Biography
Hijo de Tomás Jaén Dorado y de María Morente, de esa vecindad, miembros del estado llano. En 1912 fue catedrático por oposición de la Universidad de Sevilla.
El 1917 ocupó el rectorado del instituto de Córdoba, comenzó a recopilar información histórica sobre su ciudad natal y casó con Carmen Domingo Sanchís, natural de Valencia, soprano y cantante de zarzuelas en el Teatro Real de Madrid. Ya era autor de Historia de América y Geografía de América, textos aprobados en España, de lectura obligada para todo estudiante, y se le consideraba uno de los más completos americanistas, a la par de político republicano de gran prestigio.
En 1921 editó su Historia de Córdoba, que dedicó a la Real Academia de Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artes de España, y quiso organizar una escuela de estudios mozárabes, para poder comprender el romanticismo de los sefardíes.
En 1926 fue invitado a almorzar por Alfonso XIII, para proponerle un Ministerio, que rechazó cortésmente por su credo republicano. [...]
Works
España extrapeninsular: Marruecos, Sáhara, Río de Oro, Guinea, Sevilla, Imprenta y Librería de Eulogio de las Heras, 1910
Historia de España, Sevilla, Eulogio de las Heras, 1926
Iniciación geográfica, Córdoba, La Ibérica, 1931
La lección de América, Madrid, Sucesores de Rivadeneyra, 1933
Historia de la ciudad de Córdoba, Madrid, Sucesores de Ribadeneyra, 1935
Arte colonial ecuatoriano, Guayaquil, Universidad, 1946.
Sources
Archivo del Congreso de los Diputados, Serie documentación electoral, 137 n.º 16 y 141 n.º 16.
Bibliography
R. Pérez Pimentel, Diccionario Biográfico del Ecuador, t. XXXIII, Guayaquil, Imprenta de la Universidad de Guayaquil, 2002 (2.ª ed.)
A. Gorrell Jaén de McKay, Antonio Jaén Morente, hijo predilecto de Córdoba: biografía ilustrada, Córdoba, Utopía Libros, 2016
www.diccionariobiograficoecuador.com
Relation with other characters
Events and locations
