Biography

Detalle del retrato de Santa Teresa de Jesús por Eduardo Balarca, 1880-1890?. Nº de catálogo P003437. Depósito del Museo Nacional del Prado. Real Academia de la Historia
Su padre, Alonso Sánchez de Cepeda, era hijo del converso Juan Sánchez de Toledo, afortunado mercader, casado con Inés de Cepeda. Don Juan había judaizado y fue penitenciado por la Inquisición. A raíz de este trance, tuvo que trasladar su negocio de paños a Ávila, donde volvió a prosperar, educando sus hijos cristianamente y casando a todos con familias hidalgas. No cejó hasta alcanzar en 1500 una ejecutoria que le hizo emparentar con un caballero de Alfonso XI. Su hijo, Alonso Sánchez de Cepeda, se casó en 1505 con Catalina del Peso e instaló su domicilio en las que fueran “Casas de la Moneda”.
La mujer murió dos años después, dejándole dos hijos: María de Cepeda y Juan Vázquez de Cepeda. En 1509 Alonso contrajo segundas nupcias con Beatriz de Ahumada, de quince años, que residía en Olmedo con su madre, Teresa de las Cuevas. La boda se celebró en Gotarrendura, donde los padres de Beatriz tenían casa señorial. Allí nació la primera hija de Beatriz, el 28 de marzo 1515, que recibió el nombre de la abuela y el apellido de su madre: Teresa de Ahumada. [...]
Works
Libro de la Vida (en Los libros de la Madre Teresa de Jesús, ed. príncipe de Fr. Luis de León, Salamanca, por Guillermo Foquel, 1588, págs. 25-544; en Obras Completas de Santa Teresa de Jesús, ed. preparada por E. Llamas Martínez, Madrid, EDE, 2000, 5.ª ed.; ed. preparada por Otger Steggink, Madrid, Clásicos Castalia, 1986, 1991 y 2001; ed. de E. di Pastena, pról. de V. García de la Concha, Barcelona, Círculo de Lectores, 1999; ed. preparada por S. Ros García, Madrid, Biblioteca de Autores Cristianos [BAC], 2001; I, ed. fototipográfica; II, presentación y transcripción paleográfica; II*, nota histórica, ed. de T. Álvarez, Burgos, Patrimonio Nacional-Monte Carmelo, 1999)
Camino de Perfección, publicado con el título de Tratado que escrivió la Madre Teresa de Jesús a las hermanas religiosas de la Orden de nuestra Señora del Carmen del Monasterio del Señor Sanct Josef de Ávila, ed. de T. de Braganza, Évora, 1583; Tratado llamado Camino de perfección, ed. de J. Gracián de la Madre de Dios, Salamanca, por Guillermo Foquel, 1585; Camino de perfección, dir. P. Tomás de la Cruz, Città del Vaticano, tipografia Poliglotta Vaticana, 1964-1965, t. 1: reproducción en facsímil del autógrafo de Valladolid [1964], t. 2: Introducción. Transcripción del texto. Léxico [1965]; “Camino de perfección”, en Obras Completas, edición manual, Madrid, BAC, 1997 (9.ª ed.), págs. [233]-419; texto completo de los códices de El Escorial (CE) y de Valladolid (CV), señaladas en notas las acotaciones que la Santa introdujo en el códice de Toledo; Camino de perfección, ed. preparada por D. de Pablo Moroto, OCD, en Obras Completas, Madrid, EDE, 2000 [5.ª ed.])
