Biography
Nacido en el seno de una familia de artistas, estudió en su ciudad natal y, entre 1895 y 1899, fue discípulo de Joaquín Sorolla, que lo admitió de manera excepcional; después se dedicó por varios años al aprendizaje internacional. Estuvo pensionado por oposición, entre 1897 y 1901, en la Academia Española de Roma, donde coincidió con Fernando Álvarez de Sotomayor, de estilo muy parecido. En 1905 se instaló en la Bretaña francesa y se dedicó a la ejecución de obras cuyo tema principal es la labor de los pescadores. En 1907 pasó una temporada en Candelario y Salvatierra de Tormes, donde pintó obras de aire salmantino. En 1909 viajó a Ámsterdam y La Haya, estuvo unos meses en Volendam, y completó su formación en París.
Entre 1911 y 1913 impartió clases de dibujo en la Escuela Superior de Bellas Artes de Madrid, centro en el que ocupó la dirección en 1924. [...]
Works
El aseo después del trabajo, 1897
El canto VII del Infierno de Dante, 1904
[Hijos mayores de los Reyes de España], 1914
Alfonso XIII con uniforme de Infantería, 1919
Alfonso XIII [de alabardero], 1928 y 1930
Alfonso XIII [capitán general de la Armada], 1928, 1934 y 1950
Carmen Polo Martínez Valdés, 1942
Condes de Barcelona, 1947
Francisco Franco, 1950
Fabiola de Mora y Aragón, 1960
La alegría de la casa, s. f.
El bautizo, s. f.
Una devota, s. f.
El sermón, s. f.
El organista de Salvatierra, s. f.
Bibliography
F. Labrada, “Discurso con motivo de la sesión necrológica celebrada el 24 de junio de 1963”, en Boletín de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, 17 (2.º semestre de 1963)
J. Francés, Benedito, Madrid, s. f.
E. Lafuente Ferrari, Manuel Benedito 1875-1963, catálogo de exposición, s. l., Sílex, 1976
J. L. Sampedro Escolar, “Manuel Benedito, retratista áulico”, en Anales de la Real Academia Matritense de Heráldica y Genealogía, vol. VIII/2 (2004).
Relation with other characters
Events and locations
