Biography
Nieto de Pedro Rodríguez de Campomanes, e hijo único de Sabino Rodríguez de Campomanes y de Isabel Sánchez de Orozco y Seixas, señora de Compiñor. Se casó en 1815 con Rosa Armesto —por la que le vendrá su primer título (hacia 1818), el de conde de Villagarcía—, que murió de sobreparto en Lugo el 13 de junio de 1836.
En 1815 llegó como coronel provincial a Lugo, donde desarrollaría su actividad política, siempre vinculada a las posturas más conservadoras. Así, entre 1818 y 1823, formó parte del Ayuntamiento como procurador síndico, como alcalde y luego como regidor. En 1834, el conde de Campomanes reinstauró
Sources
span style="font-variant:small-caps">Archivo Histórico Provincial de Lugo, Ayuntamiento, Actas capitulares, signs. 0099 (1815) y 0117-1 (1836).
Bibliography
J. R. Barreiro Fernández, El carlismo gallego, Santiago de Compostela, Pico Sacro, 1976, pág. 165
M.ª F. Castroviejo Bolíbar, Aproximación sociológica al carlismo gallego. La primera guerra carlista en la provincia de Lugo, Madrid, Akal, 1977, págs. 86-88
E. González López, El reinado de Isabel II en Galicia. La regencia de Mª Cristina. Moderados, progresistas y carlistas, O Castro (Sada, La Coruña), Ediciós do Castro, 1984, págs. 248 y 296
J. D. Fernández Fraga, Lugo, siglo XVIII. Educación e Ilustración, Lugo, Diputación Provincial, 1992, pág. 313
J. S. Crespo Pozo, Blasones y linajes de Galicia, t. I, La Coruña, Boreal, 1997, págs. 463-464
A. Prado Gómez, La Diputación provincial en la época isabelina, t. I, Lugo, Diputación Provincial, 2005, págs. 119-134
J. M. Vallejo García-Hevia, Los Campomanes, una familia de hidalgos asturianos al servicio de la Monarquía (siglos XVIII-XIX), pról. de F. Barrios Pintado, Madrid, Fundación Cultural de la Nobleza Española, 2007.
Relation with other characters
Events and locations
