Biografía
Hija del caballero Berenguer de Fortiá y de Francisca de Vilamarí. Desde 1371, cuando contrajo matrimonio con el noble aragonés Artal de Foces, vivió en la Corte donde fue una de las damas de compañía de la tercera esposa del Ceremonioso, la reina Leonor de Sicilia, a cuya muerte, en 1375, se convirtió, siendo ella también viuda, en amante del Rey, de quien tuvo una hija, Isabel (enero de 1377).
En su condición de amante real, Sibila gozó del respeto de los infantes y de los más allegados al Ceremonioso, y supo obtener de éste múltiples donaciones y concesiones: rentas, un tesorero y una Corte propia en la que había multitud de parientes, funcionarios y sirvientes. Pero la escalada hacia el poder la llevó al matrimonio con el Rey en Barcelona el 11 de octubre de 1377, un enlace que contravenía los deseos de los infantes, Juan y Martín, que temían las consecuencias de su influencia en la Corte. Aunque los infantes se habían servido de ella antes, cuando era la amante, y habían disimulado el menosprecio que seguramente sentían por sus orígenes en las filas de la pequeña nobleza ampurdanesa y su escasa formación cultural, a partir de ahora abandonarían las formas y mostrarían abiertamente sus sentimientos. El matrimonio contribuyó a ahondar las diferencias entre el Ceremonioso y su heredero, que se hicieron más grandes cuando éste, a su vez, casó con Violante de Bar, en 1380, contra la voluntad de su padre. [...]
Bibliografía
R. Tasis, La vida del rei en Pere III, Barcelona, Aedos, 1954
R. Tasis, Joan I el rei caçador i músic, Barcelona, Aedos, 1959
A. Boscolo, La reina Sibil·la de Fortià, Barcelona, Rafael Dalmau, 1971.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares


1387 5/i
Muere Pedro IV de Aragón. Pocos días antes, Sibila de Fortiá, su cuarta esposa, abandona Barcelona, temerosa de la venganza del nuevo rey, J...

1407 29/vi
Contraen matrimonio en Valencia Jaime, hijo de Pedro, conde de Urgel, y de Margarita de Monferrato, con Isabel, hija de Pedro IV de Aragón y...