Biography
Lo poco que se sabe de este personaje hay que deducirlo de sus propias obras y de los documentos de Elipando, arzobispo de Toledo, y demás escritos de la controversia provocada por el adopcionismo. Una supuesta Vita, en la que se confunde a Beato con Oveco o Bieco de Valcavado, es obra tardía, compuesta en el siglo XVII por Tamayo de Salazar y de nulo valor histórico.
Se ignoran el lugar y la fecha, siquiera aproximada, del nacimiento de Beato. En varias ocasiones es tildado de lebaniego o de asturiano, pero esto puede significar tanto que había nacido allí como que simplemente habitaba en aquel país. No hay forma de inclinarse por alguna de las dos posibilidades con mayor o menor certeza, aunque algunos historiadores prefieren ver en él uno de los muchos cristianos que las campañas de Alfonso I obligaron a emigrar al norte. En cualquier caso, lo que sí es indudable es su condición de presbítero; sólo Alcuino, sin conocerle directamente, le da el apelativo de abad. Tampoco es del todo seguro que fuera monje, y menos aún en el monasterio de San Martín, llamado más tarde Santo Toribio de Liébana, aunque algunos indicios apuntan en esta dirección. [...]
Works
E. Flórez (ed.), Sancti Beati presbyteri hispani libanensis in Apocalipsin ac plurimas utriusque foederis paginas commentaria, Madrid, Joaquín Ibarra, 1770
H. A. Sanders (ed.), Beati in Apocalipsin libri duodecim, Roma, American Academy in Rome, 1930
E. Romero-Pose (ed.), Sancti Beati a Liebana Commentarius in Apocalipsin, Roma, Academia Lynceorum, 1985, 2 vols.
Obras completas, ed. de J. González Echegaray, A. del Campo y L. G. Freeman, Madrid, Biblioteca de Autores Cristianos, 1995.
Bibliography
VV. AA., Bibliotheca hagiographica latina antiquae et mediae aetatis, vol. I, Bruselas, Socii Bollandiani, 1898-1899, pág. 159
J. Pérez de Urbel, “Béat”, en A. Baudrillart, A. de Meyer y R. Aubert (eds.), Dictionnaire d’Histoire et de Géographie Ecclésiastiques, vol. VII, Paris, Letouzey et Ané, 1934, cols. 89-90
M. Salsano, “Beato”, en VV. AA., Bibliotheca Sanctorum, vol. II, Roma, Istituto Giovanni XXIII, 1962, cols. 987-988
J. González Echegaray, “Beato de Liébana”, y M. C. Vivancos, “El Apocalipsis de Juan y Beato”, en J. González Echegaray et al., Comentarios al Apocalipsis de Beato de Liébana, Barcelona, M. Moleiro, 1995, págs. 9-54 y 57-77, respect.
J. A. Fernández Flórez, “Los Comentarios al Apocalipsis de Beato de Liébana”, en B. Acinas (coord.), En torno al Apocalipsis, Madrid, Biblioteca de Autores Cristianos, 2001, págs. 113-151.
Relation with other characters
Events and locations
