Biografía

Nino Bravo. Fotografía © Europa Press Reportajes / Europa Press / ContactoPhoto
Hijo del inspector de una compañía de seguros, vivió en la capital valenciana desde que cumplió un año de edad. Estudió el bachillerato y empezó a trabajar de aprendiz de joyero. En sus ratos libres cantaba en una rondalla y de ahí pasó a formar parte de varios grupos musicales, donde destacó por su extraordinaria voz, con la que solía imitar a Tom Jones y a Engelbert Humperdinck, ídolos británicos del momento.
El espectacular lanzamiento musical de Nino Bravo fue en su tierra, el 16 de marzo de 1969, en el teatro Principal de la capital del Turia. Una actuación que convenció a sus paisanos. Alentado por sus amigos, buscó fortuna en Madrid y consiguió firmar un contrato por cinco años con una importante firma discográfica, Polydor, que le encomendó al compositor Manuel Alejandro para la grabación de su primer disco (Como todos, Es el viento, Ya no me vuelvo a enamorar y No debo pensar en ti). La crítica recibió tibiamente al nuevo cantante, destacando la potencia de su voz, pero comparándolo, en cierta forma, con un ídolo ya acreditado, Raphael, lo que al valenciano le decepcionó mucho. [...]
Obras
Como todos, Madrid, Polydor, 1969
Te quiero, te quiero, Madrid, Polydor, 1970
Noelia, Madrid, Polydor, 1971
Nino Bravo, Madrid, Polydor, 1971
Un beso y una flor, Madrid, Polydor, 1972
Mi tierra, Madrid, Polydor, 1972
... y volumen 5, Madrid, Polydor, 1973
Lo mejor de Nino Bravo, Madrid, Polydor, 1975
La voz de Nino Bravo, Madrid, Polydor, 1976
Nino Bravo, Madrid, Polydor, 1995
Duetos 2, Madrid, Polydor, 1997
Sus tres primeros LPs (1970- 1972), Madrid, Rama Lama, 2003.
Bibliografía
G. J. Ortigueira, Nino Bravo, historia de un hombre bueno, Valencia, Imprenta J. Domenech, 1973
M. Román, Canciones de nuestra vida, Madrid, Alianza Editorial, 1993, págs. 386-394
J. L. Fuente, “Bravo, Nino (Luis Manuel Ferri Llopis)”, en E. Casares Rodicio (dir. y coord.), Diccionario de la Música Española e Hispanoamericana, t. II, Madrid, Sociedad General de Autores y Editores, 1999, págs. 676-677
D. Ledesma, F. J. Fuentes, I. Guerrero e I. Juan, Memoria viva de Nino Bravo, Aielo de Malferit, Ayuntamiento, 2003
P. Delmonte i Hurtado y X. Moragues, Homenaje a Nino Bravo, Valencia, El Charco de Catarroja, 2004
G. J. Ortigueira, Nino Bravo... y la voz se hizo mito, Chiva (Valencia), Carena, 2007
B. Aranda, De Manolito a Nino Bravo: Las historias jamás contadas, Valencia, Ediciones Generales de la Construcción, 2007; M. Siurán, Nino Bravo. Los años que nos tocó vivir, Madrid, Autor-Editor, 2014.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
