Biografía
Nació en el seno de una familia de militares; su padre Diego Tofiño de San Miguel, era natural de Villanueva de la Serena (Badajoz), y su madre Juana de Vandewalle y Guzmán, era gaditana. Ingresó en el Ejército en 1747, como cadete de las Guardias Españolas, antes de alcanzar la edad reglamentaria a raíz de la muerte de su padre y su hermano un año antes en una acción bélica en Italia. Fue destinado al Regimiento de Murcia, donde ascendió a alférez y teniente. Como teniente de Infantería, fue destinado al Regimiento de Soria y luego al de Segovia. En 1751, el marqués de la Ensenada concedió a oficiales destacados de otros cuerpos el permiso para estudiar en la recién creada Academia de Artillería de Cádiz, permiso al que se acogió Tofiño. En 1755, por mediación de Jorge Juan, fue nombrado tercer maestro de Matemáticas en la Academia de Guardia Marinas de Cádiz, conservando su empleo en el Ejército. Dos años después, fue incorporado a la Armada con el grado de teniente de fragata, continuando en ella una brillante carrera. En 1759, estuvo embarcado en el navío Guerrero con ocasión del viaje que trajo a Carlos III desde Nápoles a España. En 1763, formó parte de la dotación del navío Santiago la España, mandado por José de Córdoba, en una campaña por el Canal de la Mancha. Durante la expedición de Argel de 1775, fue como segundo comandante de la fragata Palas, mandada por Gonzalo de Cañas. En 1780, embarcó en el navío San Vicente, mandado por Francisco Gil, de la escuadra combinada. Su último destino exclusivamente militar fue en 1782, como ayudante del duque de Crillon durante el sitio de Gibraltar, donde tuvo a su cargo el reconocimiento del terreno donde habían de colocarse las baterías flotantes para el asedio de la plaza. [...]
Obras
Compendio de la geometría elemental y trigonometría rectilínea para uso de los Cavalleros Guardias Marinas, [Isla de León], 1771 (otras ediciones en 1788, 1794, 1799)
Observaciones astronómicas hechas en Cádiz, en el Observatorio real de la Compañía de cavalleros Guardias Marinas, [Cádiz], 1776-1777
Derrotero de las costas de España en el Mediterráneo y su correspondiente de Africa, para inteligencia y uso de las cartas esféricas [...] construidas por el brigadier de la Real Armada Don Vicente Tofiño de San Miguel, Madrid, 1787
Derrotero de las costas de España en el océano Atlántico y de las islas Azores o Terceras, para inteligencia y uso de las cartas esféricas [...] construidas por el brigadier de la Real Armada Don Vicente Tofiño de San Miguel, Madrid, 1789
Atlas Marítimo de España, [Madrid, 1789].
Bibliografía
[M. Fernández de Navarrete], Papeletas biográficas del jefe de escuadra Vicente Tofiño, s. f., (ms.) Real Academia de la Historia)
J. Dougall (trad.), España maritima or spanish coasting pilot: containing directions for navigating the coasts and harbours of Spain, in the Atlantic and Mediterranean, with the Balearic Islands and coast of Portugal, illustrated with twenty-eight charts and plans drawn from the Spanish surveys of Vicente Tofiño de San Miguel, London, W. Faden (printed by W. Bulmer and Co.), 1812
M. Fernández de Navarrete, Biblioteca Marítima Española, Madrid, 1851, reimpr. aumentada por A. Palau-Dulcert, Barcelona, 1996, t. II, págs. 772-777
J. Carrete Parrondo, “La edición del Atlas Marítimo Español de Vicente Tofiño y José Varela y Ulloa. 1786‑1789”, en Cuadernos de Bibliofilia, 4 (1980), págs. 19‑26
L. Martín‑Merás, “El Atlas Marítimo Español, 1787‑1789”, Cicle de conferencies presentat amb motiu del Symposium IMCOS, Barcelona, 3, 4 y 5 de octubre de 1986, págs. 49‑60
“El atlas Marítimo de España 1787‑1789”, en Ingeniería Naval, n.º 654 (1989), págs. 563- 565
J. M. Cano Trigo, “En el segundo centenario de la publicación del Atlas Marítimo de España”, en Revista de Historia Naval, n.º 25 (1989), págs. 33‑55
V. Tofiño de San Miguel, Atlas Marítimo de España, ed. facsímil, Madrid, Instituto Hidrográfico de la Marina, 1989
L. Martín‑Merás, “Bicentenario de un Atlas ilustre”, en Revista Española de Defensa, año 3, n.º 26 (1990), págs. 66-67
F. J. González, “Vicente Tofiño de San Miguel: la cartografía científica en la España ilustrada”, en Marinos cartógrafos españoles, Madrid, Prosegur, 2002, págs. 91-109.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
