Biography
Autor escasamente conocido, recibió la Medalla de 3.ª Clase en Escultura en la Exposición de 1860, concedida el 2 de diciembre de ese año.
La Biblioteca Nacional conserva un amplio número de estampas de Fernando Miranda que él delineó, y en algunos casos incluso grabó, fundamentalmente entre 1842 y 1862, aunque de algunas no se conoce el año. Esta institución señala al artista activo entre 1842 y 1862, y lo cita como “posible Pintor dedicado especialmente a la ilustración de obras y periódicos del Siglo XIX”.
En el repertorio de grabados de Páez de la Biblioteca Nacional, también se incluyen algunas de esas estampas en su faceta de ilustrador, y se indica que, a veces, se le confunde, con Francisco Miranda al firmar sólo “F. Miranda”, autor de ilustraciones para varios libros. Serían de Fernando Miranda los realizados en torno a los años 1840 y 1850.
Works
Ilustración para: Aventuras de Gil Blas de Santillana, 1840-1842
Antonio Ruiz, Francisco Herrera Guillén, Los restos de Colón, Combate de caballería en la guerra carlista, ¿1842?
Retrato de Wenceslao Ayguals, 1843
Retrato de Modesto Lafuente
Retrato de Baldomero Esparter
Retrato de Ramón Pardiñas y Villardefrancos, 1845
Espartero con su ejército
Ilustración de la obra: Álbum del Ejército, 1846
Retrato de José Redondo (El Chiclanero)
Vista de Estella
Retrato de Francisco Arjona, “Cúchares”
Retrato de Juan Jiménez (El Morenillo)
Re trato de Gregorio Jordán, 1850
Retrato de José María Rendón Montero
Retrato de Pedro Villacampa y Maza de Lizana, 1852
Ilustración para “Historia de la Marina Real”, 1854
Antonio de Ulloa, 1854
Fray Juan Huete
Retrato de Miguel Antona, 1857
Ana de Austria
Luis I Rey de de España
Batalla de S. Quintín
Bosque y Casa de Campillo
Frutería de La Huerta y Vista Del Castañar
Monjes Jerónimos
Palacio de la Granjilla
Los príncipes japoneses en El Escorial
La Alberquilla
Camino de Guadarrama
Canto de Castejón
Cuartel de Caballería
Cuartel de Fusileros
Retrato de Carlos IV
María Luisa Gabriela de Saboya
María de Portugal
Plano del Real Sitio de S. Lorenzo de El Escorial
San Lorenzo
Silla de Felipe II
Vista de Valdemorillo
Vista General del Monasterio del Escorial desde la Herrería
Guerras carlistas
Hombre a caballo, 1862
Iglesia de Santo Domingo de Manila
Templo católico y Casa misión de los Religiosos Dominicos en Emuy (China)
Mártires dominicos,1871
Diseño de los retratos de: Manuel Godoy, José Ramón Rodil y Galloso y Rafael Riego Núñez
Retrato de Manuel Elizaicin
Retrato de Manuel Cortina y Arenzana
Retrato de José Ramón Rodil y Galloso
José Miralles
Antonio Ruiz
Francisco Montes
La casa de doña Juana Jiménez
Escena de caballería en la guerra carlista
Retrato de José Bonaparte
Antonio Ruiz (El Sombrerero)
Ilustración para: Don Quijote.
Sources
Archivo de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, 171-1/5.
Bibliography
A. Barcia y Pavón, Catálogo de los retratos de personajes españoles que se conservan en la Sección de Estampas y de Bellas Artes de la Biblioteca Nacional, Madrid, Viuda e Hijos de Tello, 1901
E. Páez Ríos, Repertorio de grabados españoles en la Biblioteca Nacional, Madrid, Secretaría General Técnica, 1982, págs. 226-227
M. D. Bastida de la Calle, "Fernando Miranda: del costumbrismo a la modernidad neoyorquina", en Los clasicismo en el arte español: (comunicaciones): actas del X Congreso del CEHA, Madrid, UNED, 1994, págs, 99-104
E. Páez Ríos, Iconografía hispana. Catálogo de los retratos de personajes españoles que se conservan en la Sección Iconografía hispana de la Biblioteca Nacional, Madrid, Fundación Histórica Tavera, 1999 (ed. electrónica).
M. Á. Hernández Fuentes, "Fernando Miranda Casellas (1842 -1925). Un artista valenciano en Madrid, París y Nueva York", en Anales de Historia del Arte, n.º 30 (2020), págs. 325-348
Relation with other characters
Events and locations
