Biography
Aunque nació en Madrid, Luis Bermejo pronto se trasladó a Albacete, donde coincidió en el colegio con Pedro Quesada. La pasión de ambos por la historieta enseguida los llevará a contactar con el creador de El Guerrero del Antifaz, Manuel Gago, cuñado de Quesada, con quien no tardaron en comenzar a colaborar.
El primer trabajo profesional de Bermejo, todavía adolescente, fue rotular las aventuras de El Guerrero del Antifaz. En 1948 publicó su primera serie para la Editora Valenciana, El rey del mar, cuarenta y seis cuadernos donde la influencia de su mentor estuvo siempre patente. En Madrid contactó con la Editorial Rollán, para la que realizó Aventuras del FBI con guiones de Alfonso Manzanares. La colección se convirtió en un éxito, al tiempo que el estilo de Bermejo evolucionó y no sólo adquirió personalidad propia, sino que se convirtió en referente para generaciones posteriores. [...]
Works
con guiones de P. Quesada y P. Gago, El Rey del Mar (46 números), Valencia, Editora Valenciana, 1948
junto a otros autores, “Diablillos” (en Chicos, época I), San Sebastián, Consuelo Gil, 1949
Aventuras del FBI (252 números ordinarios, más 6 extraordinarios), varios episodios (casi todos los números 1-131, y con ayudantías desde el n.º 71), Madrid, M. Rollán, 1951
Polin, Poli y Pol-Pol, el Marinero (en Jaimito), Valencia, Editora Valenciana, 1951
con guión de M. González Casquel, Sigur, Madrid, Histograf, 1954
con guión de M. González Casquel, Federico Trotamundos (en Chicos, época III), Madrid, Cid, 1955
con guión de P. Quesada, Roque Brío (8 números más un almanaque), Valencia, Maga, 1956
con guión de P. Quesada, Pantera Negra (54 números, algún episodio) (obra distinta de la serie homónima de Canellas, aparecida en Chicos, época I, en 1947), Valencia, Maga, 1956
Artífices del Imperio (en Balalín), Madrid, Departamento Nacional de Información Juvenil del Frente de Juventudes, 1957
La conquista de los polos (Historias, n.º 30), Barcelona, Bruguera, 1957
sobre una adaptación de M. Martí, Un yanqui en la corte del Rey Arturo (Historias, n.º 51), Barcelona, Bruguera, 1957
sobre guión de F. Valero, Una vida aventurera (Historias, n.º 61), Barcelona, Bruguera, 1958
con guión de P. Quesada, Apache (época I
56 números ordinarios, más un almanaque salvo el número 56, de José Ortiz), Valencia, Maga, 1958
Maripositas (algún episodio), Madrid, M. Rollán, 1958
con guión de P. Quesada, Bengala (época I, n.º 37), Valencia, Maga, 1959
Las aventuras del Club Pickwick (Historias, n.º 77), Barcelona, Bruguera, 1959
Las aventuras de Pinocho (Historias, n.º 79), Barcelona, Bruguera, 1959
junto a M. Alonso Andrés y con guiones de P. Quesada Cerdán, Las aventuras de Marco Polo, Maga, Valencia, 1964
con guión de J. A. Vidal Sales, El lobo de mar (Joyas Literarias Juveniles, n.º 155), Barcelona, Bruguera, 1976
sobre guiones de C. Echevarría, Abulí y F. Enríquez, Jeff Blake, el Hombre de Pinkerton (en Kung-Fu), Barcelona, Amaika, 1976
Torre (en Rufus), Barcelona, Ibero Mundial, 1977
con guión de P. Quesada, Blanca Nieves y los siete enanitos (Fantasía de Siempre, n.º 5), Barcelona, RM, 1979
