Biografía
Fue el tercero de cinco hermanos, que quedaron huérfanos cuando en 1936 su padre fue asesinado por sus creencias religiosas. Desde entonces su madre tuvo que arreglárselas para sacar la familia adelante.
Tomás se vio obligado a abandonar sus estudios para ayudar a la economía familiar, y trabajó como albañil, decorador, cristalero o fontanero.
Fue seguidor de los tebeos de la época, como Aventurero, Mickey, Pocholo, y acomplejado por no haber acabado los estudios, completó su formación cultural leyendo sobre historia, antropología, filosofía y ciencias naturales. Intentó encontrar trabajo como dibujante de historietas, pero no llegó a alcanzar el nivel requerido y Jesús Blasco (1919-1995) le recomendó entonces acudir al estudio de Vicente Roso (1920- 1996). [...]
Obras
Cuentos infantiles, Barcelona, Marco, 1950
El Vengador, Barcelona, Marco, 1950
Peter Kid, el tigre del far West, Barcelona, Armeller, 1950
El aventurero del Espacio, Barcelona, Hispano Americana, 1958
Bufalo Bill, Barcelona, Hispano Americana, 1958
con guiones de V. Mora, El Capitán Trueno (n.os 224-241, 268-288), Barcelona, Bruguera, 1959
et al., “El saber ocupa este lugar”, en El Campeón de las Historietas, Barcelona, Bruguera, 1960
et al., “Suspense en la realidad”, en El Campeón de las Historietas, Barcelona, Bruguera, 1960
VV. AA., “La historia, esa gran aventura”, en El Capitán Trueno Extra, Barcelona, Bruguera, 1960
VV. AA., “El Capitán Trueno”, en El Capitán Trueno Extra, Barcelona, Bruguera, 1960
con L. Ramos, Los Diez mandamientos, Barcelona, Bruguera, 1960 (col. Historias, n.º 115)
con adaptación de J. M. Carbonell, Fray Escoba, Barcelona, Bruguera, 1962 (col. Historias, n.º 156)
con presumible guión de V. Mora y de E. Muntadas Carmona, Los bárbaros azules, Barcelona, Bruguera, 1964 (col. Héroes, n.º 28/ El Capitán Trueno)
Kalar, Barcelona, Boixher, 1967
Kalar Extra, Barcelona, Boixher, 1968
África Salvaje Barcelona, Producciones Editoriales, 1974
Kalar, Rey de la Selva, Barcelona, Producciones Editoriales, 1980
La selva misteriosa, Barcelona, Producciones Editoriales, 1981
con guión de J. M. Beá, Androstar, “Leyenda Espacial”, en Rambla, Barcelona, Distrinovel, 1982
con guión de J. M. Beá, “Espíritu de África”, en Rambla, Barcelona, Distrinovel, 1983
con guión de J. M. Vidal Sales, Livingstone, Barcelona, Bruguera, 1985 (Cómic Biografías n.º 12)
El Bestiario, Barcelona, El Boletín, 1990.
Bibliografía
S. Vázquez de Parga, Los cómics del franquismo, Barcelona, Planeta, 1980
J. Cuadrado, Atlas Español de la Cultura Popular. De la Historieta y su uso, 1873-2000, ts. I y II, Madrid, Ediciones Sinsentido, Fundación Germán Sánchez Ruipérez, 2000
http://www.tebeosfera.com/autores/tomas_ marco.html.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
