Biography
Guillermo Cifré Figuerola, natural de Traiguera, fue guionista y dibujante de historietas, fundador de la llamada “Escuela Bruguera” y creador de personajes, como El Repórter Tribulete y Don Furcio Buscabollos.
Está considerado, junto a Vázquez y a Coll, como uno de los creadores más grandes del cómic español. Padre del también dibujante de historietas Guillen Cifré Barrabín (1952). Su carrera como dibujante se inició en los Estudios de Dibujos Animados Chamartín, donde participó en las producciones Civilón (1942-1944) y Garabatos (1943-1945). Allí conoció a los dibujantes Conti, Escobar, Peñarroya y E. Giner, con los que en 1947 pasó a trabajar para la Editorial Bruguera, iniciando así la edad dorada de este sello. Durante la siguiente década trabajó en las revistas de Bruguera El Campeón, Pulgarcito, El DDT, Ven y Ven, donde creó sus seriales más populares; El repórter Tribulete, que en todas partes se mete (1947), Las tremebundas fazañas de Don Furcio Buscabollos (1947), Cucufato Pi (1949) y Amapolo Nevera (1952). En mayo de 1957, descontento con el trato que Bruguera dispensaba a sus artistas, junto a Conti, Escobar, Peñarroya y Giner, abandonó la editorial para formar su propia revista, Tío Vivo (sellos DER, y Crisol). En ella crea los personajes Golondrino Pérez, Rosalía y El Sabio Megatón. Pero Tío Vivo no pudo competir en distribución con las series de Bruguera y fue absorbida por ésta, que volvió a contratar a Cifré y a la mayoría de sus compañeros. En esta nueva etapa Cifré creó nuevos personajes: Pepe Despiste (1959), Cepillo Chivátez (1960) y Don Tele (1960). [...]
Works
Pepín, Barcelona, Bruguera, 194? (cuatro números)
Panchito, Barcelona, Seyla, 1944 (tres números)
El repórter Tribulete, que en todas partes se mete, en Pulgarcito, Barcelona, Bruguera, 1947
con R. González, Las tremebundas fazañas de Don Furcio Buscabollos, en Pulgarcito y en Ven y Ven, Barcelona, Bruguera, 1947
et al., Dígame vd., en Pulgarcito, Barcelona, Bruguera, 1947
D. Pómez, en Atalaya, Barcelona, Hymsa, 1947
Polín y Pilón, en Pulgarcito, Barcelona, Bruguera, 1947
con Escobar y Peñarroya, Loquilandia, en El Campeón, Barcelona, Bruguera, 1948
El caballero del Salmonete, en El Campeón, Barcelona, Bruguera, 1948
et al., En este extraño mundo, en El Campeón, Barcelona, Bruguera, 1948
En pocas palabras, en Pulgarcito, Barcelona, Bruguera, 1948
et al., En serio y en broma, en Super Pulgarcito, Barcelona, Bruguera, 1949
El repórter Tribulete, que en todas partes se mete, en Super Pulgarcito, época I, Barcelona, Bruguera, 1949
Meses del año, en Super Pulgarcito, época I, Barcelona, Bruguera, 1951
Aventuras morrocotudas del Super Birria, en El DDT, Barcelona, Bruguera, 1951
Doña Filemona, en El DDT, Barcelona, Bruguera, 1951
con G. Martínez Gómez (Martz Schmidt), ¡Cómo está el servicio!, en El DDT, Barcelona, Bruguera, 1951
et al., Chistes cazados a lazo, en El DDT, Barcelona, Bruguera, 1952
Al pie de la letra, en Pulgarcito, Barcelona, Bruguera, 1952
con guiones de Bech, Amapolo Nevera, en El DDT, Barcelona, Bruguera, 1952
Vuestro amigo Luisito, en Pulgarcito, Barcelona, Bruguera, 1953
Vagancio, en Pulgarcito, Barcelona, Bruguera, 1953
Simeón Detective, en Jim Phoscao, Barcelona, ¿?, 1956
et al., ¡Esas chicas!, en Tío Vivo, Barcelona, Der/Crisol, 1957
Golondrino Pérez, en Tío Vivo, Barcelona, Der/Crisol, 1957
et al., Ellas son así... y ellos también, en Tío Vivo, Barcelona, Der/Crisol, 1957
Rosalía, en Tío Vivo, Barcelona, Der/Crisol, 1957
et al., Ríase de..., en Tío Vivo, Barcelona, Der Crisol, 1957
El sabio Megatón, en Tío Vivo, Barcelona, Der/Crisol, 1957
Filiberto Monreal, en El DDT, Barcelona, Bruguera, 1959
Pepe Despiste, en Suplemento de Historietas de El DDT, Barcelona, Bruguera, 1959
Las tremebundas fazañas de Don Furcio Buscabollos, en Suplemento de Historietas de El DDT, Barcelona, Bruguera, 1959
Cepillo Chivátez, en El Campeón de las Historietas y en el Capitán Trueno Extra, Barcelona, Bruguera, 1960
Don Tele, en El DDT, Barcelona, Bruguera, 1960
Primero dijo, en El DDT, Barcelona, Bruguera, 1960
El doctor Pfenstrein, s. l., 196?
Dr. Fix, s. l., 196?
Don Césped, en Dicen, Barcelona, 196?.
Bibliography
C. Santamaría, J. Vidal y J. Barril, Els periodistes en el comic, Barcelona, Ficomic, 1989
J. Cuadrado, Atlas Español de la Cultura Popular. De la Historieta y su uso 1873- 2000, Tomos I y II, Madrid, Ediciones Sinsentido, Fundación Germán Sánchez Ruipérez, 2000
http://www.tebeosfera.com/ autores/cifre.html.
Relation with other characters
Events and locations