Meditaciones sobre los Cantares [libro conocido tradicionalmente con el título de Conceptos del amor de Dios]: Conceptos del amor de Dios escritos por la Beata Madre Teresa de Jesús sobre algunas palabras de los Cantares de Salomón con unas anotaciones del P. M. Fray Gerónymo Gracián de la Madre de Dios Carmelitano, En Bruselas, por Roger Velpio y Huberto Antonio, 1611 (Conceptos del amor de Dios, ed. facs. por T. Álvarez de la ed. de Bruselas 1611, Burgos, Monte Carmelo, 1979)
Moradas del Castillo Interior, publicado como “Castillo Interior”, en Los libros de la Madre Teresa de Jesús, Salamanca, por Guillermo Foquel 1588; Castillo Interior, Salamanca 1588 [ed. facs. por T. Álvarez, Burgos, Monte Carmelo 1984]; Castillo Interior, transcripción del texto por T. Álvarez y A. Mas, Burgos, Monte Carmelo, 1990; “Reproducción en facsímil según el autógrafo conservado en el monasterio de las Carmelitas Descalzas de Sevilla; Moradas del Castillo Interior, en Obras Completas de Santa Teresa, ed. manual, Madrid, BAC, 1997 [9.ª ed.], págs. 459-583; “Las Moradas”, en Obras Completas, preparada por T. Álvarez, Burgos, Monte Carmelo, 2004 [13.ª ed.], págs. [643]-859)
Cuentas de conciencia, o Relaciones/Mercedes: La primera colección de estas Relaciones la publicó Fr. Luis de León, a continuación del Libro de la Vida, en la edición príncipe: Los libros de la Madre Teresa de Jesús, Salamanca, por Guillermo Foquel, 1588; “Relaciones espirituales dirigidas por Santa Teresa a sus confesores”, en Obras de Santa Teresa de Jesús, editadas y anotadas por Silverio de Santa Teresa, vol. 2, Burgos, Tip. “El Monte Carmelo”, 1915, págs. [3]-87; “Cuentas de conciencia”, en Obras Completas, ed. manual, Madrid, BAC, 1997 [9.ª ed.], págs. 585-663)
Exclamaciones, publicado como “Exclamaciones o meditaciones del alma a su Dios escritas por la madre Teresa de Jesús, en diferentes días, conforme al espíritu que le comunicaua nuestro Señor después de auer comulgado, año de mill y quinientos y sesenta y nueve”, en Los libros de la Madre Teresa de Jesús..., Salamanca, por Guillermo Foquel, 1588, págs. 269- 304 (Las Exclamaciones según el códice de Salamanca en Obras de Santa Teresa de Jesús, editadas por el P. Silverio de Santa Teresa, t. IV, Burgos, Tipografía de “El Monte Carmelo”, 1917, págs. [353]-369; “Exclamaciones”, en Obras Completas, edición manual, Madrid, BAC, 1997 [9.ª ed.], págs. [635]-649)
Poesías: “Poesías”, en Escritos de Santa Teresa, ed. de V. de la Fuente, t. I, Madrid, M. Rivadeneyra, 1861, págs. [509]- 518
“Poesías de Santa Teresa de Jesús”. Texto revisado y establecido críticamente, en La poesía de Santa Teresa, por Á. Custodio Vega, O.S.A., de la Real Academia de la Historia, Madrid, BAC, 1972, págs. [239]-277
Libro de romances y coplas del Carmelo de Valladolid, ed. de V. García de la Concha, y A. M.ª Álvarez Pellitero, Salamanca 1982)
Libro de las Fundaciones publicado como Libro de las Fundaciones de las hermanas descalças Carmelitas que escribió la Madre Fundadora Teresa de Jesús (...), ed. de Jerónimo Gracián de la Madre de Dios, En Bruselas, en casa de Roger Velpio y Huberto Antonio, 1610 (Libro de las Fundaciones... Nueva edición conforme al original autógrafo que se conserva en el Real Monasterio de San Lorenzo del Escorial, ed. de V. de la Fuente, Madrid, José del Ojo y Gómez, 1882; Las Fundaciones de Santa Teresa de Jesús; ed. facs. de la editada por primera vez en Madrid en el año 1880. Madrid; Libro de las fundaciones, autógrafo de la Biblioteca del Real Monasterio de San Lorenzo del Escorial, presentación y transcripción paleográfica de T. Álvarez, Burgos, Patrimonio Nacional-Monte Carmelo, 2003, 2 vols.)
Constituciones teresianas de 1567 publicadas como “Constituciones que hizo y dio nuestra gloriosa madre santa Teresa de Jesús a las monjas de su primer convento de San Josef de Ávila”, en J. de S. José, Historia del Carmen Descalzo, t. I, Madrid, Francisco Martínez, 1637, págs. 641-659; Constituciones para las hermanas de la Orden de N. S. del Monte Carmelo de la primera Regla sin relajación, dadas por el Rmo. P. Fray Juan Bautista Rubeo, general de la dicha Orden. Año de MDLXVIII; en Regla y Constituciones de las Carmelitas Descalzas de la Purísima Concepción, que llaman de la Imagen, de la Villa de Alcalá de Enares... año de 1596, Alcalá, Francisco García Fernández, 1678, págs. 22-71; reproducido en la edición de 1895 (Alcalá, F. García Caballo; “Constituciones”, en Obras Completas de Santa Teresa, ed. manual, BAC, 1997 [9.ª ed.], págs. [817]-840).
