Biography
Dibujante de historietas valenciano, pionero del cuadernillo de aventuras. Tras licenciarse en Bellas Artes, Grau comenzó a trabajar para la editorial Guerri, inicialmente en la revista KKO (1932). Tras diversas colaboraciones con distintas editoriales, creó uno de los primeros cuadernos de aventuras, derivado de una serie de folletines ya escritos por Jean de la Hire, El As de los Exploradores (1934-1939), donde se narran las peripecias de un héroe muy en la línea del Flash Gordon del norteamericano Alex Raymond. [...]
Works
El As de los Exploradores (varios episodios), Valencia, Guerri, 1934
Selección Aventurera (tres episodios), Valencia, Editora Valenciana, 1940
Los Tambores de Fu-Man-chú, Valencia, Editora Valenciana, 1943
Grandes películas (algún episodio), Valencia, Editora Valenciana, 1943
El Misterioso Doctor Satán, Valencia, Editora Valenciana, 1943
Rostro de Cuero, Madrid, Aguilar, 1943
con guiones de F. Amorós Martín, X-3 y su Patrulla Secreta (luego King, pequeño policía), Valencia, Editora Valenciana, 1945
“Tito y sus amigos”, en Jaimito, Valencia, Editora Valenciana, 1945
con guiones de F. Amorós Martín, “Sin Rostro”, en Aventurero, Barcelona, Hispano Americana, 1946
con guiones de F. Amorós Martín, El Capitán Sol, Barcelona, Grafidea, 1948
con guiones de F. Amorós Martín, Tigris el Africano, Valencia, Edeta, 1949
et al., “Mariló” en Mariló, Valencia, Editora Valenciana, 1950
“Rudy Pecas”, en Mariló, Valencia, Editora Valenciana, 1950
con guiones de J. B. Soriano Izquierdo, “Cristina Marqués”, en Mariló, Valencia, Editora Valenciana, 1950
con guiones de Sellés y J. Marco, “King Force, Rey de la Fuerza”, en Juventud Audaz, Valencia, Editora Valenciana, 1951
“El Capitán Látigo”, en S.O.S., Valencia, Editora Valenciana, 1951
“Las hermanas Dionís”, en Peques, suplemento infantil del diario La Jornada, Valencia, La Jornada, 1953
“Sally”, en La hora del recreo, suplemento infantil del diario Levante, Valencia, Prensa del Movimiento, 1953
“Spectrum en el castillo de Danhan”, en Aventuras y Amenidades de la Prensa, 1954
con guiones de F. Amorós Martín, Juan León, el guerrillero de Sierra Morena, Barcelona, Toray, 1954
con guiones de J. A. de Laiglesia, “Javier Halcón”, en Trampolín, Madrid, Acción Católica, 1955
con guiones de F. Amorós Martín, y J. Feliu, “Tom y Jerry y su mascota Silvi”, en 3 amigos, Salamanca, PPC Juvenil, 1956
con guiones de A. Arizmendi Regaldie, Don Quijote de la Mancha, Valencia, Editora Valenciana, 1959 (Adaptaciones Gráficas para la Juventud, n.º 4)
con guiones de A. Arizmendi Regaldie, La vuelta al mundo en ochenta días, Valencia, Editora Valenciana, 1960 (Selección de aventuras ilustradas, n.º 3)
con guiones de F. Amorós Martín, Rey Furia, Valencia, Editora Valenciana, 1961
con guiones de F. González Ledesma y M. Gilbert, El Teniente Negro, Barcelona, Bruguera, 1962
con guiones de E. Martínez Fariñas, Lawrence de Arabia, Barcelona, Bruguera, 1963 (Historias, n.º 173)
con guiones de J. M. Carbonell, Los caballeros de rey Arturo, Barcelona, Bruguera, 1963 (Historias, n.º 177)
El correo Rolando, Barcelona, Bruguera, 1965 (Historias, n.º 204)
El Capitán Trueno, n.os 591-596, 603-611, Barcelona, Bruguera, 1968
con guiones de A. Rodríguez Lázaro, A través del desierto, Barcelona, Bruguera, 1971 (Joyas Literarias Juveniles, 22)
con guiones de Cussó, Los cazadores de cabelleras, Barcelona, Bruguera, 1973 (Joyas Literarias Juveniles, 66).
Bibliography
S. Vázquez de Parga, Los cómics del franquismo, Barcelona, Planeta, 1980
P. Porcel, A. Porcel et al., Historia del tebeo valenciano, Valencia, Prensa Valenciana y Conselleria de Cultura de la Generalitat Valenciana, 1992
J. Cuadrado, Atlas Español de la Cultura Popular. De la Historieta y su uso 1873- 2000, ts. I y II, Madrid, Ediciones Sinsentido, Fundación Germán Sánchez Ruipérez, 2000
P. Porcel Torrens, Clásicos en Jauja. La historia del tebeo valenciano, Edicions de Ponent, Onil, 2002. http://www.tebeosfera.com/autores/j_grau.html.
Relation with other characters
Events and locations
