Biography

Detalle del retrato de Aureliano de Beruete y Moret por Joaquín Sorolla Bastida, 1902 . Número de catálogo P007683 (cc) Museo Nacional del Prado vía Wikimedia Commons
Hijo de Aureliano de Beruete y Moret y de Teresa de Moret y Remisa (eran primos), realiza sus primeros estudios en el seno de la Institución Libre de Enseñanza, dada la adhesión de su padre hacia el proyecto educativo de dicha entidad. A los nueve años, durante el verano de 1885, se encuentra en la segoviana finca de Párreces, propiedad de la familia, redactando un diario en el que aporta interesantes observaciones sobre su padre, como su simultánea afición a la pintura mientras pintaba al aire libre, sirviéndole, en ocasiones, de apoyo visual cuando realizaba en el taller alguna obra de especial importancia. Estos inicios literarios ya parecen mostrar su futuro interés por el estudio de la pintura, estimulado, además, por la selecta colección de arte de su familia. Posteriormente estudia Filosofía y Letras en la Universidad Complutense, donde alcanzará el doctorado. [...]
Works
The School of Madrid, London, Duckworth and Co., 1909
Valdés Leal, Madrid, Fontanet, 1911
El Heraldo, 21 de abril de 1913
El Greco pintor de retratos. Conferencia dada en Toledo con ocasión del III Centenario del Greco, Madrid, Blass y Cía., 1914
Velázquez en el Museo del Prado, Barcelona, Thomas, 1914
Goya, pintor de retratos, Madrid, Blass y Cía., 1916
con S. Lago, “Un libro notable. Goya, pintor de retratos”, en La Esfera, 25 de diciembre de 1915
“El Decálogo”, en El Liberal, 29 de mayo de 1916
“Anglada”, en El Liberal, 26 de junio de 1916
Goya. Composiciones y figuras, Madrid, Blass y Cía., 1917
con N. Fabra, “Goya. Composiciones y figuras. Estudio crítico de Aureliano de Beruete y Moret”, en La Ilustración Española y Americana, 30 de enero de 1917
con E. Vaquer, “Exposición de pintura francesa contemporánea: 1870-1918”, en La Época, 2 de mayo de 1918
Catálogo de la Exposición de retratos de mujeres españolas, Madrid, Blass y Cía., 1918
con E. Vaquer, “La Exposición de retratos femeninos”, en La Época, 9 de mayo de 1918
con J. de Becon, “Alrededor de la Exposición de Arte Español”, en La Época, 20 de abril de 1919
con J. Francés, El año artístico 1918, Madrid, Mundo Latino, 1919, pág. 303
con S. Lago, “La Exposición española en Londres”, en La Esfera, 11 de diciembre de 1920
Conferencias de arte, Madrid, Hausser y Menet, 1924
Historia de la pintura española en el siglo XIX. Elementos nacionales y extranjeros que han influido en ella, Madrid, Ruiz Hermanos, 1926 (obra escrita en 1903)
con F. J. Sánchez Cantón, Goya, pintor de retratos. Goya composiciones y figuras. Goya grabador, Madrid, Blass, 1928
Galerías de Europa. Álbum de la Galería de Pinturas del Museo del Prado, Barcelona, Labor, 1950
Boletín del Museo del Prado, n.º 19 (enero-abril de 1986), pág. 63.
Bibliography
F. A. Marín Valdés, “Cartas de Aureliano de Beruete a Joaquín Sorolla”, en Revista Anual de Historia del Arte, n.º 5 (1985), págs. 7-100
“Aureliano Beruete. Crítica velazqueña y velazquismo fin de siglo”, en Revista Anual de Historia del Arte, n.º 7 (1987), págs. 115-136.
Relation with other characters
Events and locations
