Biografía
Debió de nacer en el arrabal sevillano de Triana hacia 1473. Aunque la fecha de nacimiento es desconocida, hay un dato orientativo de la misma, como es que en las Probanzas de Diego Colón y el fiscal de la isla Española, realizadas en 1512, donde ambos presentaron por testigo a Bastidas, éste dijo ser “de treinta y cinco años arriba” en la primera declaración y “de cuarenta años poco más o menos”, en la segunda, lo que retrotrae su nacimiento al período de 1473-1477.
Se desconoce quiénes fueron sus padres, así como todo lo relativo a su infancia y adolescencia. Contrajo matrimonio con Isabel Rodríguez Romera y tuvo un hijo del mismo nombre, nacido en Sevilla. Isabel y el niño acompañaron luego al descubridor a Santo Domingo, donde vivieron algún tiempo. Este hijo de Bastidas fue luego el primer obispo de Venezuela (Coro, 1532), gobernador interino de Coro y murió en Santo Domingo en 1597. Tuvo dos hermanas, que fueron Beatriz y Catalina. La última se casó con Alfonso Sánchez, vecino de Sevilla, y tuvo varios hijos. [...]
Bibliografía
M. Fernández de Navarrete, Colección de los viajes y descubrimientos que hicieron por mar los españoles desde fines del siglo xv [...], t. III, Madrid, Imprenta Nacional, 1829
A. Bernáldez, Historia de los Reyes Católicos don Fernando e doña Isabel. Crónica inédita del siglo xv, t. II, Granada, J. M. Zamora, 1856
L. Fernández de Piedrahita, Historia general de las conquistas del Nuevo Reino de Granada, Bogotá, Imprenta de Medardo Rivas, 1881
F. P. de Aguado, Historia de Santa Marta y el Nuevo Reino de Granada, Madrid, Est. Tipográfico de J. Ratés, 1916
E. Restrepo Tirado, Historia de la provincia de Santa Marta, Sevilla, Imprenta y Libr. de Eulogio de las Heras, 1929
N. E. Navarro, Don Rodrigo de Bastidas, Caracas, 1931
A. Melon y Ruiz de la Gordejuela, Los primeros tiempos de la colonización [...], t. IV, Barcelona, Salvat, 1952
A. Ballesteros Beretta, La marina cántabra y Juan de la Cosa, Santander, Diputación Provincial, 1954
J. Friede, Documentos inéditos para la Historia de Colombia, t. I, Bogotá, Academia Colombiana de la Historia, 1955
G. Fernández de Oviedo, Historia General y natural de las Indias, ed. de J. Pérez de Tudela, Madrid, Real Academia de la Historia, 1959
J. J. Real Díaz, “El sevillano Rodrigo de Bastidas”, en Archivo Hispalense (Sevilla), n.os 111-112 (1961)
P. Simón, Noticias historiales de la conquista de Tierrafirme en las Indias Occidentales, Bogotá, Universidad Nacional de Colombia, 1963
J. M. Henao y G. Arrubla, Historia de Colombia, Bogotá, Ediciones Universidad Nacional, 1967
D. Ramos, Audacia, negocio y política en los viajes de “descubrimiento y rescate”, Valladolid, Universidad, 1981
VV. AA., Manual de historia de Colombia, Bogotá, Instituto Colombiano de Cultura, 1984, 3 vols.
Nueva historia de Colombia, Bogotá, Planeta, 1989, 3 vols.
B. de Las Casas, Obras completas, ed. de P. Castañeda, Madrid, Alianza Editorial, 1998.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares


1500 5/vi
Rodrigo Galván de las Bastidas conocido como Rodrigo de Bastidas, 1445-1527, obtiene licencia para descubrir islas o tierras no visitadas po...

c. 1501 ix
Rodrigo de Bastidas zarpa del puerto de Cádiz en dos naves: San Antón y Santa María de Gracia, más un bergantín y un chinchorr...