Biografía
José Cordero aprendió muy probablemente el oficio de forjador con su padre, y dejó muestras de su labor artesanal-artística en varios edificios de El Puerto de Santa María.
Ingresó en la Orden San Francisco, y pasó una importante etapa de su vida en el Convento Grande o Casa Grande de Sevilla. Muestras de sus conocimientos en el arte de la construcción de complejas maquinarias de relojería, para uso público, las puso de manifiesto en un reloj para la catedral de Sevilla, encargo del cabildo, que estuvo instalado en la Giralda; y el reloj realizado para el convento de San Francisco de Estepa en 1752, que aún se conserva, y el realizado para la misma Orden en El Puerto de Santa María, destruido por la caída de un rayo en el siglo XIX. [...]
Obras
Relojería: Reloj, catedral de Sevilla
Reloj, convento de San Francisco de Estepa (Sevilla), 1752, hoy en el Ayuntamiento de Estepa.
Bibliografía
J. A. Ceán Bermúdez, Descripción artística de la Catedral de Sevilla, Sevilla, Viuda de Hidalgo y Sobrino, 1804 (ed. facs. con est. prelim. de V. Lleó Cañal, Sevilla, Librería Renacimiento, 1981)
H. S ancho, Historia de El Puerto de Santa María desde su incorporación a los dominios cristianos en 1259 hasta el año 1800, Cádiz, Diputación Provincial, 1943.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
