Biography
Desde pequeño se sintió atraído por el mundo de la imagen, fuera cine, fuera historieta, y pronto se convirtió en un experto en el cine y las novelas de aventuras. En Villanueva conoció a Salvador Mestres y Palmeta (1910-1975), dibujante de historietas que le puso en contacto con el mundo editorial.
Aunque realizó varias colaboraciones sin importancia durante la Guerra Civil, fue a partir de los años cuarenta cuando comenzó a trabajar como profesional.
Se inició como calcador de las páginas a color de los clásicos americanos —Flash Gordon, Tarzán—, para que la Editorial Hispano Americana pudiera disponer de material en blanco y negro para ser reproducido.
Luego comenzó a realizar su propia obra, que enseguida destacó por su carácter innovador y arriesgado en lo referente al dinamismo y encuadre de las figuras.
Figueras trabajó en las editoriales Marco, Bruguera, Hispano Americana de Ediciones, Consuelo Gil y su obra hasta mediados de los años cincuenta es innumerable. Su conocimiento de la cultura popular se ve reflejado en sus historietas, donde se hallan continuos homenajes y referencias al cine mudo, a la literatura fantástica y a los clásicos del cómic norteamericano. [...]
Works
con guión de Canellas, Jaime Bazán (en Gran Colección de Aventuras Gráficas, seis números presumibles), Barcelona, Marco, 1940
con guión de Canellas, César, el Hombre Relámpago (en Gran Colección de Aventuras Gráficas, dos números presumibles), Barcelona, Marco, 1940
Pepe Sansón (en Leyendas Infantiles), Barcelona, Hispano Americana, 1944
Jaimito (en Leyendas Infantiles), Barcelona, Hispano Americana, 1944
Kaor (en Leyendas Infantiles, Almanaque 1946), Barcelona, Hispano Americana, 1945
Aventuras de Julio, el operador (en Leyendas Infantiles), Barcelona, Hispano Americana, 1945
Cinematografía (en Leyendas Infantiles), Barcelona, Hispano Americana, 1945
Aventuras de don Bolondro (en Leyendas Infantiles), Barcelona, Hispano Americana, 1945
El mundo subterráneo (Grandes Historias para la Juventud), Barcelona?, Ángel Pérez, 1945
Mefisto, el fantasma tonto (en Chispa
en Chicos, época I), San Sebastián, Consuelo Gil, 1946
Mysto (en Chicos, época I
en Cuqui), San Sebastián, Consuelo Gil, 1946
Mr. Radar (en El Coyote), Barcelona, Clíper, 1947
Filmo (en Chicos), San Sebastián, Consuelo Gil, 1947
El hombre eléctrico Tallerini (en El Coyote), Barcelona, Clíper, 1948
Napulión Chiquitito Tallerini (en El Coyote), Barcelona, Clíper, 1948
Diavolo Tallerini Tallerini (en El Coyote), Barcelona, Clíper, 1948
Koruko (en Chispa), Valencia, Guerri, 1948
Óscar (en Chispa), Valencia, Guerri, 1948
Bombo (en Nicolás), Barcelona, Clíper, 1948
Pupo, el payaso (en Chicos), San Sebastián, Consuelo Gil, 1949
Capitán Kidd (en Historietas), Barcelona, Goñi, 1949
Sopera-Man (en Historietas), Barcelona, Goñi, 1949
Pistolini Lupo (en Historietas), Barcelona, Goñi, 1949
Inocencio Pifa (en Historietas), Barcelona, Goñi, 1949
César y Cleopatra (en Historietas), Barcelona, Goñi, 1949
Disko y Sisco (en Cubilete), Valencia, Gong, 1949
Gorila Circus (en Chicos
en El Gran Chicos), San Sebastián, Consuelo Gil, 1949
Gummo (en Chicos, época I), San Sebastián, Consuelo Gil, 1949
El Shériff Martínez (en Chicos, época I), San Sebastián, Consuelo Gil, 1949
Tonty (en Cubilete), Valencia, Gong, 1949
Mefisto, el fantasma tonto (en El Gran Chicos), San Sebastián, Consuelo Gil, 1949
Poky (en Cubilete), Valencia, Gong, 1950
¡Qué cosas! (en Cubilete), Valencia, Gong, 1950
Lo que dice Mister Bull del fútbol (en Cubilete), Valencia, Gong, 1950
Rubin Ruud (en Cubilete), Valencia, Gong, 1950
Quiteria (en Búfalo), Barcelona, Haro, 1950
Mr. Hyde (en Búfalo), Barcelona, Haro, 1950
Tonty (en Búfalo), Barcelona, Haro, 1950
Gummo (en Chicos, época II), San Sebastián, Consuelo Gil, 1950
Kaor (en Chiquitito, época II), San Sebastián, Consuelo Gil, 1950
Tonty (en Pocholo), Barcelona, Hispano Americana, 1951
Algo curioso (en Chicos, época II), San Sebastián, Consuelo Gil, 1951
Hércules Puput (en Nicolás), Barcelona, Clíper, 1951
Loony (en Nicolás), Barcelona, Clíper, 1951
Disko (en Chicos, época II), San Sebastián, Consuelo Gil, 1951
¡Qué cosas! (en Chicos, época II), San Sebastián, Consuelo Gil, 1951
Mister Mosifón (en Pocholo), Barcelona, Hispano Americana, 1952
