Biografía
Natural de la población valenciana de Torrella (Xàtiva), su biografía se produce no sólo en una dimensión temporal sino en una encrucijada cultural, donde los pilares formativos se evidencian en los elementos que conectan la situación universitaria y el contexto socio-religioso del XVIII que se encuentra el futuro rector Blasco a la llegada a la Universidad valenciana. Además, es menester observar la figura de Francisco Pérez Bayer (1711-1794), en tanto que el ambiente intelectual que respiró carecería de proyección alguna sin la protección del hebraísta. La Universidad de Valencia durante el curso académico de 1749-50 tuvo entre sus alumnos al biografiado, que se matrículó en filosofía tomista bajo las orientaciones del catedrático Joaquín Segarra. La adscripción a dicha escuela filosófica, antijesuítica, unida a la teoría teológica, le acompañó a lo largo de toda su vida tanto por su valor estrictamente intelectual como por su trascendencia político-social. [...]
Obras
Universa Theología pro Adipiscenda Summa Theología Laurea Defendenda a Frey Vicentio Blasco et Garcia, Arxiu Històric Universitat de València, Edición Monfort, 1760
“Sobre la necesidad de buenos libros para la instrucción del pueblo” (pról.) en Fray Luis de León De los nombres de Cristo, Valencia, Benito Monfort, 1770.
Bibliografía
A. Mestre Sanchís, Ilustración y Reforma de la Iglesia: Pensamiento político-religioso de Don Gregorio Mayans y Siscar (1699-1781), Valencia, Ayuntamiento de Oliva, 1968
J. Ibarra, Plan de Estudios aprobado por S. M. y mandado observar en la Universidad de Valencia, Valencia, Ayuntamiento, 1984
A. Mestre Sanchís, Influjo europeo y herencia hispánica: Mayans y la Ilustración valenciana, Valencia, Ayuntamiento de Oliva, 1987, págs. 214-295
S. Albiñana Huerta, Universidad e Ilustración. Valencia en la época de Carlos III, València, IVEI-Universitat de València, 1988
A. Mestre Sanchís, Mayans y la cultura valenciana en la España del siglo XVIII, Valencia, Ayuntamiento de Oliva, 2010
J. Cerdà i Ballester, Los caballeros y religiosos de la Orden de Montesa en tiempo de los Austrias (1592-1700), Madrid, CSIC, 2014
M. L. Juan Liern, “El rector Vicente Blasco (1735-1813): un universitario al servicio de la monarquía borbónica”, en R. Franch Benavent, F. A. Robres y R. Benítez (eds.), Cambios y resistencias en la Edad Moderna. Un análisis comparativo entre el centro y la periferia mediterránea de la Monarquía Hispánica, Madrid, Sílex, 2014, págs. 425-433
M. L. Juan Liern, “El rector Vicente Blasco García (1735-1813) i els corrents intel·lectuals en la crisi de l’Antic Règim”, en Estudis. Revista de Historia Moderna, Valencia, Facultad de Geografía e Historia de la Universitat de València, núm. 40, (2014) págs. 255-269
M. L. Juan Liern, “El rector de la Universidad de Valencia, Vicente Blasco García (1735-1813): un ilustrado al servicio de la monarquía borbónica”, en F. Labrador Arroyo (ed.), II Encuentro de Jóvenes Investigadores en Historia Moderna, Líneas recientes de investigación en Historia Moderna, Universidad Rey Juan Carlos, Campus de Vicálvaro (Madrid), 1 y 2 de julio de 2013, Madrid, Cinca, 2015, págs. 997-1008
M. L. Juan Liern, “El rector Vicente Blasco y el P. Benito Feliu de San Pedro en la cultura valenciana del Setecientos: la reforma universitaria”, en Archivum Scholarum Piarum, núm. 78 (2015), págs. 83-107
M. L. Juan Liern, El rector Vicente Blasco García (1735-1813): Entre la Ilustración y el Liberalismo, Valencia, Institució Alfons el Magnànim, 2018
M. L. Juan Liern, “Gregorio Mayans y Vicente Blasco, dos generaciones de ilustrados valencianos y una misma preocupación cultural y religiosa: las Poesías de fray Luis de León”, en Actas del Congreso Internacional Humanismo e Ilustración: Horizontes Culturales, Universidad de León, 20-22 de febrero de 2018 (en prensa).
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
