Biography
Reformador franciscano (OFM), santo, patrono de la ciudad y diócesis de Valladolid.
Se sabe muy poco del personaje histórico que hoy se conoce por san Pedro Regalado, mientras que se ha descrito mucho más al santo que se construyó a partir de un pobre fraile franciscano, que vivió casi toda su vida entre los eremitorios de El Abrojo y La Aguilera.
Esto último fue recreado por los hagiógrafos, lo que no quiere decir que todo lo que éstos escribieron fuese falso. Resaltan muy poco su auténtico origen familiar, el de los conversos marginados, en un tiempo difícil para los antiguos judíos. Cuando, en la primera parte del siglo XVII, el franciscano Antonio Daza escribía la primera vida del santo, existían los estatutos de limpieza de sangre, que todo lo invadían, incluso las órdenes religiosas. Se sabe muy poco de la familia de aquel niño que nació en la calle de la Costanilla (hoy de Platerías), en el espacio urbano donde habitaba en 1390 (año aproximado de su nacimiento) la población judía de aquel Valladolid. De apellido Regalado, huérfano muy pronto de padre, vivió en medio de aquella sencillez y al mismo tiempo, en medio de la marginación que despertaban los conversos. Conversos que pronto iban a tener una gran importancia en el panorama eclesiástico de los siglos xv y xvi, según recordaba uno de los más importantes, el obispo de Burgos, Pablo de Santa María. Precisamente sería este prelado el que confirmase el auténtico origen de aquel Pedro Regalado o de la Regalada. Pronto, en la tradición urbana de Valladolid, se insistió en que el bautizo se había celebrado en la parroquia del Santísimo Salvador, entonces un pequeño templo que tenía su origen en la ermita de Santa Elena. [...]
Bibliography
A. Daza, Excelencias de la ciudad de Valladolid, con la vida y milagros del Santo Fray Pedro Regalado, natural de la misma, 1627 (ed. con ils. de F. Docampo, Milán, 1634)
M. Monzaval, Historia de las heroicas virtudes, aclamación de los estupendos milagros, vida, muerte y culto de San Pedro Regalado, fundador de los conventos de Domus Dei de la Aguilera y Scala Coeli del Abrojo, primeros santuarios de la Observancia en España, Valladolid, 1684
J. Y nfantes, Historia de la vida, virtudes y milagros del glorioso San Pedro Regalado, hijo y patrón de esta muy Noble, Leal y Heroica, ciudad de Valladolid, Valladolid, 1854
M. Sangrador, Vida de San Pedro Regalado, patrono de la Muy Noble, Muy Leal y Heroica, ciudad de Valladolid, Oviedo, 1859
P. L. Carrión González et al., “Numero extraordinario con ocasión del V Centenario de San Pedro Regalado (1456-1956). Introducción a los orígenes de la observancia en España Las reformas en los siglos XIV y XV”, en Archivo Ibero-Americano, año XVII, 65-68 (enero-diciembre de 1957)
M. de Castro, “Regalado, Pedro”, en Q. Aldea Vaquero, T. Marín Martínez y J. Vives Gatell (dirs.), Diccionario de Historia eclesiástica de España, vol. III, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Instituto Enrique Flórez, 1973, págs. 2065-2066: T. Egido López, “San Pedro Regalado”, en Vallisoletanos, vol. I, Valladolid, Caja de Ahorros Popular de Valladolid, 1983, págs. 171-198
F. Pino, Vida de San Pedro Regalado, Valladolid, Institución Cultural Simancas, 1984
J. Burrieza Sánchez (coord.), La Ciudad del Regalado, catálogo de la exposición celebrada en la iglesia parroquial del Santísimo Salvador de Valladolid, Valladolid, Ayuntamiento, 2004.
Relation with other characters
Events and locations
