Biography
Cuando era niño se trasladó a Zaragoza, a la casa de sus abuelos paternos, y fue en la capital aragonesa donde comenzó a cursar sus primeros estudios. Con tan sólo nueve años ingresó como aprendiz en el taller del escultor José Bueno, donde permaneció hasta 1920, fecha en la que se trasladó a Barcelona, para dedicarse a su verdadera formación; allí estudió talla y modelado en el internado de las Escuelas Profesionales Salesianas de Sarriá, hasta 1925, y se inició en la escultura con la producción de obras que reflejaban el aprendizaje académico.
En 1929 comenzó su viaje a Sudamérica, que duró veinticinco años. Primero viajó a Buenos Aires y, después, a Rosario de Santa Fe, en Argentina, donde impartió clases de Talla. En 1935 se instaló en Montevideo (Uruguay), se dedicó exclusivamente a la escultura y se convirtió en un escultor de referencia para toda Sudamérica (donde se pueden contemplar sus obras públicas). En el mismo año, realizó su primer encargo importante: unas puertas fundidas en bronce para la cripta del Colegio de San José, en Rosario. [...]
Works
Toro, 1949
Canto del himno nacional, 1951
Prisionero político desconocido, 1953
San Valero y el Ángel Custodio, 1956
Camón Aznar, 1957
Drama del objeto, 1957
Hierro, 1957
Quema del objeto, 1957
Ritmos del espacio, 1959
Iniciación del entorno humano, 1962
Hombre bóveda, 1964
Antonio Machado, 1965
Fajaditos (6 piezas), 1965
Hombre con puerta, 1965
Hombre con puerta, 1966
Unamuno, 1968
Venida de la Virgen del Pilar, 1969
Bóveda para el hombre con mano, 1970
Gregorio Marañón, 1970
La Piedad, 1972
Unidades-yunta, 1972
Pablo Picasso, 1973
Carlos III, 1974
Meninas, 1974
Monumento a la labradora turolense, 1976
Encuentro, 1982.
Bibliography
J. E. Cirlot, La obra de Pablo Serrano, Madrid, Palma de Mallorca, 1959
J. Camón Aznar, “Pablo Serrano”, en Goya (Madrid), n.º 61 (1964)
J. Hirshhorn, Pablo Serrano, Greenwich, Connecticut, 1967
J. L. Fernández de Castillejo, La escultura de Pablo Serrano, Madrid, Tecnos, 1968
J. Gállego, Pablo Serrano, Madrid, Ministerio de Educación y Ciencia, 1971
E. Westerdhal, La escultura de Pablo Serrano, Barcelona, Ediciones Polígrafa, 1977
J. L. Aranguren, Pablo Serrano y la antropología de la obra de arte, Madrid, Fundación Pablo Serrano, 1986
Pablo Serrano (1908-1985), catálogo de exposición (Huesca, Zaragoza y Teruel, octubre y diciembre de 1986), Zaragoza, Industrias Gráficas de Aragón, 1986
M.ª L. Gau Tello, R. López Bielsa y C. Alquézar Villaroya, Pablo Serrano, el escultor de Crivillén, Andorra, Centro de Estudios Locales de Andorra, 2009.
Relation with other characters
Events and locations
