Biography
Formado en la Escuela de Bellas Artes de Barcelona, y en la Academia de San Fernando de Madrid. Fue discípulo de Rossend Nobas.
Por la presentación de la obra Narciso mirándose en la fuente, estuvo pensionado por concurso de méritos a la Real Academia Española de Bellas Artes de Roma, ciudad en la que permaneció de 1879 a 1883, y en la que junto a otras obras realizadas, recibió el encargo por parte del Gobierno de modelar la estatua de Velázquez que fundida en bronce estaba destinada a coronar el monumento de Madrid. Viajó por América y al volver a Barcelona trabajó intensamente durante la próspera etapa anterior a la Exposición Universal de 1888. [...]
Works
Moro, 1877
Egipcia, 1877
Don Quijote, 1877
Tipo del siglo xvii
Aquiles moribundo
Chagrins
Jaime I, estatua ecuestre
Cabeza de africana
Busto de Colón del carro de Oceanía de la cabalgata en honor de Colón de la exposición Universal de Barcelona, 1888
Retrato de Cónsul Jover Vidal, 1894
Un revés, 1896
Estatua del primer homenaje escultórico que se quiso hacer a Dorrego, 1896
Sarah Bernhardt en la tragedia “Gismonda”, c. 1897
Monumento a Güell
Monumento a Arnús
Parte escultórica del panteón de la familia del Marqués de Comillas
Maja
Majo
Retrato de la señora de la Barra, c. 1900
Retrato de la señora de Romero, c. 1900
Retrato de la señora de Zavaleta, c. 1900
Retrato de la señora de Carabassa, c. 1900
Retrato de la señora de Ocampo
Retrato del señor de Putrón, c. 1900
Retrato del señor Carsí, c. 1900
Retrato del señor Carabassa, c. 1900
Retrato del señor Romero, c. 1900
Salomé, c. 1900
Medalla conmemorativa de la llegada a Buenos Aires de Manuel Ferraz de Campos Salles, Presidente del Brasil, c. 1900
Monumento a Campos Salles en Buenos Aires (temporal), c. 1900
Placa de bronce encargada por la Asociación Patriótica Española para ser colocada en la tumba de Emilio Castelar, 1900
Proyecto de monumento a Fray Cayetano Rodríguez, 1900
Bacante, c. 1900
Costurera, c. 1900
Menuet, c. 1900
Tranquilidad, c. 1900
La Vanidad, c. 1900
Cigarrera española, c. 1900
Coquetería, c. 1900
Los ramos, c. 1900
Toreador, c. 1900
Toreadora, c. 1900
Estatua ecuestre del rey Jaime I
Busto del pintor Rosales
Busto del pintor Fortuny
Busto de Papa Pío IX
Velázquez
General Mitre
Busto de Julián Romea
Caridad, Libertad, Industria del antiguo Monumento a Güell y Ferrer de Barcelona
Tipo del siglo xvii
Domingo de Ramos
Torera
Canillita
Bacante
Alegoría del Aceite Bau
Una página histórica
Caridad
Libertad!, 1907
Bismarck
Cervantes
General Lavalle
Dante
Estatua de Sarmiento
Copa Internacional Argentina
Proyecto del monumento al aviador argentino Jorge Newberg
Proyecto de monumento a Cervantes
Proyecto de monumento a Luis Huergo.
Bibliography
E. Serra, “Bellas Arts”, en Ilustració Catalana (Barcelona), año I. n.º 9, 30 de septiembre de 1880, págs. 71- 72
Diario de Barcelona, 7 de julio de 1883, pág. 8066
Diario de Barcelona, 2 de enero de 1884, pág. 51
Diario de Barcelona, 15 de enero de 1884, pág. 643
La Ilustración Artística, n.º 335, 28 de mayo de 1888, págs. 178 y 182
La Ilustración Artística, n.º 364, 17 de diciembre de 1888, pág. 412
La Ilustración Artística, n.º 366, 1 de enero de 1889, pág. 16
Catálogo de la Primera Exposición General de Bellas Artes, Barcelona, Ayuntamiento Constitucional, 1891, pág. 317
La Ilustración Artística, año X, n.º 497, 6 de julio de 1891, págs. 426 y 432
Catálogo de la Exposición Nacional de Industrias Artísticas é Internacional de Reproducciones, Barcelona, Ayuntamiento Constitucional, 1892, págs. 54-55
Catálogo de la Segunda Exposición General de Bellas Artes, Barcelona, Ayuntamiento, 1894, pág. 240
Suplemento al catálogo de la Segunda Exposición General de Bellas Artes, Barcelona, Ayuntamiento, 1894, págs. 8 y 12
A. Elias de Molins, Diccionario biográfico y bibliográfico de escritores y artistas catalanes del siglo xix, t. II, Barcelona, Imprenta de Calzada, 1895, pág. 655
Catálogo Ilustrado de la Tercera Exposición de Bellas Artes é Industrias Artísticas, Barcelona, Ayuntamiento Constitucional, 1896, pág. 136 y lámina 53
Almanach de la Esquella de la Torratxa, 1896, pág. 45
Álbum Salón, año I, n.º 5, 19 de diciembre de 1897
Catálogo Ilustrado de la IV Exposición de Bellas Artes é Industrias Artísticas, Barcelona, Ayuntamiento, 1898, pág. 165
La Ilustración Artística, año XVIII, n.º 929, 16 de octubre de 1899, pág. 678
Catalogue des oeuvres fondues à cire perdue par Masriera &
Campins, exposées dans le Palais des Beaux-Arts de l’Exposition Universelle de Paris de 1900, 1900
“Torcuato Tasso”, en Álbum Salón (1900), pág. 147
La Ilustración Artística, año XIX, n.º 965, 25 de junio de 1900, pág. 418
La Ilustración Artística, año XIX, n.º 985, 12 de noviembre de 1900, págs. 732, y 738
La Ilustración Artística, año XX, n.º 1007, 15 de abril de 1901, pág. 262
“Tasso y Nadal, Torcuato”, en VV. AA., Enciclopedia Universal Ilustrada Espasa, vol. 59, Madrid, Espasa Calpe, 1927, págs. 859-861
F. Elias, L’Escultura Catalana Moderna. Vol. II. Els Artistes, Barcelona, Editorial Barcino, 1928, págs. 207-208
La Publicitat, 24 de marzo de 1935
El Noticiero Universal, 6 de abril de 1935
J. F. Ràfols. “L’escultor Torquat Tasso Nadal”, en Butlletí dels Museus d’Art de Barcelona (Barcelona, Junta de Museus), vol. V, n.º 48 (mayo de 1935), págs. 157- 160
VV. AA., Diccionario Biográfico de Artistas de Cataluña, t. III, Barcelona, Editorial Millà, 1953, pág. 130
M. Bru Romo, La Academia Española de Bellas Artes en Roma (1873- 1914), Madrid, Ministerio de Asuntos Exteriores, Dirección General de Relaciones Culturales, 1971
G. Escala i Romeu, “José Lázaro, crítico de arte en ‘La Vanguardia’”, en Goya, n.º 300 (mayo-junio de 2004), pág. 145.
Relation with other characters
Events and locations