con guión de P. Quesada, Aladino y la lámpara maravillosa (Fantasía de Siempre, n.º 6), Barcelona, RM, 1980
colectiva, Edgar Allan Poe, Barcelona, Toutain Editor, 1980
con guión de N. Cuti, El Señor de los Anillos, Barcelona, Toutain Editor, 1980
El Cómic Vivo (en Comix Internacional + Ilustración), Barcelona, Toutain Editor, 1980
Torre (en Delta), Madrid, Delta, 1981
con guiones de C. Echevarría, Mestizo (en Hunter), Madrid, Riego, 1981
con guión de A. Segura, Los ocho anillos de Elibarín, Madrid, A. G. Vázquez, 1981
La Zona (en Creepy, época I), Barcelona, Toutain Editor, 1982
con guión de A. Segura, Orka (en Cimoc), Barcelona, Norma, 1982
junto a J. Ortiz y sobre guiones de C. Echevarría, Jon Khe (en Sargento Kirk-Kirk), Barcelona, Norma, 1982
sobre guiones de M. Hispano, Paco Rusque (en Metropol), Barcelona, Metropol, 1983
sobre guiones de M. Hispano, Primera Plana (en Metropol), Barcelona, Metropol, 1983
con guión de R. Margopoulos, El viaje del Beagle Espacial (en 1984), Barcelona, Toutain, 1983
con guión de J. Sarto, Yo, robot (firmado por, n.º 1), Barcelona, Bruguera, 1983
Historia de Andalucía: Del descubrimiento a los Borbones-El Siglo de las Luces (Historia de Andalucía, n.º 2), Sevilla, Monte de Piedad y Caja de Ahorros de Sevilla, 1983
junto a L. Sánchez y sobre guión de A. Segura, Diario de arena (en Cimoc), Barcelona, Norma, 1984
con guión de V. Mora, Alternativa (en Zona 84), Barcelona, Toutain, 1984
junto a J. Ortiz y sobre guiones de A. Martín, Siesta (en Rumbo Sur), Sevilla, Club Juvenil del Monte de Piedad y Caja de Ahorros de Huelva y Sevilla, 1985
junto a J. y A. Blasco y sobre guiones de V. Mora, El Capitán Trueno (en El Capitán Trueno), Barcelona, Bruguera, 1986
con guión de A. Martín, El sueño eterno (en El Capitán Trueno), Barcelona, Bruguera, 1986
con guiones de V. Mora, Las Nuevas Aventuras del Capitán Trueno (n.os 1-9, en Aventuras Bizarras- Serie roja), Barcelona, Planeta-DeAgostini, 1987
con guión de Abulí, Magallanes y Elcano-El océano sin fin (Relatos del Nuevo Mundo, n.º 5), Madrid, Sociedad Estatal Quinto Centenario / Planeta-DeAgostini, 1992.
Cromos: junto a M. Alonso Andrés y con textos de P. Quesada Cerdán, Vida y costumbre de los vikingos (colección de 216 cromos), Maga, Valencia, 1965
junto a M. Alonso Andrés y con textos de P. Quesada Cerdán, África y sus habitantes (colección de 216 cromos), Maga, Valencia, 1965
Ensancharon el mundo, Sevilla, Monte de Piedad y Caja de Ahorros de Sevilla, 1982
La Cruz del Diablo (contenido en Dos leyendas de Bécquer), Sevilla, Monte de Piedad y Caja de Ahorros de Sevilla, 1984
Bibliography
J. Navarro, “entrevista a Luis Bermejo”, en Aventuras Bizarras-Serie roja, n.º 3, Barcelona, Planeta De-Agostini, 1987
P. Porcel y A. Porcel et al., Historia del tebeo valenciano, Valencia, Prensa Valenciana y Consellería de Cultura de la Generalitat Valenciana, 1992
J. Cuadrado, Atlas Español de la Cultura Popular. De la Historieta y su uso 1873-2000, ts. I y II, Madrid, Ediciones Sinsentido, Fundación Germán Sánchez Ruipérez, 2000
P. Porcel Torrens, Clásicos en Jauja. La historia del tebeo valenciano, Onil, Edicions de Ponent, 2002.
Relation with other characters
Events and locations