Dedalito (en Nicolás), Barcelona, Clíper, 1952
¡Qué guerra! (en Nicolás), Barcelona, Clíper, 1952
Patoflor (en Nicolás), Barcelona, Clíper, 1952
Disko y Sisco (en Chicos, época II), San Sebastián, Consuelo Gil, 1952
Tonty (en Chicos, época II), San Sebastián, Consuelo Gil, 1952
Laurita (en Florita), Barcelona, Clíper, 1953
Don Merlín (en Aventurero), Barcelona, Futuro, 1953
Feliz y esposa (en El Gorrión), Barcelona, Clíper, 1953
Pepito, el Pájaro Royo (en Yumbo), Barcelona, Clíper, 1953
El Rey Bobito (en Yumbo), Barcelona, Clíper, 1953
Pipo y Teka (en Yumbo), Barcelona, Clíper, 1953
Cine (en Aventurero), Barcelona, Futuro, 1954
Simplicio (en Aventurero), Barcelona, Futuro, 1954
Paupinadas (en Chicos, época III ), Madrid, Cid, 1954
Robín López (en Chicos, época III), Madrid, Cid, 1954
Don Marqués y Bomberín (en Nicolás), Barcelona, Clíper, 1954
El profesor Truko (en Nicolás), Barcelona, Clíper,1954
Gummo Kid (en Nicolás), Barcelona, Clíper, 1954
El Gordito Atómico (en Nicolás), Barcelona, Clíper, 1954
Torero Otto (en Nicolás), Barcelona, Clíper,1954
¡Qué tren! (en Nicolás), Barcelona, Clíper, 1955
¡Qué guerra! (en Paseo Infantil ), Barcelona, Gestión, 1956
Cinelocura (en Paseo Infantil ), Barcelona, Gestión, 1956
Pancho-colate (en Yumbo), Barcelona, Clíper, 1956
Loony (en Paseo Infantil), Barcelona, Gestión, 1956
Nuestra tía Enriqueta (en Sissi, Revista Femenina), Barcelona, Bruguera, 196-
La familia Capicúa (en El Correo Catalán), Barcelona, Bruguera, 196-
La familia Roby (en cabeceras del sello Bruguera), Barcelona, Bruguera, 1965
El caballero Topito (en Tío Vivo), Barcelona, Bruguera, 1965
Marteínez (en Tío Vivo), Barcelona, Bruguera, 1966
Aspirino y Colodión (en El Capitán Trueno Extra), Barcelona, Bruguera, 1966
El Chipirón y su tripulación (en Tele Color), Barcelona, Bruguera, 1967
Harry Kawallo (en Din Dan), Barcelona, Bruguera, 1967
Topolino, el último héroe / Melitón (en Bravo), Barcelona, Bruguera, 1968
Franciskostein (en Mata Ratos), Barcelona, Ibero Mundial de Ediciones, 1968
Supermanolo (en Mata Ratos), Barcelona, Ibero Mundial de Ediciones, 1968
Supermanolo (en Bang!), Barcelona, Martín Editor, 1968
Topolino, el último héroe / Melitón (en Gran Pulgarcito), Barcelona, Bruguera, 1969
Aspirino y Colodión (en El DDT), Barcelona, Bruguera, 1969
Roby (en Gran Pulgarcito), Barcelona, Bruguera, 1969
Don Gaspar (en Din Dan), Barcelona, Bruguera, 1969
Cine locuras (en Din Dan, Gran Pulgarcito), Barcelona, Bruguera, 1969
Sketch to Shock (en Dossier Negro), Barcelona, Ibero Mundial, 1969
El Chipirón y su tripulación (en Gran Pulgarcito), Barcelona, Bruguera, 1970
Don Plácido (en La Vanguardia), Barcelona, Tisa, 1970
Roby (en Gran Pulgarcito), Barcelona, Bruguera, 1970
Drácula (en Drácula), San Sebastián, Buru Lan, 1971
Doctor Mortis (en Vampus), Barcelona, Ibero Mundial, 1971
Topolino, el último héroe / Melitón (en Super Mortadelo), Barcelona, Bruguera, 1972
Mini Man (en Terror Fantastic), Barcelona, ¿?, 1973
Shock, Barcelona, Toutain Editor, 1973
Mr. Hyde (en Famosos Monsters del Cine), Barcelona, Garbo, 1975
Paverotti (en Mortadelo), Barcelona, Bruguera, 1975
El Bon Jan (en Avui), Barcelona, Corporació Catalana de Comunicació, S.L., 1976
Don Terrible Buñuelos (en Mortadelo), Barcelona, Bruguera, 1976
Nuevas Narraciones Extraordinarias (en Rufus), Barcelona, Ibero Mundial, 1976
Cine Horror (en Can Can, época IV), Barcelona, Bruguera, 1978
Estampas malignas (en Dossier Negro), Barcelona, Ibero Mundial, 1979
Mr. Radar (en Cimoc), Barcelona, Norma, 1981
El Món d’en Figueras (en El Noticiero Universal ), Barcelona, Mencheta, 1983
Mr. Hyde (en Avui), Barcelona, Corporació Catalana de Comunicació, S.L., 1987
Fortunata (en TBO), Barcelona, Ediciones B, 1988
Historias Extraordinarias (en TBO), Barcelona, Ediciones B, 1989.
Bibliography
J. Cuadrado, Atlas Español de la Cultura Popular. De la Historieta y su uso 1873-2000, tomos I y II, Madrid, Ediciones Sinsentido, Fundación Germán Sánchez Ruipérez, 2000
A. Guiral, El extraño caso del Dr. Alfonso y Mr. Figueras, prólogo a la recopilación de Topolino, el último héroe, Bilbao, Astiberri, 2006.
http://www.tebeosfera.com/documentos/documentos/morir_de_risa_no_duele_alfons_figueras_y_su_pasion_por_el_ terror.html
Relation with other characters
Events and locations
