Biography
Cuarto conde de Champaña de este nombre, era hijo póstumo de Teobaldo III de Champaña y de Blanca de Navarra, hija de Sancho VI el Sabio. Su mayoría de edad coincidió con el debate de la sucesión de su tío Sancho VII el Fuerte, que no tenía hijos legítimos.
En 1225 el conde vino a Navarra y quiso que le reconocieran como heredero, pero los nobles rechazaron sus pretensiones, seguramente porque preferían a Guillermo, bastardo del rey. La muerte de éste y de su hermano Ramiro, obispo de Pamplona, que era su principal valedor, volvió a plantear la cuestión sucesoria.
Sancho desconfiaba de su sobrino, al que acusaba de querer destronarlo, y en 1231 firmó un tratado de prohijamiento mutuo con Jaime I de Aragón. Este monarca fue jurado como heredero de Navarra y lo mismo hicieron los aragoneses con Sancho. El objeto inmediato de tal acuerdo era la ayuda militar que Navarra necesitaba contra Castilla. Jaime cobró por ella una elevada suma, pero no cumplió su compromiso. [...]
Bibliography
H. d’Arbois de Jubainville, Histoire des ducs et des comtes de Champagne, IV 1, 2 y V, Paris, Thorin, 1863-1865
J. M.ª Lacarra y A. J. Martín Duque, Fueros de Navarra, I. Fueros derivados de Jaca.1. Estella-San Sebastián, Pamplona, Diputación Foral de Navarra, 1969
J. M. Lacarra, El juramento de los reyes de Navarra (1234-1329), Madrid, Real Academia de la Historia, 1972
S. Runciman, Historia de las cruzadas, III, Madrid, Alianza, 1973, págs. 201-206
C. Orcástegui Gros, “La iglesia colegial de Sta. María la Mayor de Tudela durante los reinados de Sancho el Fuerte y Teobaldo I”, en Estudios de Edad Media de la Corona de Aragón, IX, Zaragoza, Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) - Escuela de Estudios Medievales, 1973, págs. 449-492
H. Anglés, Las canciones del rey Teobaldo, Pamplona, Diputación Foral de Navarra, 1973
J. M.ª Lacarra y A. J. Martín Duque, Fueros de Navarra, I. Fueros derivados de Jaca. 2. Pamplona, Pamplona, Diputación Foral de Navarra, 1975
C. Orcástegui Gros, “Tudela durante los reinados de Sancho el Fuerte y Teobaldo I (1194-1253)”, en Estudios de Edad Media de la Corona de Aragón, X, Zaragoza, Consejo Superior de Investigaciones Científicas - Escuela de Estudios Medievales, 1975, págs. 63-142
A. J. Martín Duque, Cuentas del Burgo de San Cernin de Pamplona, Año 1244, Pamplona, Ediciones Universidad de Navarra, 1976
M. R. García Arancón, “La Junta de Infanzones de Obanos hasta 1281”, en Príncipe de Viana, XLV (1984), págs. 527-559
VV. AA., Gran Atlas de Navarra, II. Historia, Pamplona, Caja de Ahorros de Navarra, 1986, págs. 81-84, 86, 92 y 102-104
M. Martín González, Colección Diplomática de los reyes de Navarra de la dinastía de Champaña. 1. Teobaldo I (1234-1253), San Sebastián, Eusko Ikaskuntza, 1987
L. J. Fortún Pérez de Ciriza, Sancho VII el Fuerte (1194-1234), Pamplona, Mintzoa, 1987, págs. 315- 341
A. J. Martín Duque y E. Ramírez Vaquero, “El reino de Navarra, 1271-1350”, en J. M.ª Jover (dir.) Historia de España Menéndez Pidal, XIII, 2, Madrid, Espasa Calpe, 1990, págs. 25-38
M. R. García Arancón, Archivo General de Navarra (1234-1253). II. Comptos y Cartularios Reales, San Sebastián, Eusko Ikaskuntza, 1998
“Bayona y el reino de Navarra bajo la dinastía de Champaña (1234-1274)”, en Passé, present et avenir du port de Bayonne, Bayona, Societé des Sciences, Lettres et Arts, 2000, págs. 21-40
“La moneda bajo la Casa de Champaña (1234-1274)”, en Catálogo de la Exposición La Moneda en Navarra, Pamplona, Gobierno de Navarra-Caja de Ahorros de Navarra, 2001, págs. 111-125.
Relation with other characters
Events and locations


1234 7/iv
Muere Sancho VII de Navarra. Los navarros proclaman rey a Teobaldo, conde de Champagne. El tratado de prohijamiento con Jaime I queda sin ef...

1243
Teobaldo I al regresar a Navarra desde Champaña se encuentra con la oposición de la nobleza de su propio reino y con los ataques de los cast...

1253 8/vii
Muere Teobaldo I de Navarra y le sucede Teobaldo II, menor de edad, por lo que se hace necesaria una regencia que es ejercida por su madre, ...

1274 22/vii
Muere Enrique I el Gordo, rey de Navarra, hijo de Teobaldo I y hermano de Teobaldo II. Le sucede su hija Juana, que cuenta con dos añ...