Constituciones del Capítulo de Alcalá, publicadas como Constituciones de las Monjas Carmelitas Descalzas de la Primitiva Observancia. En Regla primitiva y Constituciones de las Monjas Descalzas de la Orden de Nuestra Señora la Virgen María del Monte Carmelo, Salamanca, por los herederos de Matías Gast, 1581, págs. 1-80 (2.ª ed. Madrid, por Pedro Madrigal, 1588 [f. 63v-154v.]; Constituciones Salamanca 1581, ed. facs. por T. Álvarez, Burgos, Tip. Monte Carmelo, 1978 [las Constituciones comprenden las págs. 1-69]; en Santa Teresa de Jesús, Constituciones Salamanca 1581, 2.ª ed. facs. por T. Álvarez, Burgos, Ed. Monte Carmelo, 1985, págs. 1-69).
Visita de las descalzas o Modo de visitar los conventos de religiosas: Tratado del modo de visitar los Conventos de Religiosas descalzas de nuestra Señora del Carmen. Compuesto por la santa Madre Teresa de Jesús, su Fundadora, Madrid, Alonso Martín, año de 1613; Modo de visitar los conventos de religiosas descalzas de Nuestra Señora del Carmen, compuesto por la Santa Madre Teresa de Jesús, ed. de T. de Jesús, OCD, Madrid, imprenta de L. Sánchez, 1615; Visita de Descalzas, edición manual, Madrid, BAC, 1997 [9.ª ed.]; “Visita de Descalzas”, en Obras, 5.ª ed., preparada por F. Antolín, Madrid, EDE, 2000, págs. [1135]- 1150; “Modo de visitar los conventos”, en Obras... 13.ª ed., preparada por T. Álvarez, Burgos, Ed. Monte Carmelo, 2004, págs. [1329]-1531; Modo de visitar conventos, “impreso en Madrid, por Alonso Martín, año 1613” (ed. facs. por T. Álvarez, Burgos, Monte Carmelo, 1979)
Avisos: [D. Teutonio de Braganza], Avisos de la Madre Teresa de Jesús, en la ed. del Camino de perfección..., Évora, 1583; Avisos de la Madre Teresa de Jesús, para sus monjas, ed. de J. Gracián de la Madre de Dios, en la ed. del Camino de perfección, en Salamanca, Guillermo Foquel, 1585; Avisos, edición manual, Madrid, BAC, 1997 [9.ª ed.], págs. [857]-861)
Epistolario: Cartas de la gloriosa Madre santa Teresa de Jesús, con notas del Exmo. y Revmo. D. Juan Palafox y Mendoza, obispo de Osma... En Zaragoza, por Diego Dormer, año 1658, 2 vols; ed. en Amberes, en la Imprenta Plantiniana de Baltasar Moreto, 1661; Cartas de la gloriosa Madre santa Teresa de Jesús, ed. preparada por el P. Pedro de la Anunciación, Bruselas, por Francisco Foppens, en 1674, 2 ts.; Epistolario, en Obras de Santa Teresa de Jesús, editadas y anotadas por S. de Santa Teresa, t. VII-IX (Burgos, tip. “El Monte Carmelo”, 1922-1924); Obras Completas. Nueva revisión del texto original con notas críticas, t. III: Introducción general. Epistolario. Memoriales. Letras recibidas. Dichos. Ed. preparada por Efrén de la Madre de Dios (†) y Otger Steggink (Madrid, La Editorial Católica, 1959) (BAC 189); “Epistolario”, en edición manual, 9.ª ed., (BAC 212, 1997), preparada por Otger Steggink, págs. [862]- 1414; Cartas (Burgos, Ed. Monte Carmelo, 1981). Introducciones y notas: T. Álvarez. Revisión del texto: S. de la S. Familia; Cartas de Santa Teresa. Reproducción foto-litográfica (Madrid, Imprenta de al Viuda e Hijo de D. E. Aguado, 1884), por Vicente de la Fuente
