Biography
Estudió Derecho, Periodismo y Peritaje Mercantil en Barcelona, para finalmente ejercer como escritor y periodista con multitud de colaboraciones en los medios de comunicación. Guionista de radio, para la que creó la serie infantil Tambor, autor de numerosas comedias de teatro, escritor de cine y de televisión, incursionó además en el medio de la historieta como guionista donde destacó por ser el ingenioso creador de los Diálogos para besugos.
En 1947 ingresó como guionista en Radio Barcelona donde durante tres décadas escribió más de dieciocho mil guiones para series de humor como El cuarto personaje o La familia Valdés, seriales, Una mujer ambiciosa, Pasaje para cuatro o Monsieur Luzac y, destacando sobre todos ellos, el programa infantil Tambor para el que escribió más de siete mil guiones.
Colaboro con la Cadena SER, Onda Cero, Onda Rambla, Radio España, Radio Juventud o Radio Nacional de España. [...]
Works
Textos humorísticos e historieta: “Diálogos para besugos”, en El DDT, Barcelona, Bruguera, 1951
“Teatro sintético”, en El DDT, Barcelona, Bruguera, 1952
con a C. Bech y J. Llopis, “Lo vemos así”, en El DDT, Barcelona, Bruguera, 1957
“Conteste, si puede”, en El DDT, Barcelona, Bruguera, 1957
con imágenes de Carrillo, “Martita y su papuchi”, en Selecciones de Humor de El DDT, Barcelona, Bruguera, 1958
As de Corazones, Barcelona, Bruguera, 1961 [acéptese la fecha como la de arranque de la colección] (300 n.os presumibles, varios episodios)
Celia, Barcelona, Bruguera, 1963, [acéptese la fecha como la de arranque de la colección] (430 n.os presumibles, varios episodios)
Capricho, Barcelona, Bruguera, 1966 [acéptese la fecha como la de arranque de la colección] (240 n.os presumibles, varios episodios)
con imágenes de Carrillo, “Martita y su papuchi”, en Can Can, época I, Barcelona, Bruguera, 1964
et al., “Don Percebe y Basilio, cobradores a domicilio”, en DDT, Barcelona, Bruguera, 1971
con imágenes de Íñigo, “Wanda”, en Can Can, época IV, 1978
con J. Ribera y con imágenes de Tran, “Fanny”, en Can Can, época IV (y en Bruguelandia), Barcelona, Bruguera, 1978
con J. de Cos y con imágenes de Esegé, “Neronius”, en Mortadelo, Barcelona, Bruguera, 1981
con J. de Cos y con imágenes de Íñigo, “Trotamundo”, en Zipi y Zape, Barcelona, Bruguera, 1981
con J. de Cos y con imágenes de Serna Ramos, “Pepe Trola”, en Zipi y Zape, Barcelona, Bruguera, 1981
con J. Ribera y con imágenes de Tran, “Fanny”, en Super Mortadelo, Barcelona, Bruguera, 1982
con Ballestín y con imágenes de Tran, “Tete Gutapercha”, en Super Mortadelo, Barcelona, Bruguera, 198?
“Constancio Plurilópez”, en Mortadelo, Barcelona, Bruguera, 198?
“El Botones Sacarino” (en cabeceras del sello Bruguera), Barcelona, Bruguera, 198?
con imágenes de Serna Ramos, “Cucaracho” (en cabeceras del sello Bruguera), Barcelona, Bruguera, 198?
con J. Fernández y con imágenes de Serna Ramos, “Maff y Osso” (en cabeceras del sello Bruguera), Barcelona, Bruguera, 198?
con imágenes de Edmond, “Marga”, en Chicas, Barcelona, Bruguera, 1986
Diálogos para besugos, Barcelona, Hogar del Libro, 1989.
Narrativa: con J. Díaz, Sin derecho a vivir, ?, 1953
et al., Tambor, s. l., ADA, 196?
Fábulas y narraciones infantiles, ?, 1963 y 1964
Un país raro, Madrid, Sedmay, 1976
La casa de los placeres, Barcelona, Ibero Mundial de Ediciones, 1977
Sueños eróticos, Barcelona, Ibero Mundial de Ediciones, 1977
Gritos de placer, Barcelona, Ibero Mundial de Ediciones, 1978
Amada hasta la saciedad, Barcelona, Ibero Mundial de Ediciones, 1978
Dominada por el sexo, Barcelona, Ibero Mundial de Ediciones, 1978
El carnaval del sexo, Barcelona, Ibero Mundial de Ediciones, 1978
Orgía romana, Barcelona, Ibero Mundial de Ediciones, 1978
¡Poséeme!, Barcelona, Ibero Mundial de Ediciones, 1978
Sexo desaforado, Barcelona, Ibero Mundial de Ediciones, 1978
La isla del pecado, Barcelona, Ibero Mundial de Ediciones, 1978
La noche de la lujuria, Barcelona, Ibero Mundial de Ediciones, 1978
La ruleta del placer, Barcelona, Ibero Mundial de Ediciones, 1978
Los masajes del placer, Barcelona, Ibero Mundial de Ediciones, 1978
Los siete pescados capitales, Barcelona, ATE, 1979
Hay una chica en mi nevera, Barcelona, Cumbre, 1983
Fes me un fill!, Barcelona, Hogar del Libro, 1989
Cómo engañar a Hacienda... sin que pueda meterte mano, Barcelona, Astri, 1990
Misterio en una noche de fantasía, Barcelona, Astri, 1991
Què penses després de fer ho, Barcelona, Edicions dels Quaderns Crema, 1994
El misteri de la porta tancada, Barcelona, Baula, 2000
Es deia Vanessa, on és ara?, Barcelona, Barcanova, 2000
Carrer Mogut, 25, Barcelona, Meteora, 2001
Què se n’ha fet, de la Lídia, ?, 2002
Filmografía: guión en J. Lladó (dir.), El difunto es un vivo, 1955
guión en J. Lladó y I. F. Iquino (dirs.), El Ceniciento, 1955
guión en I. F. Iquino (dir.), Good bye, Sevilla, 1955
guión en J. M. Forn (dir.), ¿Pena de muerte?, 1962
guión en J. M. Forn (dir.), La ruta de los narcóticos, 1962
guión en I. F. Iquino (dir.), 07 con el 2 delante, agente Jaime Bonet, 1966
guión en J. Bosch (dir.), La viudita ye yé, 1968
guión en M. Esteba (dir.), ¡Agáchate que disparan!, 1969
guión en J. Bosch (dir.), Chico chica, Boom!, 1969
guión en A. Balcázar (dir.), Las juergas del señorito, 1972
guión en M. Esteba (dir.), Horror story, 1972
guión en A. Balcázar (dir.) (bajo el seudónimo Al Bagran), Las primeras experiencias, 1975
Bibliography
J. Cuadrado, Atlas Español de la Cultura Popular. De la Historieta y su uso 1873-2000, Madrid, Ediciones Sinsentido, Fundación Germán Sánchez Ruipérez, 2000, 2 vols.
Relation with other characters
Events and locations
