Biography
Ciertamente de origen hispano, Teodulfo pudo nacer en la actual Cataluña o quizás en Zaragoza. Su sólida formación clásica y eclesiástica sugiere que pertenecía a una noble familia que, huyendo de los árabes, se refugió en Septimania, probablemente por los años 778-780; allí, en alguna de las abadías de la zona, prosiguió su formación. Sin duda estuvo casado y hasta es posible que tuviera una hija de nombre Gisla, de la que habla en alguno de sus poemas. Hombre de letras, poeta, enamorado de la geometría, Teodulfo despertó el interés de Carlomagno, quien lo puso a su servicio. El año 797 fue nombrado obispo de Orleans y abad de Fleury, sin haber sido nunca monje.
Fue también abad de St.-Aignan, Micy y St.-Liphard. [...]
Works
Theodulfi Aurelianensis episcopi [...] opera omnia, ed. de J. P. Migne, Paris, J. P. Migne, 1851 (Patrologiae cursus completus. Series latina, 105)
Theodulfi Capitula in England: die altenglischen Ubersetzungen, zusammen mit dem lateinischen text, ed de H. Sauer, Munich, Wilhem Fink Verlag, 1978
Opus Caroli regis contra synodum (Libri Carolini), ed. de A. Freeman y P. Meyvaert, Hannover, Hahn, 1998 (Monumenta Germaniae Historica. Leges. 3, Concilia. Legum sectio 3, Concilia
2, Suppl. 1).
Bibliography
A. Freeman, “Theodulf of Orleans and the Libri Carolini”, en Speculum, 32 (1957), págs. 663-705
U. D. del Val, “Teodulfo de Orléans”, en Q. Aldea Vázquez, T. Marín Martínez y J. Vives Gatell (dirs.), Diccionario de Historia Eclesiástica de España, vol. IV, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Instituto Enrique Flórez, 1975, pág. 2550
E. Dahlhaus-Berg, Nova antiquitas et antiqua novitas: Typologische Exegese und isidorianisches Geschichtsbild bei Theodulf von Orléans, Colonia, Böhlau Verlag, 1975
A. de Riquer, Teodulfo de Orléans y la epístola poética en la literatura carolingia, Barcelona, Real Academia de Buenas Letras, 1994
A. Freeman, Theodulf of Orleans: Charlemagne’s spokesman against the Second Council of Nicaea, Aldershot, Ashgate, 2003
G. Lopetegui Semperena, “Teodulfo de Orléans y las artes liberales”, en Veleia, 20 (2003), págs. 459-476.
Relation with other characters
Events and locations