Desafío espiritual: Respuesta de la Santa a un desafío
espiritual que le envió una comunidad de sus hijos, siendo priora de la
Encarnación, en Escritos de Santa Teresa, por Vicente de la
Fuente, t. I, Madrid, M. Rivadeneyra, 1861, págs. 520-524; “Desafío
espiritual”, en edición manual, Madrid, BAC, 1997 [9.ª ed.], págs. [1427]-1430
Vejamen: Carta de la Madre Teresa de Jesús a D. Álvaro de
Mendoza, obispo de Ávila, Toledo, a fines de 1576 o en los primeros días de
1577, en Cartas... con notas de D. Juan de Palafox y Mendoza,
obispos de Osma... vol. 1, número 5, En Zaragoza, por Diego Dormer, 1657;
“Vejamen dado por Santa Teresa a varios escritos sobre un punto de mística, por
mandado del obispo de Ávila, don Álvaro de Mendoza”, en Escritos de
Santa Teresa, t. I, Madrid, M. Rivadeneyra, 1861, págs. 525-526; Vejamen
dado por Santa Teresa sobre las palabras “Búscate en mí”, en Obras
de Santa Teresa, editadas y anotadas por el P. Silverio de Santa Teresa,
Burgos, Tipografía de “El Monte Carmelo”, 1919, págs. [57]-61
Obras completas: Los libros de la Madre Teresa de Jesús, ed.
de L. de León, Salamanca, por Guillermo Foquel, 1588
Escritos de Santa Teresa, ed. por V. de la Fuente, Madrid, M.
Rivadeneyra, 1861-1862, 2 vols.
Obras de Santa Teresa de Jesús, editadas y anotadas por el P. Silverio de
Santa Teresa, Burgos, Tip. “El Monte Carmelo”, 1915-1924, 9 vols.
Obras Completas, nueva revisión del texto original con notas
críticas, ed. preparada por Efrén de la M. de Dios, Otilio del Niño Jesús y
Otger Steggink, Madrid, La Editorial Católica, 1951, 1954 y 1959, 3 vols.
Obras Completas, ed. manual de E. de la Madre de Dios y O.
Steggink, Madrid, Biblioteca de Autores Cristianos, 1979
Obras Completas, ed. de T. Álvarez, Burgos, Monte Carmelo, 2004
(13.ª ed.)
Bibliography
D. de Yepes, Vida, virtudes y milagros de la Bienaventurada Virgen Teresa de Jesús, en Çaragoça, por Ángelo Tauanno, 1606
J. Vandermoere, Acta S. Teresiae a Iesu... Comentario et observationibus illustrata..., Bruxelles, Alphonse Gruese, 1845 (en Acta Sanctorum Bollandistarum, t. 77, octobris VII, pars prior, págs. 107-790)
F. de Ribera, La vida de la madre Teresa de Jesús..., Salamanca, Pedro Lasso, 1890 (nueva ed., aumentada con una intr. por el P. Jaime Pons, Barcelona, Gustavo Gili, 1908)
