Biography
Se conoce una Vita anónima de san Pedro de Osma, escrita unos cincuenta años después de la muerte del obispo, en una versión resumida que aparece en los breviarios del obispo Pedro de Montoya (1454-1475), aunque también otras fuentes antiguas dan noticias sobre su vida. Destacó en su juventud por su amor a los estudios e ingresó como monje en el Monasterio de Saint-Orens de Auch, dependiente de Cluny, donde también era monje Bernardo, el futuro arzobispo de Toledo. Éste vino a España con el séquito de la reina Constanza a finales de 1079 y fue nombrado al año siguiente abad de Sahagún para suceder a Roberto, otro monje cluniacense caído en desgracia. Pero la llegada de Pedro a España debió de tener lugar en 1095, cuando Bernardo, ya arzobispo de Toledo, a su vuelta de un viaje a Roma pasó por Francia recogiendo clérigos que pudieran servir a sus intereses. De hecho, los más destacados de entre ellos (Giraldo de Moissac, Bernardo, Pedro y Raimundo de Agen, Jerónimo de Périgueux y el mismo Pedro de Bourges) terminaron ocupando importantes sedes episcopales en España. Pedro fue arcediano de la Iglesia toledana antes de ser nombrado primer obispo de la restaurada diócesis de Osma. [...]
Bibliography
J. López de Quirós y Lossada, Vida y milagros de S. Pedro de Osma, novilisimo galicano, patrón de esta Santa Iglesia, Valladolid, Imprenta de Antonio del Riego, 1724
J. Loperráez, Descripción histórica del obispado de Osma, vol. I, Madrid, Imprenta Real, 1788, págs. 76-95
F. Plaine, “Vita S. Petri oxomensis episcopi in Hispania ab anonymo suppari conscripta”, en Analecta Bollandiana, IV (1885), págs. 10-29
Q. Aldea, “Osma, Pedro de”, en Q. Aldea Vaquero, T. Marín Martínez y J. Vives Gatell (dirs.), Diccionario de la Historia Eclesiástica de España, vol. III, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Instituto Enrique Flórez, 1973, pág. 1849.
Relation with other characters
Events and locations
