Biography
Después de su paso por el parvulario del colegio que tenían en Martos las madres de los Desamparados, comenzó su educación primaria en 1931, y en 1939 inició los estudios de enseñanza media. El ayuntamiento de Martos le concedió, en 1944, el premio Tucci de poesía. Terminados los estudios de bachillerato, se matriculó en la facultad de Derecho de la Universidad de Granada, en la que recibió el título de licenciado. En 1953 ingresó en el seminario de vocaciones tardías de Salamanca, y en la Universidad Pontificia de dicha ciudad realizó sus estudios eclesiásticos hasta completar la licenciatura en Teología Dogmática. Entre 1960 y 1961 recibió la tonsura y órdenes menores en Jaén, y se ordenó de las tres órdenes mayores en Salamanca, Granada y Jaén. El 4 de noviembre de 1961 celebró su primera misa en Martos.
Asentado definitivamente en la capital, recibió el nombramiento de párroco del Sagrario de la catedral de Jaén y el de rector de su seminario diocesano en el que, durante una década, impartió las enseñanzas de Literatura e Historia del Arte. Posteriormente continuó su docencia de Metodología Científica e Historia de la Diócesis de Jaén con los alumnos de Teologado. En agosto de 1965, el Ayuntamiento de Martos lo nombró cronista oficial de la ciudad con carácter honorífico y vitalicio, y en 1970 fue ascendido a la dignidad de canónigo de la catedral de Jaén. [...]
Works
A imagen de Jesucristo, la Revdma. M. Inés de Jesús Gómez Rodríguez, fundadora de la Congregación de Hijas de Cristo Rey, Jaén, Imprenta Cruz, 1955
“Una aproximación al estudio bibliográfico de san Pedro Pascual, obispo de Jaén”, en Boletín del Instituto de Estudios Giennenses (BIEG) (Jaén), 53 (julio-septiembre de 1967)
Tiempo de amar, y tiempo de esperar (poemario), Jaén, 1978 (col. Cuaderno de Aixa, vol. 4)
Diccionario Bio-bibliográfico del Santo Reino de Jaén, ts. I, II, III y IV, Jaén, Instituto de Estudios Giennenses-Diputación Provincial, 1979, 1986, 1989 y 1996, respect.
Cruz de guía: primera celebración de este acto organizado por la Real
Hermandad y Cofradía de Nazarenos del Smo. Cristo de la Buena Muerte y Ntra. Sra.
de las Angustias, Granada, Imprenta Alhambra, 1980
“El beato fray Diego José de Cádiz: sus cartas inéditas al cabildo catedral de Jaén y su presencia en la imprenta del Santo Reino”, en C. Casado Lobato et al., Varia Bibliographica: homenaje a José Simón Díaz, Kassel, Reichenberger, 1988
El Concilio III de Toledo: génesis, lección y pervivencia, Jaén, Seminario Diocesano, 1989
“El último amor frustrado de Bernardo López García”, en VV. AA., Estudios: homenaje al profesor Alfonso Sancho Sáez, vol. III, Granada, Universidad, 1989
“Presencia de san Juan de la Cruz y de la orden del Carmen en las bibliotecas del Santo Reino”, en VV. AA., San Juan de la Cruz y Jaén, Jaén, Instituto de Estudios Giennenses, 1992, págs. 11-206
Semblantes en la niebla, Jaén, Instituto de Estudios Giennenses, 1994
“Herida fiera y enamorada (versos y lágrimas de José Moreno Castelló)”, “Un poema inédito de Almendros Aguilar y otras mínimas notas” e “Historia de la diócesis de Jaén”, en BIEG, n.os 152, 154 y 155 (abril-junio de 1994, octubre- diciembre de 1994; y marzo de 1995, respect.)
Bibliography
M. Calvo Morillo, “Epístola tuccitana a Manuel Caballero Venzalá”, en BIEG, n.º 153 (1994), págs. 1133-1142
S. Contreras Gila, “Un maestro de bibliógrafos”, M. Morales Borrero, “Vida y muerte de D. Manuel en su poesía”, y M. Urbano Pérez Ortega, “Maestro y amigo”, en Jaén, 14 de marzo de 1995, págs. 35, 32-33 y 33, respect.
M. Medina Casado, “Aniversario de la muerte de Caballero Venzalá”, en Jaén, 18 de abril de 1996, pág. 32
“Manuel Caballero Venzalá y Martos” y “La obra inacabada de un marteño”, en Faro 2000 (Martos), n.os 18 y 19 (febrero de 1999 y junio de 1999), págs. 10 ss., y 4 ss., respect.
R. Alfaro Alfaro, “Tiempo de amar y tiempo de esperar, o el espíritu de Manuel Caballero Venzalá”, y M. Medina Casado, “Antecedentes marteños de Manuel Caballero Venzalá en su partida de nacimiento”, en Faro 2000, 21 y 29 (febrero de 2000 y septiembre de 2002), págs. 52-54, y 39 ss., respect.
M. López Molina, “Un humanista marteño del siglo xx”, y M. Medina Casado, “Cronología de Manuel Caballero Venzalá”, en BIEG, 180 y 183 (2002 y 2003), págs. 351-357, y 489-494, respect.
J. Simón Díaz, “Nueve cartas de Caballero Venzalá sobre sus trabajos bibliográficos”, en Elucidario, 1 (marzo de 2006), págs. 23-34.
Relation with other characters
Events and locations