M. Mir, Santa Teresa de Jesús. Su vida, su espíritu, sus fundaciones, Madrid, Jaime Ratés, 1912, 2 vols.
R. Hoornaert, “Le progrès de la pensée de Sainte Thérèse entre la ‘Vie’ et le ‘Château’”, en Revue des Sciences Philosophiques et Théologiques, 14 (1924) págs. 20-43
G. Cunninghame Graham, Santa Teresa, su vida y época, Madrid, Revista de Occidente [G. Hernández y Galo Sáez], 1927
Procesos de beatificación y canonización de santa Teresa de Jesús [...], Burgos, Tipografía El Monte Carmelo, 1934-1935, 3 vols. (BMC, t. 18-20)
F. de Ros, Un maître de Sainte Thérèse. Le Père François d’Osuna. Sa vie, son oeuvre, sa doctrine spirituelle, Paris, G. Beauchesne, 1936
O. del Niño Jesús, “Bibliografía teresiana”, en Obras completas de Santa Teresa de Jesús, t. I, Madrid, Editorial Católica, 1951 (BAC, 74), págs. 25-127
S. de la Sagrada Familia, “Bibliografía del M. R. P. Silverio de S. Teresa”, en Zelo Zelatus Sum, 190-1952, Roma, Curia Generalitia, OCD, 1952, págs. 65-152
M. Gaibrois de Ballesteros, “Lugar del nacimiento de Santa Teresa de Jesús”, en Boletín de la Real Academia de la Historia, t. CXXXVII, cuaderno II (octubrediciembre de 1955), págs. 167-179
S. de Santa Teresa, Ensayo de bibliografía general y crítica de la Vida y Obras de santa Teresa de Jesús, copia ms. en Archivo Silveriano, Burgos
M. Jiménez Salas, Santa Teresa de Jesús. Bibliografía fundamental, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1962 (Cuadernos bibliográficos, VI)
O. Steggink, La reforma del Carmelo español
la visita canónica del general Rubeo y su encuentro con Santa Teresa (1566-1567), Roma, Institutum Carmelitanum, 1965 (2.ª ed., corregida y aumentada, Ávila, Instituto Gran Duque de Alba, 1993, bibliografía, págs. XI-XXVI)
S. de la Sagrada Familia, Bibliographia operum s. Teresiae a Jesu, typis editorum 1583-1967, Roma, Ed. Teresianum, 1969 [recoge todas las ediciones hasta 1967]
Bibliographia Operum S. Teresiae a Iesu typis editorum (1583- 1967), Roma, Edizioni del Teresianum, 1969
J. Poitrey, Vocabulario teresiano de ‘Vida’ y ‘Camino de perfección’, filones lexicales del castellano vivo, Doctorat en Lettres et Sciences humaines, présenté à l’Université de Paris-Sorbonne, 1975, 7 vols.
M. Andrés Martín, Los recogidos. Nueva visión de la mística española (1500-1700), Madrid, Fundación Universitaria Española, 1975
O. Steggink, Arraigo e innovación en Santa Teresa Madrid, 1976 (BAC Minor, 41)
Archivum bibliographicum Carmelitanum, Roma, Teresianum, 1956- 1981: recoge toda la bibliografía teresiana desde 1955 a 1980
V. García de la Concha, El arte literario de Santa Teresa, Barcelona-Caracas-México, Editorial Ariel, 1981
F. Lázaro Carreter, “Santa Teresa de Jesús, escritora (El ‘Libro de la Vida’)” y J. Sangnieux, “Santa Teresa y los libros”, en Actas del Congreso Internacional Teresiano, 4-7 de octubre de 1982, Salamanca, 1983, vol. I, págs. 11-27, y vol. II, págs. 747-764, respect.
M. Diego Sánchez, “Bibliografía del centenario Teresiano”, en Teresianum-Ephemerides Carmeliticae, 34 (1983), págs. 355-451
P. M. Garrido, El hogar espiritual de Santa Teresa. En torno al estado del Carmelo español en tiempos de la Santa, Roma, Institutum Carmelitanum, 1983
J. Poitrey, Vocabulario de Santa Teresa, Madrid, Salamanca-Fundación Universitaria Española, 1983
O. Steggink, Santa Teresa y su tiempo, Salamanca Universidad Pontificia, 1982-1984, 3 vols. [bibliografía, págs. 819-853]
T. Egido, El linaje judeoconverso de Santa Teresa (pleito de hidalguía de los Cepeda), Madrid, Espiritualidad, 1986
L Saggi, Le origini dei Carmelitani Scalzi, 1567-1593. Storia e storiografia, Roma, Institutum Carmelitanum, 1986
O. Steggink (ed.), Santa Teresa de Jesús. Libro de la Vida, Madrid, Editorial Castalia, 1986 (Clásicos, Castalia) [reimpr. 1991 y 2001, introducción biográfica y crítica, págs. 7-70, noticia bibliográfica, págs. 71-72, bibliografía selecta, págs. 73-84]
