de Cultura Económica, 1980
B. Torres Ramírez, La Armada de Barlovento, Sevilla, Escuela de Estudios Hispano-Americanos, 1981
O. Paz, Sor Juana Inés de la Cruz o las trampas de la Fe, Barcelona, Seix Barral, 1982.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
