Biography

Detalle del cuadro El pintor Aureliano de Beruete, por Joaquín Sorolla y Bastida, 1902. Número de catálogo Poo4646. (c) Museo Nacional del Prado
Figura de gran relieve, tanto en su faceta de paisajista como en la de crítico de arte, en la pintura española de finales del siglo XIX y principios del XX. Beruete nace en el seno de una acomodada familia. Su padre, Aureliano de Beruete y Larrinaga, senador y caballero de la Orden de Carlos III, era de origen navarro, mientras su madre, María de los Ángeles Moret y Quintana, pertenecía a la influyente familia Moret, de origen catalán.
Su posición social y su familia, bien relacionada con los más altos círculos de la capital, le obligan a seguir la carrera de Derecho en la Universidad de Madrid, obteniendo el grado de Doctor Civil en 1867. No obstante, ya desde muy joven muestra su afición por el arte, como prueba que en 1864 solicitara copiar en el Museo del Prado, alternando sus estudios universitarios con lecciones de dibujo a cargo del pintor logroñés Carlos Múgica. [...]
Works
Paisaje de Segovia, c. 1875
Orillas del Manzanares, 1878
Un rincón de Galicia, 1880
Orillas del Avia, 1884
Puerta de Bisagra, Toledo, 1884
Tren en la noche, 1891
Paisaje de Torrelodones, 1891
En el pinar de Cercedilla, 1893
Un rincón de Galicia, 1893
Vista de la vega baja desde el Cambrón, Toledo, 1895
Hospital de Tavera desde el río, 1899
San Juan de Luz, 1899
Orillas del Laita, 1901
El arrabal de Afuera en Toledo, 1901
El cementerio viejo, 1904
Lavaderos del Manzanares, 1904
El puente de Alcántara, 1906
Vista de Toledo desde los cigarrales, c. 1906
Vista de la Jungfrau, 1907
Paisaje cerca de Grindelwald, c. 1907
Orillas del Manzanares, c. 1908
Pradera de San Isidro, 1909
Ávila desde los cuatro postes, 1909
Remanso del Júcar, Cuenca, 1910
Paisaje de otoño en Madrid, 1910
La tapia del Pardo, 1911
Parque de Vichy, 1911.
Bibliography
Fernanflor, “Exposición Hernández”, en El Liberal, 12 de junio de 1882
M. Ossorio y Bernard, Galería biográfica de artistas españoles del siglo xix, Madrid, Ediciones Giner, 1884 (reed. 1975), págs. 83-84
J. Parada Santín, “Lo que se pinta”, en El Liberal, 24 de marzo de 1884
P. de Madrazo, “Exposición Internacional de Bellas Artes de 1892, III”, en La Ilustración Española y Americana, 8 de diciembre de 1892, pág. 390
J. R. Mélida, “La Exposición Nacional de Bellas Artes, III”, en La Ilustración Española y Americana, 15 de junio de 1899, pág. 367
R. Doménech, “Exposición de Bellas Artes, IV”, en El Liberal, 25 de mayo de 1904
R. Balsa de la Vega, “Exposición de Bellas Artes. Pintura”, en La Ilustración Española y Americana, 15 de octubre de 1910, pág. 218
R. Faraldo, Aureliano de Beruete, Barcelona, Omega, 1949
J. A. Gaya Nuño, Pintura española del siglo xix, en M. Almagro Basch et al., Ars Hispaniae: historia universal del arte hispánico, Madrid, Plus Ultra, 1958, vol. 19, págs. 383-389
X. de Salas, Museo Del Prado. Pintores españoles del siglo xix, Madrid, Ediciones Orgaz, 1978, págs. 7 y 56-59
B. de Pantorba, Historia y crítica de las Exposiciones Nacionales de Bellas Artes celebradas en España, Madrid, Jesús Ramón García- Rama, 1980, págs. 108 y ss.
P. Armada, “Beruete, el triunfo del paisaje”, en Antiquaria, n.º 10 (septiembre de 1984), págs. 36-41
J. de la Puente, Museo del Prado. Casón del Buen Retiro. Pintura del siglo xix, Madrid, Ministerio de Cultura, 1985, págs. 34-47 y 262-263
VV. AA., Cien años de pintura en Epaña y Portugal (1830-1930), Madrid, Antiquaria, 1988, t. 1, págs. 324-334
A. M. Arias de Cossío, La pintura del siglo xix en España, Barcelona, Vicens-Vives, 1989, págs. 56-57 y 188-189
VV. AA., Pintura española del siglo xix. Del Neoclasicismo al Modernismo, Madrid, Ministerio de Cultura, 1992, págs. 21, 190-193 y 219
M. E. Gómez-Moreno, Pintura y Escultura española del siglo xix, en J. Pijoan (dir.), Summa Artis: historia general del arte, vol. XXXV, Madrid, Espasa Calpe, 1994, págs. 409-412
VV. AA., La mirada del 98. Arte y literatura en la edad de plata, Madrid, Ministerio de Educación y Cultura, 1998, págs. 78-80, 88-89 y 138
A. Díez de Baldeón y M. Oropesa, Pintura española del siglo xix, Toledo, Caja de Castilla-La Mancha, 2003, págs. 16 y 80-83
VV. AA., El siglo xix en el Museo del Prado, Madrid, Museo Nacional del Prado, 2008, págs. 376- 383.
Relation with other characters
Events and locations