N. L. E. Rodríguez Sanpedro, “Libros y lectura para el hogar de don Alonso Sánchez de Cepeda”, en Salmanticensis (Salamanca), 34 (1987), págs. 169-188
González, Historia del monasterio de la Encarnación de Ávila, Madrid, EDE, 1995
E. de la Madre de Dios y O. Steggink, Tiempo y vida de Santa Teresa, Madrid, BAC, 1996 (bibliografía, págs. [XVII]-XXXIX)
O. Steggink, “Elías en la tradición mística del Carmelo teresiano primitivo”, trad. del francés por M. Ordóñez Villarroel, en El profeta Elías, Padre de los carmelitas, Burgos, Monte Carmelo, 1998, págs. 153-183
“Bibliografía teresiana”, en Obras Completas de santa Teresa, edición manual, Madrid, BAC, 1997 [9.ª ed.], págs. [XXXVII]-CXVII
J. L. Astigarraga y A. Borrell, Concordancias de los escritos de Santa Teresa de Jesús, vol. I: A-L, vol. II: M-Z, Roma, Editoriales OCD, 2000
E. Llamas Martínez, “Bibliografía”, en Libro de la Vida, Madrid, EDE, 2000 (5.ª ed.) (eds. por orden de aparición: págs. [XXVII-XIX]- biografías: págs. XIXXXI
estudios, págs. XXI-XXVII)
J. A. Marcos, Mística y subversiva: Teresa de Jesús, Madrid, EDE, 2001 (bibliografía: págs. [265]-269)
T. Álvarez (dir.), Diccionario de Santa Teresa. Doctrina e Historia, Burgos, Monte Carmelo, 2002 (Bibliografía de bibliografías teresianas, págs. 90-91)
“Bibliographia carmelita annualis” (Roma, Institutum Carmelitanum): aparece anualmente en la revista Carmelus, a partir de 1954, y aporta también una bibliografía teresiana
Bibliographia internationalis Spiritualitatis (Roma, Teresianum) presenta igualmente un elenco de los mejores estudios teresianos, a partir de 1966
B. Yuste, Coloquio de Amor. Reseña histórica de Santa Teresa de Jesús, San Juan de la Cruz y la Beata Ana de San Bartolomé, [adjunto CD del recital de poemas de Santa Teresa, San Juan y la Beata Ana de San Bartolomé interpretados por la mezzosoprano y autora de las adaptaciones musicales S. L. Rivas-Caballero], Madrid, RTVE-Música, 2003 (edición de lujo Madrid, RTVE-Música y Conferencia Episcopal Española, 2004)
J. Pérez, Teresa de Ávila y la España de su tiempo, Madrid, Algaba, 2007
G. Serés (dir.), Santa Teresa de Jesús, en www.cervantesvirtual.com, Alicante, Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, 2008
C. Ros Carballar, Teresa de Jesús. Esa mujer, Madrid, San Pablo, 2011
D. De Pablo Maroto, Santa Teresa de Jesús. Nueva Biografía (Escritora, fundadora, maestra), Madrid, Editorial de Espiritualidad, 2014.
Relation with other characters
Events and locations


1562 24/viii
Teresa de Jesús funda el convento de San José de Ávila, iniciando la reforma de la Orden del Carmelo, según los principios de la espirituali...

1568 28/xi
El carmelita fray Juan de Yepes (San Juan de la Cruz) se encuentra con Santa Teresa de Jesús en Medina del Campo. Dicho encuentro se produce...

1577 viii
En el monasterio de la Encarnación de Ávila, Santa Teresa de Jesús escribe el libro Las moradas que concluye en el mes de noviembre. ...

1577 3/xii
El poeta y místico San Juan de la Cruz es apresado y trasladado al convento de frailes carmelitas de Toledo, donde es obligado a comparecer ...

1582 4/x
Teresa de Jesús fallece a los sesenta y siete años en la villa de Alba de Tormes, donde llegó en el mes de septiembre tras fundar su último ...

1622 12/iii
Gregorio XV canoniza en Roma a santa Teresa de Jesús, san Ignacio de Loyola, san Francisco Javier, san Isidro Labrador y san Felipe Ne...

1627 vii
Un breve papal proclama a Santa Teresa de Jesús patrona de España, aunque sin menoscabo a los honores debidos a Santiago. En esta decisión p...

1812 28/vi
Decreto de las Cortes generales y extraordinarias que declara a santa Teresa de Jesús patrona de España, para dar testimonio de la constante...