Biography
Uno de los primeros repobladores de la tierra de Ávila y origen del linaje Dávila, luego señores de Navamorcuende, Velada y San Román. Según la Crónica de la población de Ávila, acudieron a poblarla “gran compaña de buenos omes de Cinco Villas e de Lara e algunos de Covaleda”; también vinieron otros muchos a poblar Ávila, “e señaladamente infançones e buenos omes de Estrada e de los Brabezos e otros buenos omes de Castilla”. Pues bien, procedentes de Salas de Asturias llegaron, acompañando a Raimundo de Borgoña, Ximén Blásquez (o Ximén Blasco) y Fortún Blasco, hijos de Blasco Ximeno, caballero de aquel lugar. Una vez en Ávila, ambos se integraron en el grupo superior de los “serranos”, dedicados exclusivamente al gobierno y defensa de la ciudad y su término, pues “todos los que fueron llamados serranos trabajáronse en pleyto de armas e en defender a todos los otros”, haciendo constar reiteradamente su superioridad sobre los demás pobladores menestrales y ruanos. Y, en efecto, tanto Ximén Blásquez como su hermano Fortún ocuparon relevantes cargos municipales: al primero le fue confiado, juntamente con Álvaro Álvarez de Burgos, el gobierno de Ávila, en ausencia del conde Raimundo, y al segundo, el mando de su milicia, participando como tal —en unión de su sobrino también llamado Ximén Blasco— en la toma de Ocaña, cuyo gobierno ejerció hasta su muerte en 1107. [...]
Bibliography
L. Ariz, Historia de las grandezas de la ciudad de Ávila, Alcalá de Henares, Luis Martínez Grande, 1607 (ed. facs. Ávila, Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Ávila, 1978)
J. Martín Carramolino, Historia de Ávila, su provincia y obispado, Madrid, Juan Aguado, 1872
A. Hernández Segura, Crónica de la población de Ávila, Valencia, Anúbar, 1966
J. I. Moreno Núñez, “Los Dávila, linaje de caballeros abulenses. Contribución al estudio de la nobleza castellana en la Baja Edad Media”, En la España medieval. Estudios en memoria del Profesor don Salvador de Moxó, 2 (1982), págs. 157-172.
Relation with other characters
Events and locations
