Biography
Hijo segundo de los marqueses de la Candia, Tomás Fidel Cólogan y Bobadilla de Eslaba y Laura Micaela Cólogan-Franchi y Heredia, cursó sus primeros estudios en el Real Seminario de Vergara, trasladándose con posterioridad a la Universidad de Oxford.
Comenzó a prestar servicios en la carrera diplomática a los dieciocho años, concretamente el 11 de noviembre de 1864, siendo su primer destino la legación española de Atenas, ocupando el cargo de joven de lenguas. Destinado también con el mismo cargo en Pekín, más tarde fue nombrado secretario de nuestras legaciones en Constantinopla entre 1868 y 1871; secretario de segunda clase en Caracas entre 1871 y 1875; y secretario de primera clase en México de 1875 a 1881, fecha en la que fue nombrado encargado de negocios en Colombia. [...]
Works
Estudios sobre la nacionalidad, naturalización y ciudadanía consideradas como objeto de las legislaciones y sobre todo en sus relaciones con el Derecho Internacional, Madrid, 1878.
Sources
Archivo del Ministerio de Asuntos Exteriores (Madrid), Secc. de Personal, leg. 58, exp. 2448.
Bibliography
VV. AA., Enciclopedia Universal Ilustrada Espasa Calpe, t. 14, Madrid, Espasa Calpe, 1927, pág. 109
J. Régulo (ed.), Nobiliario de Canarias, t. I, La Laguna, 1952-1967, pág. 286
F. Oliván, “El cine y la Historia, 55 días en Pekín a través de los Despachos de nuestro ministro en China”, en ABC, 9 de mayo de 1964
V. Zurita, “Presencia de Tenerife en la Revolución de los Bóxers”, en La Tarde (Santa Cruz de Tenerife), 18 de mayo de 1964
H. Triana y Antorveza, Bernardo Jacinto de Cólogan, Encargado de Negocios y Primer Ministro Residente de España en nuestro país, Bogotá, Academia Colombiana de la Historia, 1996
S. Hernández Gutiérrez, “El falso histórico de 55 días en Pekín”, en Miscelánea, Homenaje al Doctor Ramón López Caneda, Las Palmas, Universidad, 2006, págs. 221 a 229.
Relation with other characters
Events and locations
