Biografía
Nació en Torrehermosa el día de Pentecostés del año 1540, hijo de unos humildes labradores, Pascual Bailón e Isabel Juvera, lo que determinó su dedicación al pastoreo durante bastantes años, en los que acrecentó su piedad y aprendió a leer y escribir. A los dieciocho años, el deseo de servir a Dios le empujó hacia el Convento franciscano de Santa María de Loreto de Albatesa, en el Reino de Valencia, recientemente fundado por los reformadores de san Pedro de Alcántara; esperó un tiempo en las cercanías del Monasterio, trabajando como pastor al servicio de Martín García, quien deseaba adoptarle como hijo y legarle su gran hacienda, pero Pascual renunció a todo ello para profesar en el convento antes citado, el 2 de febrero de 1564. Pasó por diversas casas y, aunque sus superiores deseaban que accediera al sacerdocio, prefirió permanecer como hermano lego y desempeñar humildes oficios de jardinero o portero. [...]
Obras
Opúsculos de S. Pascual Bailón [...], s. l., Juan Sala, 1911.
Bibliografía
J. Jiménez (OFM), Chronica del B. Fray Pasqual Baylon de la Orden del P. S. Francisco, hijo de la Provincia de S. Juan Bautista de los frayles descalços del Reyno de Valencia, Valencia, Impreso en casa de Juan Crisóstomo Garriz, 1601
Acta Sanctorum Database, Antwerpen-Bruselas, Sociedad de Bollandistas, 1643-1940, Mayo IV, cols. 48-131
A. P. Fernández, Comedia famosa. El ángel y pastor, San Pasqual Baylón, Madrid, Antonio Sanz, 1745
J. B. Talens, Vida admirable del glorioso S. Pasqual Bailón, Hijo de la Provincia de San Juan Bautista de Religiosos Descalzos de la Regular i mas estrecha Observancia de N. P. S. Francisco en el Reino de Valencia. Dispuesta por el P. Fr., Valencia, Benito Monfort, 1761
B. S. Castellanos de Losada, Vida del glorioso San Pascual Bailón, Madrid, Imprenta de Alejandro Gómez Fuentenebro, 1863
L. A. Porrentruy, Saint Pascual Baylon, Patron des Ouvres Eucharistiques, Paris, Librairie Plon, 1899
I. de Beaufays, Saint Pascal Baylon, frère mineur, Namur, 1903, traducido por S. Eiján, Historia de san Pascual Bailón, Barcelona, Tipografía Católica, 1906
J. R. Alventosa, San Pascual Bailón, Barcelona, Vilamala, 1936
F. Garzón, Vida de san Pascual Bailón, Madrid, Apostolado de la Prensa, 1939
J. Ferrando Roig, Iconografía de los Santos, Barcelona, Omega, 1950, págs. 216-217
J. Arratíbel (SSS), “San Pacual Bailón”, en Año Cristiano, t. II, Madrid, Editorial Católica, 1959, págs. 400-406
L. Reau, Iconographie de l’Art Chrétien, vol. III, Paris, 1959, pág. 1029
N. del Re, “Pasquale Baylón”, en Bibliotheca Sanctorum, vol. X, Roma, Pontificia Università Lateranense, 1961-2000, cols. 358-363
M. de Castro, “Pascual Bailón, OFM”, en Q. Aldea Vaquero, T. Marín Martínez y J. Vives Gatell (dirs.), Diccionario de Historia Eclesiástica de España, vol. III, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Instituto Enrique Flórez, 1972, págs. 1885-1886
P. Rambla Gil, San Pascual Bailón (Patrono de todas las asociaciones eucarísticas), Vila-Real, Caja Rural, 1990
A. de S. Ferri Chulio, Iconografía popular de san Pascual Baylón, Villarreal, Caja Rural Católico Agraria, 1992
C. Leonardi, A. Ricardi y G. Zarri, Diccionario de los santos, vol. II, Madrid, San Pablo, 1998, págs. 1833-1834.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
