Biography
El creador gráfico de Roberto Alcázar y Pedrín, nació en el pueblo valenciano de Bocairent. Tras licenciarse en Bellas Artes en Valencia comenzó a trabajar para la Editora Valenciana, creada en 1932 por Juan Puerto Belda, para la que realizó las ilustraciones que acompañaron a muchas de las novelas por entregas que ésta publicó, folletines con títulos como Soledad, nacida entre el fango (1938), o Rosalía, la hija maldita, a la vez, también realizó colaboraciones para la revista infantil de esa misma editorial, KKO (1932).
Tras la Guerra Civil continuó trabajando para Valenciana, ahora dirigida por Juan Puerto Vañó, hijo del fundador, que dirigió la editorial hacia un público más juvenil, poniendo especial interés en la explotación del emergente género de la historieta, ejemplificado por el lanzamiento de los cuadernillos de aventuras. En 1940 y bajo guiones de Puerto, Eduardo Vañó creó gráficamente sus dos personajes más populares, Roberto Alcázar y Pedrín, los protagonistas del cuaderno de aventuras más longevo de la historia de España con 1219 episodios publicados desde 1941 hasta 1976, además de 33 almanaques, una revista de 83 ejemplares (1965-68) y diversas reediciones. El éxito de esta serie reside en la sencillez de su dibujo, tremendamente efectivo, y la simpleza de su planteamiento visual, la conexión entre las viñetas y la coherencia de las tiras. Aunque entregado a la producción de este serial aventurero durante gran parte de su vida profesional, también realizó para Valenciana otras colecciones de entre las que cabe destacar Milton el Corsario (1957). [...]
Works
con guiones de J. Puerto Vañó, J. Jordán Jover, F. Amorós Martín, V. Tortajada López, P. Quesada Cerdán et al., Roberto Alcázar y Pedrín, Valencia, Editora Valenciana, 1940
Bob Tayler, el Justiciero, Valencia, Editora Valenciana, 1941
Carlos Ray, Corazón de Acero, Valencia, Editora Valenciana, 1941
junto a E. y V. Vañó Ibarra, F. Amorós Martín, V. Tortajada López, et al., Milton el Corsario (nº 1 al 61 de 130), Valencia, Editora Valenciana, 1957.
Bibliography
F. Tadeo Juan, Comicguía, nº.. 18, (Valencia), (invierno 1989)
J. Cuadrado, Atlas Español de la Cultura Popular. De la Historieta y su uso 1873-2000, ts. I y II, Madrid, Ediciones Sinsentido, Fundación Germán Sánchez Ruipérez, 2000
P. Porcel Torrens, Clásicos en Jauja. La historia del tebeo valenciano, Onil, Edicions de Ponent, 2002.
http://www.tebeosfera.com/autores/eduardo_vano.html
Relation with other characters
Events and locations
